Comunidad musulmana en Argentina denunció agresiones y discriminación

Voceros del Centro Islámico de la República Argentina (CIRA) advirtieron que integrantes de la colectividad fueron agredidos y discriminados en las últimas semanas.
comunidad musulmana
Según denunció el Centro Islámico de la República Argentina, integrantes de la comunidad musulmana en Argentina sufrieron agresiones y discriminación. Crédito: CNN.

En el día de hoy, voceros del Centro Islámico de la República Argentina (CIRA) expresaron su preocupación por las agresiones y discriminación que han sufrido integrantes de la comunidad musulmana en las últimas semanas.

Martín Saade, prosecretario del CIRA, dijo que “en los últimos días, hermanas nuestras fueron agredidas por su atuendo cuando caminaban en la calle. Otras fueron maltratadas por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, y realizamos las denuncias pertinentes. Por otro lado, la policía de CABA detuvo arbitrariamente a dos hermanos, en el Rosedal, a partir de su atuendo”.

Por su parte, el vicepresidente de CIRA, Fabián Jatib explicó que “esto obedece al tratamiento que se le da a los musulmanes en los medios de comunicación. Las concepciones arraigadas sobre el Islam provienen en muchos casos de las películas o series estadounidenses, y poco tienen que ver con la realidad. Si a esto le sumamos la mala información y las fake news emanadas del conflicto palestino-israelí, tememos que los discursos de odio deriven en una ola de islamofobia y violencia hacia nuestra comunidad”.

comunidad musulmana
Martín Saade, prosecretario del CIRA, dijo que las agresiones son el resultado de la mala información y los discursos de odio que circulan sobre el Islam. Crédito: CIRA.

Saade remarcó que “los musulmanes condenamos firmemente la pérdida de vidas inocentes. Profesamos una religión que durante siglos convivió pacíficamente con el judaísmo y el cristianismo. Independientemente de los ataques difamatorios que recibimos, como se vio recientemente en algunos medios de comunicación, seguiremos trabajando por la paz. Y, para proteger a nuestra comunidad, iniciaremos las acciones legales necesarias contra quienes vulneren nuestros derechos”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Resultados: triunfo de Milei y revés para el peronismo a nivel nacional

En el estreno de la Boleta Única de Papel, La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con el 40,84%. Fuerza Patria obtuvo apenas un 24, 50%. Mientras que Provincias Unidas 5,12% y el FIT consiguió un 3,71%.

El espejismo de Javier Milei

Los resultados de las elecciones legislativas muestran un resultado mejor del que se preveía para el oficialismo nacional, con Javier Milei como gran ganador. Cómo jugaron el factor desdoblamiento en la Provincia de Buenos Aires, la polarización y la apatía sumada al voto silencioso.

La participación más baja en elecciones desde 1983: solo el 66% del padrón fue a votar en las legislativas

En la tarde de este domingo, mientras las urnas se cerraban en todo el país, un dato comenzó a recorrer los pasillos del Correo Central y las sedes partidarias: apenas el 66 por ciento del padrón había emitido su voto. Los resultados oficiales, a partir de las 21.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto