miércoles 30 de abril de 2025

Economía circular: realizarán por primera vez una exposición de productos hechos con plástico reciclado o reutilizado en Esteban Echeverría

Se trata de Expo Reciclado 2023, la primera exposición en Argentina que une a empresas y emprendedores comprometidos con la sostenibilidad. Se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Centro Recreativo Parque Frontera, Camino de Cintura 4700 y Calle Paz, con la entrada es libre y gratuita.
reciclado
Según el informe 2022 de Ecoplas/Cairplas, se recuperaron 343.000 total de toneladas de plásticos el año pasado. Crédito: Caracol Radio.

El 5 de diciembre desde las 10 hasta las 17 hs se realizará la Expo Reciclado 2023, la primera exposición en Argentina que une a empresas y emprendedores comprometidos con la sostenibilidad destacando productos fabricados con plástico reciclado o reutilizado. Se llevará a cabo en el Centro Recreativo Parque Frontera que se encuentra en Camino de Cintura 4700 y Calle Paz en el partido de Esteban Echeverría ubicado en la Provincia de Buenos Aires

Según informó la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOyEP), “la idea central de este encuentro es visibilizar que el plástico no es un residuo, sino un recurso para la economía circular”. Y su objetivo principal consiste en que “los materiales, los productos y los recursos naturales se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, reduciendo la generación de residuos”. 

De acuerdo a datos recolectados por Ecoplas, durante 2022 se recuperaron un total de 343.000 toneladas de plásticos, un 27% del total de envases posconsumo doméstico. Esto significa un 456% más de lo que se reciclaba hace 20 años. El reciclado evitó, durante el año pasado, que se liberarán más de 434 mil toneladas de dióxido de carbono al año, el equivalente a lo que absorben 21 millones de árboles.

2 ECOEMBES
En 2023 el reciclado de plásticos en Argentina evitó que se liberen más miles de toneladas de dióxido de carbono al año, el equivalente a lo que absorben 21 millones de árboles. Crédito: Ecoembes.

¿Qué se podrá ver en esta exposición?

La Expo Reciclado reunirá a diversas empresas y emprendedores comprometidos con la sustentabilidad, promoviendo la economía circular y contribuyendo a la protección del ambiente. Desde la Cámara Argentina de la Industria de Reciclados Plásticos (CAIRPLAS) adelantaron que se va a poder descubrir la innovación en productos fabricados con plástico reciclado y reutilizado. 

Este material es uno de los elementos que más productos reutilizables ofrece, por lo que hay empresas que producen, entre otras cosas, juguetes, anteojos, bolsos, revestimientos, envases simil madera, macetas.  Desde la UOYEP sostienen que “en un mundo que busca cada vez más soluciones sostenibles, el reciclaje de plástico es una parte esencial de la respuesta a los desafíos ambientales”. Esto se debe a que el plástico tiene infinitas posibilidades de transformación. 

Alberto Murúa, secretario general de UOYEP señaló que su propósito “es visibilizar que el plástico tiene otras vidas” porque “es importante que se conozca el valor agregado que tienen los productos de uso diario fabricados con plástico reciclado”.

3 AMBITO FINANCIERO
Lentes es uno de los tantos objetos que se puede realizar con plástico recuperado. Crédito: Ámbito Financiero.

Algunas de las empresas que se comprometieron a participar son: Amalume, que transforma residuos plásticos en accesorios como bolsos, mochilas, riñoneras, cartucheras; Marote, empresa que utiliza plástico reciclado que obtenemos de cooperativas, talleres protegidos y municipios para hacer lapiceras, anotadores y objetos para mascotas, entre otras cosas; Tapiclaje, que se dedica a reciclar tapitas de todo tipo; Rapet, PyME dedicada al reciclado del tereftalato de polietileno (PET); y Suahili, que desarrolla productos que reutilizan lonas de cartelería y bolsas de alimento para mascotas.

Además, Buplasa, empresa que crea productos sustentables para el hogar a partir de bioplásticos y plásticos provenientes de fuentes renovables, confirmó que va a tener un stand en la exposición, donde la gente va a poder ver cómo transforman los residuos en recursos. A su vez, invitaron a la gente a llevar sus plásticos de sus hogares a la Estación de Reciclado Buply para ser parte de un ecosistema de circularidad y recibir beneficios por reciclar.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto