Esta semana podes disfrutar de las mรกs recientes propuestas culturales en la Ciudad de Buenos Aires. Nota al Pie te propone una variada agenda de espectรกculos. Una programaciรณn pensada para cada edad, con shows y actividades para descubrir y vivir el arte porteรฑo a pleno en esta primavera.
โHogarโ, el primer film de la directora italiana Maura Delpero
Este mes dentro del ciclo de cine โVisiones Expandidasโ, se presenta el film ยซHogarยซ. Una pelรญcula de aproximadamente noventa minutos, dirigida y escrita por la italiana Maura Delpero, nos sumerge en un relato conmovedor ambientado en Argentina. La trama se centra en un grupo de jรณvenes madres adolescentes que reciben apoyo de monjas. La cita es este jueves a las 19, con entrada libre y gratuita, en la Fundaciรณn SAGAI, 25 de Mayo 586, CABA.
La trama sigue a Luciana y Fรกtima, quienes viven con sus hijos en el ยซHogarยป, un instituto religioso italiano para madres adolescentes en Buenos Aires. Son amigas, diferentes y a la vez interconectadas, luchando y cuidรกndose mutuamente. Estas dos chicas se ven forzadas a enfrentar la maternidad. La llegada de Sor Paola desde Italia, dispuesta a tomar sus votos perpetuos, perturba el equilibrio entre las amigas y revela las contradicciones de un lugar donde la maternidad temprana de estas chicas coexiste con la ausencia de un papel maternal por parte de las monjas. El elenco estรก encabezado por Denise Carrizo, Livia Fernan, Lidiya Liberman, Marta Lubos y Agustina Malale.
ยซHogarยป plantea preguntas existenciales fundamentales sin abordarlas directamente. Esta รณpera prima exuberante nos permite, en un breve vistazo, comprender la evoluciรณn de las tres jรณvenes protagonistas, desde la adolescencia hasta la madurez. Un muy buen debut de la directora, luego de trabajar cuatro aรฑos de investigaciรณn para armar una producciรณn, que se caracteriza por detalles fascinantes, como el contraste entre los murales del ยซhogarยป y los tatuajes de Luciana, uno de los personajes. Aunque la trama sigue un camino predecible, resulta profundamente dramรกtica y cautivadora.
Tencha Reina, un film para reflexionar sobre la belleza
La dรฉcima ediciรณn del Festival Asterisco abre su cartelera con un estreno mundial de la actriz, performer y directora Maruja Bustamante, โTencha Reinaโ. Un retrato documental lรบdico sobre Tencha de Sagastizabal y su amistad con la propia directora. La funciรณn estรก programada para este jueves a las 21 en el MALBA, Av. Figueroa Alcorta 3415, CABA. Las entradas van desde los $800 a $1600.
Esta original propuesta es un cautivador ejercicio de autoficciรณn centrado en la figura de Tencha de Sagastizabal, una mujer multifacรฉtica, psicoanalista, musa de la obra de Carmelo Arden Quin, actriz, chamana y persona de talla grande. Quien se cuestiona a sรญ misma si hay un espacio para ella en este mundo, donde se prioriza la belleza. En respuesta, decide llevar una corona constantemente y, de igual manera, otorgar coronas a su familia, creando una monarquรญa รญntima. Este cuento de hadas queer se entrelaza con elementos documentales, explorando la bรบsqueda personal de belleza y el deseo de hacer del mundo un lugar mรกs acogedor.
En su dรฉcima ediciรณn en 2023, el Festival Asterisco ha mantenido su compromiso de expandir el cine LGBTIQ+. Su objetivo desde 2014 ha sido trascender las fronteras y explorar diversos horizontes en el cine que reflejen los deseos de la comunidad. Al principio, el festival se centraba en pelรญculas extranjeras, ya que el cine argentino tenรญa limitadas opciones. No obstante, el festival ha logrado promover mรกs pelรญculas argentinas, siendo un escaparate para cineastas nacionales. Este aรฑo, las competencias nacionales son mรกs extensas y se presentan estrenos mundiales. Ademรกs, la secciรณn competitiva que apoya proyectos en producciรณn se ha ampliado. Asterisco sigue su camino con renovada energรญa, contribuyendo al presente y futuro del cine LGBTIQ+. Mรกs informaciรณn: https://festivalasterisco.com.ar/decima-edicion/.
Juan Rosasco en Banda, un concierto con amigos y sorpresas
Este viernes llega Juan Rosasco en Banda al barrio de Almagro, en un imperdible show para presentar en exclusivo su nueva mรบsica junto a grandes artistas invitados. Despuรฉs de una generosa gira por Tucumรกn, Santa Fe y Cรณrdoba les llegรณ el momento de aterrizar en Buenos Aires. La cita es este viernes 27 de octubre a las 20:30 horas, en el hermoso Teatro Gastรณn Barral de UOCRA Cultura, Rawson 42, CABA. Entrada libre y gratuita
Juan Rosasco en Banda es un grupo musical creado en el 2002, liderado por el propio Juan Rosasco, junto a Cristian Andolfi, Sergio Maza, Paola Acosta y Bruno Fornasari. Antes de su carrera en solitario, Juan formรณ las bandas ยซCocodriloยป y ยซFebeoยซ. En 2005, Rosasco en banda lanza su primer รกlbum, ยซMil Corbatasยซ. Luego, en 2007, produjeron su tercer disco, ยซPaseo en Mentaยซ, con colaboraciones notables, incluyendo miembros de los Fabulosos Cadillacs. En 2011, publicรณ ยซRรญe la Puerta que Da al Jardรญnยป con 12 nuevas canciones. En 2014, lanzaron ยซCuentos Para Coleccionarยซ, con colaboraciones de Chano Moreno Charpentier, Walter Piancioli, Pablo Tevez y Mario Siperman. En julio de 2015, presentaron el sencillo ยซCuentos Para Coleccionarยซ.
Vienen con Alegrรญa, el รบltimo show de Martin Pugliese
Martรญn Pugliese, el reconocido comediante, regresa a escena con un nuevo especial de Stand Up titulado ‘Vienen con Alegrรญa’. En este espectรกculo se sumerge en la transformaciรณn hacia una sociedad personalizada y llena de dulzura. A lo largo de su actuaciรณn, Pugliese deconstruye temas diversos, como las celebraciones de cumpleaรฑos, las mascotas y las canciones melรณdicas de los aรฑos 90. El nรบcleo de su presentaciรณn se centra en el individuo moderno y su temor a sufrir. La cita es este viernes a las 22, en el teatro Multiescena CPM, Av. Corrientes 1764, CABA.
En este show Pugliese no teme abordar sus propias experiencias personales, incluyendo una ruptura amorosa y la construcciรณn de una nueva relaciรณn. Su meta como siempre es reflexionar y al mismo tiempo invita a todos a reรญrse de sus propias imperfecciones. A travรฉs de su actuaciรณn, desmantela conceptos arraigados sobre celebraciones de cumpleaรฑos, mascotas y canciones melรณdicas de los aรฑos 90. En el centro de su espectรกculo, se encuentra la reflexiรณn sobre el individuo moderno y su temor a sufrir. Su humor es una ventana a la condiciรณn humana, al explorar los propios miedos y deseos en esta sociedad transformada. ‘Vienen con Alegrรญa‘ no es solo un show de stand-up, es una invitaciรณn a participar en un ritual que todos podemos disfrutar.
One Shot, circo, mรบsica y acrobacia desde Bรฉlgica
Llega la novena ediciรณn del Festival Internacional de Circo Independiente (FICI) y dentro de su grilla se presenta โOne shot โ. Un espectรกculo de calle, que amalgama circo con acrobacia a cargo de la compaรฑรญa One Shot de Bรฉlgica. La mรบsica en vivo acompaรฑa la fusiรณn de movimientos de danza y acrobacias mientras se ejecutan malabares con hachas y se realizan acrobacias en el palo chino. Una propuesta a la gorra programada para este sรกbado 28 de octubre a las 17, en la Plaza Francia, Av. Libertador al 1400,Recoleta, CABA.
La novena ediciรณn del Festival Internacional de Circo Independiente (FICI) se llevarรก a cabo del 27 de octubre al 5 de noviembre, presentando una selecciรณn de actos circenses nacionales e internacionales. La gala de apertura estรก programada para el domingo 29 de octubre a las 17 horas en el Anfiteatro de Parque Centenario. La programaciรณn abarca espectรกculos de Bรฉlgica, Espaรฑa, Italia y Argentina, ofreciendo 12 actividades circenses que abarcan diversas manifestaciones del circo tanto a nivel nacional como internacional.
Los espectรกculos se llevarรกn a cabo en espacios variados de la ciudad y ofrecen opciones de entrada gratuita, a la gorra y pagada. Esta ediciรณn es significativa para los organizadores ya que simboliza el cierre de ciclos y resalta valores como la compasiรณn, la paciencia, la tolerancia, la empatรญa, el altruismo y los desenlaces. El FICI sigue creciendo, al igual que su audiencia y la comunidad cultural que los apoya. Mรกs informaciรณn: https://www.festivalfici.com/
En cumplimiento del deber (2022), siempre en la memoria
Este mes dentro de la propuesta โCiclo Atentados en Democraciaโ se proyecta la inolvidable pelรญcula documental ยซEn cumplimiento del deberยป (2021). Una producciรณn bajo la direcciรณn de Jorge Gaggero, donde se aborda el incendio de la empresa multinacional Iron Mountain que trรกgicamente cobrรณ la vida de diez bomberos voluntarios. La pelรญcula busca arrojar luz sobre las razones detrรกs de esta tragedia. La proyecciรณn es este domingo a las 19, en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985, CABA.
El documental expone las conexiones entre la polรญtica y la empresa, mostrando imรกgenes del entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, quien como siempre solo actรบa para hacer negocios propios, brindรณ facilidades al titular de Iron Mountain. Tambiรฉn involucra al responsable de la seguridad financiera durante el gobierno de Cambiemos en 2014 y ex candidato a presidente, Juan Josรฉ Gรณmez Centuriรณn, en el caso de manera directa. Todo ello expone de manifiesto un tejido de corrupciรณn que culmina en el asesinato de inocentes de manera flagrante. Este documental cuestiona las conexiones polรญticas y corporativas que llevaron a esta tragedia y destaca la relaciรณn entre el poder, la corrupciรณn y las consecuencias mortales que pueden tener en la sociedad.
Este documental, narrado por Cecilia Roth, vio la luz a nueve aรฑos despuรฉs del trรกgico incendio en el lugar, cuya investigaciรณn aรบn estรก en punto muerto en los tribunales. La pelรญcula destaca pruebas contundentes, como la intencionalidad del incendio, que claman por la rendiciรณn de cuentas de los responsables. De manera didรกctica y efectiva, el filme arroja luz sobre una injusticia social causada por la especulaciรณn financiera en Argentina y a nivel global. Una mirada crรญtica a un caso que pone de manifiesto las consecuencias mortales de la corrupciรณn y la impunidad en el sistema empresarial y polรญtico.
El lavado de dinero, un acto criminal que involucra la manipulaciรณn fraudulenta de informaciรณn para eludir impuestos y sacar dinero del paรญs, tiene consecuencias indirectas y puede desencadenar crรญmenes. En el caso de la tragedia de Iron Mountain, la relaciรณn criminal entre el incendio provocado y la muerte de servidores pรบblicos es innegable. El documental revela la impactante conexiรณn entre la destrucciรณn de pruebas financieras y la pรฉrdida de vidas humanas.