jueves 18 de septiembre de 2025

Con gran expectativa, se presentó el Argentina Open 2024 de tenis

En el lanzamiento oficial, realizado en el barrio de Retiro, los organizadores del certamen brindaron los principales detalles de la próxima edición. Nota al Pie estuvo allí y te trae la información más importante.
Argentina Open
De la jornada participó el director Martín Jaite, junto a los jugadores Francisco Cerúndolo y Facundo Díaz Acosta, entre otros invitades. Crédito: Prensa Argentina Open. 

Este martes, en un hotel ubicado en Retiro, se realizó la presentación oficial del Argentina Open 2024. Se trata del torneo de tenis más importante del país, el cual se llevará a cabo del 10 al 18 de febrero en el Buenos Aires Lawn Tennis Club (BALTC). 

El certamen, que cumplirá 23 años de historia, enfrentó diversos contextos económicos difíciles. La próxima edición no será la excepción. Sin embargo, los organizadores garantizan la continuidad del campeonato e impulsarán un interesante listado de participantes, entre los que destaca el español Carlos Alcaraz, actual campeón defensor y número dos del ranking mundial.

Además, esta edición contará con renovaciones en la sede, entre ellas la construcción de una nueva tribuna tubular lateral. También se realizaron reformas en los vestuarios, en la zona de jugadores y en los baños públicos. Estas modificaciones, que se realizaron a raíz del torneo, beneficiarán a la vida social del club en general y a otras competencias.

“Creemos que el Argentina Open puede seguir creciendo”

En la conferencia de prensa estuvo Martín Jaite, director de la competición. “Comenzamos en una época difícil del país. Ahora nos encontramos otra vez con cambios, pero con las ganas de siempre”, comentó el ex tenista. Además, se mostró contento por el acuerdo firmado con el BALTC, institución que continuará albergando el certamen por una década más. 

En relación a las renovaciones mencionadas en las instalaciones, quien fuera top ten del listado ecuménico expresó: “Una de las principales es el regreso de la grada tubular, la cual permitirá tener 850 espectadores más de lo habitual”. 

Por otro lado, la organización del torneo trabajó durante años para intentar que el evento subiera de categoría de 250 a 500. No obstante, la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) aún no otorgó ese ascenso. Sobre ello, Jaite manifestó: “La entidad internacional se decidió por Doha, un lugar que tiene otras posibilidades a nivel económico. Pero nosotros no bajamos los brazos, yo considero que Buenos Aires puede ser ATP 500 en el futuro, se lo merece”.

Sobre este tema también habló el uruguayo Martín Hughes, director ejecutivo de Tennium, empresa que lleva adelante el Argentina Open: “Considero que fue una decisión errónea de parte de la ATP, nos dolió muchísimo. Entiendo que desde lo financiero era difícil, pero desde lo deportivo era justo, los jugadores de la región merecen y necesitan tener competencias de ese nivel”.

Argentina Open
Carlos Alcaraz, ex número uno del mundo, y ganador de la edición 2023, será la gran atracción. Crédito: Argentina Open Oficial.

El detrás de escena de la llegada de Carlos Alcaraz y Stan Wawrinka

La fanaticada albiceleste se dará el lujo de ver en la misma semana a dos campeones de grand slam como el español y el suizo. Acerca del primero, Jaite contó: “Carlos vino por primera vez en 2023 y se llevó una muy buena impresión. Se quedó muy feliz con el público nacional, algo que le pasa seguido a los tenistas extranjeros”. 

“Para concretar su participación en la próxima temporada yo viajé a Barcelona. Allí charlé con su manager y en dos semanas nos pusimos de acuerdo. Siempre pensamos en tener a los mejores jugadores disponibles”, agregó el director del torneo.

En relación al helvético, comentó: “Será su cuarta vez en la ciudad, él vino en tres ocasiones consecutivas, siempre se sintió bien acá”. Y sostuvo: “Hacía bastante que queríamos que regresara y en esta edición lo cumplimos”. Otros referentes del circuito que estarán serán el argentino Diego Schwartzman, el británico Cameron Norrie y el francés Arthur Fils

También surgió la consulta sobre si hay posibilidades de que Rafael Nadal vuelva a suelo porteño. Ello debido a que el mallorquín anunció que 2024 será la última temporada de su carrera profesional y allí jugará los desafíos que más lo marcaron durante su campaña. Si bien la organización manifestó que el zurdo siempre tiene las puertas abiertas para venir, no lo ven como una posibilidad concreta en este momento. 

Argentina Open
En la conferencia de prensa los organizadores se mostraron felices por el listado de participantes de 2024. Crédito: Julián Haramboure.

La palabra de los jugadores presentes

Como se mencionó, la jornada contó además con la participación de dos importantes tenistas: Francisco Cerúndolo, número uno del país, y Facundo Díaz Acosta, vigente campeón panamericano. El top 30 del mundo sostuvo: “Desde chico mi papá me llevó a ver el torneo, tengo la suerte de vivir cerca del club. Mi primer recuerdo es de observar en el estadio un partido entre Nadal y Gastón Gaudio en 2005”. 

El joven se refirió a su experiencia dentro de la cancha: “Siempre había soñado con formar parte hasta que pude lograrlo. A partir de allí cada vez me fue mejor, alcancé una final y varios cuartos de final”. 

Por su parte, el dueño de la medalla dorada en Santiago 2023, expresó: “De niño siempre venía al ATP de Buenos Aires y les pedía autógrafos a todas las figuras, paseaba por todos los courts”. Y amplió: “Poder jugarlo es un lujo, estoy muy contento”. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina rompe tradición histórica y vota contra Palestina en la ONU

Hace unos días, el gobierno de Javier Milei se alineó con Estados Unidos e Israel en Naciones Unidas, rompiendo la postura histórica del país sobre la causa palestina. El Centro Islámico de la República Argentina advirtió que la decisión debilita la causa Malvinas y daña la imagen internacional.

Los clubes de barrio sufren otro revés por parte del Gobierno Nacional

En medio de una delicada situación económica dentro del país, las entidades deportivas de nivel amateur fueron notificadas de que podrían perder los subsidios estatales si no cumplen ciertos requisitos en un plazo de 90 días. Nota al Pie dialogó con Daniel Pacin, Secretario General de la Confederación Argentina de Clubes de Barrio, para que explique las sensaciones de los afectados.

Vóley: Argentina eliminó al bicampeón olímpico y avanzó a octavos de final del Mundial masculino

En el cierre del grupo C del certamen que se disputa en Filipinas, el conjunto nacional derrotó 3 a 2 a Francia. De este modo aseguró el primer lugar de la zona y accedió a la próxima instancia. Conocé los principales detalles del partido y quién será el próximo rival.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto