El grupo teatral SURtestimonios, quienes se han comprometido en elevar y representar al pueblo palestino desde la trinchera teatral en Latinoamรฉrica, siguen de gira con su obra, โKuadernos Palestinosโ.
Un conmovedor unipersonal que explora con profundidad la causa palestina, centrado en el valiente papel de las mujeres en la bรบsqueda de libertad y autodeterminaciรณn, asรญ como ese anhelo de regresar a la tierra de los olivos.
En enero se estarรกn presentando por distintos destinos del sur patagรณnico, pero antes ofrecerรกn una รบnica funciรณn, el miรฉrcoles 13 de diciembre a las 19, en la Facultad de Periodismo y Comunicaciรณn social, perteneciente a la Universidad de la Plata, Edificio Presidente Nรฉstor Kirchner, Diagonal 113 Nยบ291, La Plata, Buenos Aires.
En 2018, la pieza hizo su impactante debut en El Piletรณn de Tucumรกn, dentro del Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano Pujllay. Hoy la obra cuenta con el mismo equipo creativo, la hรกbil direcciรณn de Umile Escalante y el emotivo trabajo dramatรบrgico de Valentina Cabrera.
Esta รบltima es quien ademรกs se entrega en cuerpo y alma sobre el escenario para caracterizar a una valiente mujer palestina que desafรญa la ocupaciรณn, la usurpaciรณn y el despojo de su tierra por mรกs de 74 aรฑos, perpetrados por el gobierno y el ejรฉrcito israelรญ.
A pesar de los continuos intentos por silenciar sus narrativas con cada bombardeo, el pueblo palestino persiste diariamente en su resistencia tenaz, luchando incansablemente por recuperar su libertad.
ยซKuadernos…ยป bajo el ala de la Embajada Palestina en Argentina
Este impactante unipersonal emerge como un testimonio conmovedor de la indomable resistencia de las mujeres frente a las tragedias y el genocidio sistemรกtico que han enfrentado.
Este proyecto encuentra sus raรญces en el galardonado poema de Isaรญas Caรฑizales รngel, distinguido con el premio de la quinta bienal Ramรณn Palomares en la categorรญa de poesรญa en 2013.
La trama se teje meticulosamente al fusionar la investigaciรณn profunda de la poesรญa palestina, destacando a sus autores mรกs relevantes, y al recibir el apoyo crucial de la Embajada de Palestina en Argentina.
Desde sus inicios, el ex embajador Husni Abdel Wahed guiรณ el proyecto con un acompaรฑamiento amoroso, una colaboraciรณn que hoy perdura con el respaldo continรบo del embajador actual, Riyad Alhalabi.
Este respaldo no solo se limitรณ a cuestiones logรญsticas, sino que tambiรฉn desempeรฑรณ un papel esencial en validar y asegurar que cada elemento de la puesta en escena, desde los signos hasta la mรบsica, estuviera alineado con la cosmovisiรณn palestina.
La obra se erige como una respuesta a una estrategia del genocidio sistemรกtico, centrado en el robo y la reapropiaciรณn de la cultura palestina, incluyendo la apropiaciรณn de sus sรญmbolos.
El proceso de validaciรณn resultรณ ser un filtro poderoso, ya que garantizo que la representaciรณn teatral de SURtestimonios en solidaridad con el pueblo palestino, no solo fuera autรฉntica, sino que tambiรฉn se convirtiera en un abrazo poรฉtico y estรฉtico en todos los sentidos.
Este espectรกculo se posiciona no solo como un espectรกculo teatral, sino como un acto de resistencia artรญstica, subrayando la importancia de preservar la identidad cultural frente a las adversidades impuestas por el genocidio.
Una experiencia teatral que trasciende los lรญmites del escenario para convertirse en un llamado urgente a la reflexiรณn y la solidaridad.
Direcciรณn, dramaturgia y actuaciรณn, unidos en una รบnica misiรณn
Valentina Cabrera y Umile Escalante, junto a la compaรฑรญa teatral SURtestimonios, ya suman 300 funciones con esta obra por distintos escenarios desde 2018, cuyo objetivo es ofrecer al pรบblico la oportunidad de reflexionar sobre la realidad del pueblo palestino.
Con una perspectiva irreverente y revolucionaria, el teatro se convierte asรญ, en un medio para romper barreras y fomentar la conciencia sobre la situaciรณn que enfrenta el pueblo palestino. Una propuesta teatral audaz que trasciende los lรญmites convencionales.
Esta obra ha dejado una huella indeleble en cada comunidad y espacio que ha tocado. Ya que por sus caracterรญsticas logra conectar de manera profunda con la platea, al dejar un eco imborrable que trasciende las barreras, e invita a recordar la resistencia y la existencia continรบa de un pueblo frente a la adversidad.
En resumen
La autora, Cabrera, en su obra, abraza diversas identidades como mujer, madre, activista, y bruja. Su mensaje es claro: celebrar pueblos libres y soberanos, respetar diversidades y rechazar la supremacรญa.
La obra enfatiza el derecho de Palestina a la autodeterminaciรณn, la dignidad y el sueรฑo de regresar a esas tierras usurpadas hace mรกs de 75 aรฑos.
Kuadernos Palestinos, mรกs que una obra teatral, se convierte en un testimonio vivo de la resistencia palestina, llevando al pรบblico a travรฉs de los desafรญos y la esperanza.
Y resulta un unipersonal imperdible que deja una profunda huella en el espectador, al recordarles la importancia de la libertad y la persistencia ante la adversidad.