Las Yaguaretés lograron la medalla de bronce en el Sevens Challenger Series

El seleccionado nacional de rugby femenino obtuvo el tercer puesto en su primer torneo del año disputado en Emiratos Árabes Unidos tras vencer por 36-10 a Uganda.
Yaguaretés
Las Yaguaretés lograron el bronce y quedaron a un paso de disputar la Serie Final en Madrid. Crédito: UAR.

Del 12 al 14 de enero se disputó el primero de los tres torneos del Sevens Challenger Series 2024. Las Yaguaretés hicieron historia al colgarse su primera medalla en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Obtuvieron el bronce tras derrotar a Uganda por 36-10 y dieron un primer paso hacia la Serie Final del SVNS en Madrid, España

Las dirigidas por Nahuel García escribieron una nueva página para el rugby femenino argentino. Esta disciplina en dicha rama continúa en crecimiento, y Las Yaguaretés pueden seguir alcanzando grandes logros que nunca habían conseguido.

En 2023, le cortaron el invicto a Brasil en el Campeonato Sudamericano de Asunción, Paraguay, y se adueñaron del título por primera vez. En Dubái, disputaron su primera semifinal de un Challenger y consiguieron la medalla de bronce. Con este podio, las argentinas quedaron a un paso de disputar la Serie Final en Madrid en busca de un lugar al circuito mundial SVNS 2025.

Clasificación a cuartos con puntaje perfecto

Las Yaguaretés integraron en el Grupo C junto a Polonia, Hong Kong y Paraguay, quien fue la otra representante sudamericana. En su debut enfrentaron al seleccionado europeo y se impusieron por 19-12. Paula Pedrozo, Talía Rodich y Virginia Brígido Chamorro apoyaron la guinda en el in-goal. Mientras que Sofía González acertó dos de las tres conversiones. 

Horas más tardes, las dirigidas por Nahuel García enfrentaron a Hong Kong y lograron la clasificación a cuartos de final al ganar por 19-0. Los tries fueron de Brígido Chamorro, Pedrozo y González, quien al igual que Gimena Mattus, anotó una conversión.

2 IMG 20240114 101836
Cristal Escalante fue la rugbier con más tries del equipo con seis, tres de ellos fueron en la obtención del bronce. Crédito: UAR.

En el segundo día de competencia, Argentina cerró la fase de grupos con una nueva victoria al aplastar 33-12 a Paraguay. Brígido Chamorro y Cristal Escalante apoyaron dos conquistas, mientras que Rodich lo hizo en una ocasión. En tanto, González acertó cuatro disparos a los postes.

Camino a su primera medalla

Tras lograr la clasificación sin inconvenientes, Las Yaguaretés hicieron historia al ubicarse entre las cuatro mejores del certamen por primera vez en su historia. Argentina derrotó por 22-12 a Tailandia. Micaela Pallero anotó dos ensayos, mientras que Rodich y Escalante apoyaron un try cada uno. Por su parte, Sofía González convirtió una conversión. 

Las chicas tenían el sueño de alcanzar su primera final, pero Kenia le quitó la ilusión al aplastarlas por 17-0. De esta manera, al seleccionado nacional le quedó una chance más de culminar dentro del podio para colgarse su primera presea. 

Argentina dio vuelta la página y se impuso por 36-10 a Uganda para lograr el bronce. Cristal Escalante marcó tres conquistas, mientras que Micaela Pallero apoyó la guinda en el in-goal en dos ocasiones y Mayra Genghini en una oportunidad. Por su lado, Sofía González acertó tres conversiones. 

3 53461595604 6d8072f600 o
Sofía González fue otra de las pilares del equipo con 27 tantos, producto de 11 conversiones y un try. Crédito: UAR.  

Las competencias que se le vienen a Las Yaguaretés

A las dirigidas por Nahuel García le quedan dos torneos más que disputar en el Sevens Challenger Series. En marzo participarán en Montevideo, Uruguay, del 8 al 10. El último certamen será el 18 y 19 de mayo en Cracovia, Polonia

Tras finalizar esas dos competencias, Las Yaguaretés podría jugar la Serie Final del SVNS en Madrid del 31 de mayo al 2 de junio. Para eso, deberán terminar entre las cuatro mejores en el ranking de la temporada. También, participarán las selecciones que culminaron entre los puestos 9° y 12° del SVNS 2023

Los primeros cuatro equipos de esa final jugarán en el cuadro principal del circuito mundial del SVNS 2025. Mientras que el resto de las selecciones disputarán los torneos regionales para clasificar a los Sevens Challenger Series 2025

Por último, Las Yaguaretés buscarán su lugar en los Juegos Olímpicos París 2024. Para representar a la bandera argentina en la cita olímpica por primera vez deberán disputar un repechaje que se disputará en Mónaco del 21 al 23 de junio. Esta repesca otorgará un solo cupo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

ATE denuncia “desguace del Estado” y marchará al ministerio de Sturzenegger

El Plenario de sectores del Estado Nacional resolvió impulsar una masiva movilización hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado para exigir aumento urgente del salario, renovación de contratos y la reincorporación de los trabajadores despedidos.

El Torneo Clausura ya conoce a los integrantes de los cuartos de final

Luego de varios partidos atrapantes y ciertas sorpresas, la última competición argentina sigue su curso con la segunda etapa eliminatoria. En ese sentido, Boca; Racing; Argentinos y Lanús continúan como principales candidatos; mientras que, River; San Lorenzo y Rosario Central se despidieron de manera anticipada.

La apertura importadora golpea a la industria y acelera el cierre de fábricas en todo el país

La avalancha de importaciones y el encarecimiento de los costos productivos profundizan el ajuste industrial: cierran plantas, caen turnos y miles de trabajadores quedan sin empleo. El cierre de Whirlpool Pilar se convierte en el símbolo de una estrategia económica que empuja a la desindustrialización.

Ultimas Noticias

Más del autor