Vladímir Putin elogió el accionar de las fuerzas armadas rusas en Ucrania

El presidente ruso denunció una guerra híbrida contra Rusia y resaltó que las tropas de su país tienen la iniciativa en Ucrania. Además, criticó el papel de Occidente en el conflicto.
Putin defendió a las fuerzas rusas en el conflicto con Ucrania
Vladimir Putin aseguró que, históricamente, “el único garante de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania fue Rusia”. Crédito: AP.

El martes, durante una reunión con funcionarios del Ministerio de Defensa, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, elogió el desempeño de las fuerzas armadas de su país en Ucrania y señaló que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aumentó significativamente su actividad militar en las fronteras del gigante euroasiático.

Del mismo modo, el Ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, hizo un balance militar desde el inicio del conflicto e informó que la Operación Militar Especial seguirá en curso “hasta que los objetivos fijados por el comandante en jefe se cumplan plenamente”.

Una guerra híbrida contra Rusia 

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que la actividad militar de la OTAN en las fronteras de Rusia aumentó significativamente en los últimos tiempos. “Se han desplegado importantes fuerzas estadounidenses, incluida la aviación, en nuestras fronteras, lo que ha llevado a un aumento en el número de tropas de la alianza tanto en Europa Oriental como en Europa Central”, declaró el Jefe de Estado.

Putin defendió a las fuerzas rusas en el conflicto con Ucrania
El presidente ruso denunció que “Occidente no renuncia a su estrategia de contener a Rusia y a sus objetivos agresivos en Ucrania”. Crédito: RIA Pool.

En ese sentido, Putin sostuvo que “los acontecimientos de este año han confirmado que Occidente sigue librando una guerra híbrida contra Rusia”. Según el mandatario ruso, eso quedó demostrado con el suministro activo a Kiev de asesores militares, la transferencia de modernos sistemas de armamento e incluso con el envío de información de inteligencia en tiempo real.

Sin embargo, Putin destacó que “todas las tentativas, como dijo Occidente, de infligir una derrota militar o una derrota estratégica, chocaron con el coraje de nuestros soldados”. Del mismo modo, el presidente de la Federación de Rusia remarcó que las tropas rusas “tienen la iniciativa” en Ucrania.

Además de afirmar que las fuerzas ucranianas sufrieron importantes bajas en los últimos tiempos, Putin señaló que el país liderado por Volodímir Zelenski agotó sus reservas “mientras trata de exhibir al menos algunos resultados de la contraofensiva a sus amos”. 

De igual manera, según el líder ruso, la actuación de fuerzas armadas del gigante euroasiático demostró el derrumbe del “mito de la invulnerabilidad de las armas occidentales”. 

Putin guerra Ucrania
Serguéi Shoigú afirmó que “las fuerzas armadas rusas son capaces de reaccionar adecuadamente ante las acciones de cualquier enemigo moderno”. Crédito: AP.

El balance militar 

En la reunión, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, informó que desde que comenzó la Operación Militar Especial, las fuerzas armadas de Ucrania sufrieron la pérdida de más de 383.000 efectivos entre muertos y heridos, así como la destrucción de 14.000 tanques, vehículos de combate de infantería y blindados, 553 aviones, 259 helicópteros, y 8.500 piezas de artillería de campo y lanzacohetes múltiples.

El funcionario ruso, por su parte, afirmó que las tropas del país euroasiático eliminaron a gran parte de los mercenarios extranjeros contratados por el régimen de Kiev. Según Shoigú, desde el 24 de febrero de 2022 “fueron aniquilados más de 5.800 combatientes, entre ellos 1.427 de Polonia, 466 de Estados Unidos y 344 del Reino Unido”.

Además de calificar a las tropas rusas como el “ejército más preparado del mundo”, el ministro resaltó que las fuerzas armadas de la Federación de Rusia liberaron territorios cinco veces más grandes que los que tenían las repúblicas populares de Lugansk y Donetsk antes del estallido bélico entre ambos países.

En relación al futuro, Shoigú aseguró que la Operación Militar Especial seguirá en curso “hasta que los objetivos fijados por el comandante en jefe se cumplan plenamente” e indicó que, en respuesta a los acuerdos firmados Estados Unidos y Finlandia, “Rusia aumentará su número de militares hasta 1.5 millones”.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto