Este domingo Argentina dio lugar a una nueva ceremonia democrรกtica para elegir a quiรฉn gobernarรก el paรญs en los prรณximos cuatro aรฑos. Les habitantes del paรญs debรญan elegir entre cinco propuestas: Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Uniรณn por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por nuestro paรญs) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).
Tambiรฉn se disputaron 130 bancas para diputades de todo el paรญs, 24 para senadores en ocho provincias, 19 cargos para parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional.
En este marco, los medios internacionales siguieron atentamente el desarrollo del proceso electoral y las portadas de los medios digitales lo graficaron posteriormente, donde se hablรณ acerca del cierre de la votaciรณn y a la espera de los resultados.
Medios latinoamericanos
El diario El Paรญs de Uruguay le dedicรณ la nota central de apertura a la expectativa por los resultados de las elecciones de su paรญs vecino, sobre todo en referencia a las primeras versiones que aventuraban un balotaje. โ35 millones de argentinos votaron en primera vuelta. Analistas hablan de un balotaje donde el peronismo saliรณ favorecidoโ, anunciaban.
En ABC, de Paraguay, el tercer puesto de la portada estรก apartado para las elecciones argentinas, con una foto de los candidatos de las primeras tres fuerzas polรญticas. El medio paraguayo anticipaba ademรกs la posibilidad de una segunda vuelta electoral. โArgentina fue a la urnas para elegir al sucesor de Alberto Fernรกndez como presidente de la Repรบblica. Tambiรฉn votaron en veintitrรฉs provincias por la vicepresidencia, los integrantes de la Cรกmara de Diputados, parte de la Cรกmara de Senadores, las gobernaciones, la composiciรณn del Parlasur y otros cargos pรบblicosโ, resumieron.
En segunda lรญnea, La Razรณn, de Bolivia, refiriรณ a los comicios presidenciales argentinos, adelantando el cierre. โLa participaciรณn electoral era de 74% a la hora del cierre, segรบn la Cรกmara Nacional Electoral, aunque esa cifra deberรญa aumentar ligeramente pues los electores aรบn en fila tienen derecho a votarโ, anunciaban.
El resto del mundo
La versiรณn en espaรฑol de CNN, le dedicรณ un espacio central de la portada digital a las elecciones argentinas, hubo siete notas al respecto: la central, con el cierre de comicios, tres dedicadas a cada uno de los candidatos principales, dos acerca de las sanciones por no ir a emitir el voto y una que, al igual que los otros medios, adelantaba la tendencia en cuanto a un posible balotaje, alrededor de las ocho de la noche.ย
🔊#HoyenELPAรS | Argentina: el paรญs que se encontrarรก el prรณximo Gobierno. En los รบltimos cuatro aรฑos, el retroceso se siente en las condiciones de vida, en la seguridad en las calles y en el debate social, incluyendo el feminismo https://t.co/2fKdELaxHc pic.twitter.com/v8RpBxZRim
— EL PAรS (@el_pais) October 23, 2023
En tanto, Espaรฑa tambiรฉn se pronunciรณ a travรฉs del diario El Paรญs, dedicรกndole la totalidad de la portada digital a la votaciรณn presidencial de Argentina, con siete entradas, anunciando la espera de resultados tras el cierre de comicios y otras en referencia a una โamenaza de la utraderechaโ y un espacio especialmente dedicado al escrutinio provisorio. El medio europeo reseรฑรณ el comportamiento de los argentinos que votaron en Espaรฑa.
Los resultados
Las elecciones 2023 de este domingo no ofrecieron a un candidato ganador en primera vuelta. Sin embargo, los resultados fueron mรกs positivos con respecto a los de las Elecciones Primarias Abiertas Simultรกneas y Obligatorias (PASO) donde podรญa respirar el marcado avance de Javier Milei.
Esta vez, Sergio Massa fue el mรกs votado y enfrentarรก a Milei en un balotaje que se llevarรก a cabo en noviembre. Patricia Bullrich quedรณ en tercer puesto y los votos de sus electores serรกn disputados por las otras fuerzas polรญticas en el mes que tenemos por delante.
Por otro lado, en la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof sacรณ el 44,87% de votos, obteniendo la reelecciรณn, mientras que Nรฉstor Grindetti, candidato de Juntos por el Cambio, quedรณ segundo con el 26.63% y Carolina Pรญparo saliรณ tercera quedรกndose con el 24,61% de votos por La Libertad Avanza.
La Cรกmara Nacional Electoral informรณ que hasta minutos antes de las 18 horas, momento en el que finaliza la votaciรณn, mรกs del 74% del padrรณn habilitado para sufragar ya habรญa cumplido su deber cรญvico. De este modo se superรณ la cifra de las PASO, pero quedรณ como el porcentaje mรกs bajo para una presidencial desde 1983.