Con la inauguración de las oficinas de la AFA, la Argentina pisa cada vez más fuerte en los Estados Unidos

La Asociación madre del fútbol nacional estrenó su lugar de trabajo en la ciudad de Miami, de cara a la Copa del Mundo 2026. Además, se definieron los grupos de la Copa América 2024, en donde el combinado nacional será cabeza de serie y “local” en la ciudad costera.
Con la inauguración de las oficinas de la AFA, la Argentina pisa cada vez más fuerte en los Estados Unidos
Claudio Tapia comandó la inauguración de las oficinas de la AFA en Miami. Crédito: AFA.

En una jornada que estuvo marcada por el sorteo de la Copa América 2024, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) inauguró sus nuevas oficinas en la ciudad de Miami, cuyo evento estuvo comandado por su presidente, Claudio “Chiqui” Tapia

Además, participaron sus pares de la Confederación del Fútbol Sudamericano (Conmebol), Alejandro Domínguez; y de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso.

También asistieron ex jugadores que supieron vestir la camiseta nacional como Oscar Ustari, Alejandro Zanetti, Maximiliano Rodríguez y Ezequiel Lavezzi.

¿Cómo serán las oficinas de la AFA en Miami?

El lugar, ubicado en la localidad de Wynwood, cuenta con una recepción y un hall central, dos oficinas para usos administrativos, un espacio de coworking con ocho posiciones, una sala para conferencias de prensa, un despacho presidencial y dos oficinas extra de usos múltiples. 

Las oficinas tienen unos 500 metros cuadrados generales distribuidos en una planta, en un piso 8, y están decoradas con los hitos de la selección argentina. Hay guiños a los campeones del mundo y a Lionel Messi en cada rincón, como en la sala de reuniones, que cuenta con una gigantografía de la consagración en Qatar.

El espacio será utilizado, principalmente, por algunas áreas específicas de la AFA de cara a la próxima Copa América de 2024 y como búnker de preparación para el Mundial de 2026, a realizarse también en Estados Unidos.

Con la inauguración de las oficinas de la AFA, la Argentina pisa cada vez más fuerte en los Estados Unidos
Las oficinas de la AFA en Miami cuentan con alusiones al título conseguido en Qatar. Crédito: AFA.

Tapia y Domínguez, presentes en la inauguración 

Durante el acto, quien primero tomó la palabra fue Claudio “Chiqui” Tapia. “Quiero agradecer a los alcaldes y a todos los miembros que componen el Comité Ejecutivo de la AFA, que también se animaron a creer en grande y que soñaron que el fútbol argentino tenga una representatividad acá en Florida”, señaló. 

“Quiero felicitar a quienes nos enseñaron, particularmente al presidente Domínguez, a soñar en grande. Felicitarlo porque hoy es el inicio del sueño de 16 Federaciones por obtener la Copa América que se va a realizar en este país el año próximo”, siguió.

A su vez, prometió “replicar todo lo hecho” en Argentina para que el fútbol argentino y el resto de las selecciones de la región “sigan creciendo y sigan siendo lo que son hoy: la cuna de uno de los últimos campeones del mundo”. Al respecto, remarcó que “no solo se logran los títulos deportivamente sino también trabajando, y esa es la parte que nos toca a nosotros”.

Por otra parte, Alejandro Domínguez tuvo elogios para la gestión de Tapia. El mandamás expresó: «El mérito de los títulos es de los jugadores y también de Scaloni, quien es el mejor entrenador del Mundo. Pero no hay barco sin capitán, y ese es ‘Chiqui’ Tapia», remarcó el presidente de la Conmebol.

Con la inauguración de las oficinas de la AFA, la Argentina pisa cada vez más fuerte en los Estados Unidos
Las nuevas oficinas son el primer paso de un proyecto deportivo más importante en Estados Unidos. Crédito: AFA.

La AFA y una mirada hacia el futuro

Además de la inauguración de estas oficinas, el proyecto de la AFA en Estados Unidos es más abarcativo. En agosto pasado, Chiqui Tapia había presentado el ambicioso proyecto, que incluye un campo de deportes en Hialeah.

Allí, se consiguió un terreno y la idea es construir dos canchas profesionales, seis de Fútbol 5, gimnasios y espacios de trabajo. Diversos entrenadores tendrán la misión de captar a jóvenes talentos argentinos de la zona y potenciarlos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Educación Especial: el informe que compromete a la gestión de Jorge Macri

Se conocieron los detalles de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires que detectan irregularidades en “presupuestos millonarios”. Un capítulo más en asedio del gobierno porteño contra las personas con discapacidad.

Los equipos argentinos abren el telón de octavos en las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana inician la primera instancia eliminatoria con 9 protagonistas nacionales. Asimismo, los encuentros serán todos en condición de visitante y solo habrá un cruce entre compatriotas; mientras que, la próxima semana se jugarán las revanchas.

Más servicios en tu barrio: llega a Villa Devoto y Almagro esta semana

Del 12 al 14 de agosto, el programa Más servicios en tu barrio ofrecerá vacunación, castración de animales, atención odontológica y gestiones como DNI y pasaporte. El operativo será reducido esta semana por el feriado del 17 de agosto.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto