En el mundo se desperdicia el 30% de los alimentos producidos

En vรญsperas al Dรญa Mundial de la Alimentaciรณn, la Organizaciรณn de las Naciones Unidas para la Alimentaciรณn y Agricultura dio a conocer la cifra alarmante. El lema para conmemorar la fecha este aรฑo es โ€œEl agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrรกsโ€.
alimentos
En los hogares se desperdicia un 17% de alimentos, Crรฉdito: RTVE.

En vรญsperas del Dรญa Mundial de la Alimentaciรณn, la Organizaciรณn de las Naciones Unidas para la Alimentaciรณn y la Agricultura, mรกs conocida como FAO, informรณ que el 30% de los alimentos producidos se desperdician. A su vez, mรกs de 3.100 millones de personas no pudieron permitirse una dieta saludable en 2021. Asimismo, la ONG Manos Unidas advirtiรณ que 735 millones sufren hambre en el mundo.

Hoy en dรญa, mรกs del 13% de los alimentos producidos a nivel mundial se pierde en la cadena de suministro despuรฉs de la cosecha y antes de la venta al por menor. En tanto, otro 17% se desperdicia en los hogares, en los servicios alimentarios y en la venta al por menor, segรบn la FAO y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

A ello se le suma que millones de individues se encuentran en estado de desnutriciรณn y el mundo estรก alejado de alcanzar la mayorรญa de los objetivos de nutriciรณn acordados a nivel global. En este sentido, las dietas saludables son una parte esencial para abordar este problema; sin embargo, tal como se mencionรณ mรกs de 3.100 millones de personas no pudieron cumplir con ello en 2021.

Manos Unidas

La ONG Manos Unidas denunciรณ que mientras cada dรญa se desperdician toneladas de comida, โ€œel nรบmero de personas que pasan hambre sigue en aumentoโ€, consignรณ la agencia DPA.

La organizaciรณn tambiรฉn advirtiรณ que es โ€œun fracaso para la humanidadโ€ que 735 millones de personas sufran hambre en el mundo, de acuerdo al informe โ€œEl estado de la seguridad alimentaria y la nutriciรณn en el mundoโ€. Dicha cifra representa un incremento de 122 millones de personas en comparaciรณn con 2019, antes de la pandemia por Covid-19.

Asimismo, la ONG seรฑalรณ que pese a que la crisis causada por el Coronavirus parece haber quedado atrรกs, los problemas relacionados con la inseguridad alimentaria y la nutriciรณn persisten. โ€œLas consecuencias no solo agudizan el hambre, sino que repercuten, lรณgicamente, en el aumento de las personas pobres y enfermasโ€, afirmรณ.

En esa lรญnea, asegurรณ que el fortalecimiento de la agricultura familiar sostenible, la defensa de los derechos humanos y el cambio de estilos de vida y consumo son los ejes estratรฉgicos para combatir el hambre y la pobreza.

2
Mรกs de 3.100 millones de personas no pudieron tener una dieta saludable en 2021. Crรฉdito: Olioex.

Por el contrario, sostuvo que el cambio climรกtico, los conflictos armados y la inestabilidad econรณmica son varias de las causas que alejan a las personas mรกs vulnerables de la seguridad alimentaria y el derecho a la alimentaciรณn.

El coordinador del departamento de Estudios de Manos Unidas, Fidรจle Podga, afirmรณ que las causas de fondo son diversas y estรกn interconectadas.

โ€œLa inequidad en el acceso a los bienes, el consumismo de los mรกs ricos, los intercambios comerciales injustos, las consecuencias del cambio climรกtico, el acaparamiento de tierras con fines extractivos y agroindustriales, la especulaciรณn con el precio de los alimentos, un sistema alimentario que no estรก diseรฑado para satisfacer las necesidades de la gente, las guerras y conflictos interesados y, en definitiva, la explotaciรณn de unas personas por otras y de unos paรญses por otrosโ€, aรฑadiรณ.

Manos Unidas aseverรณ que รfrica aรบn es la regiรณn mรกs afectada por el hambre, con una de cada cinco personas enfrentando la inseguridad alimentaria, lo que representa mรกs del doble del promedio mundial.

El agua, el tema elegido 

Para conmemorar esta fecha, este aรฑo el lema serรก โ€œEl agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrรกsโ€. Segรบn la FAO, sรณlo el 2.5% del agua es dulce, apta para beber, para la agricultura y para la mayorรญa de los usos industriales.

โ€œEl rรกpido crecimiento de la poblaciรณn, la urbanizaciรณn, el desarrollo econรณmico y el cambio climรกtico estรกn poniendo los recursos hรญdricos del planeta bajo un estrรฉs cada vez mayorโ€, dijeron.

Indicaron que โ€œal mismo tiempo, los recursos de agua dulce por persona han disminuido un 20โ€ฏ% en las รบltimas dรฉcadas y la disponibilidad, y la calidad del agua se estรกn deteriorando rรกpidamente debido a decenios de uso y gestiรณn deficientes, sobreexplotaciรณn de aguas subterrรกneas, contaminaciรณn y cambio climรกtico. Corremos el riesgo de sobrecargar este recurso preciado hasta un punto de no retornoโ€.

1 salud con lupa
Mรกs del 13% de los alimentos producidos a nivel mundial se pierde en la cadena de suministro despuรฉs de la cosecha y antes de la venta al por menor. Crรฉdito: Salud con lupa.

En la actualidad, 2.400 millones de personas viven en paรญses sometidos a estrรฉs hรญdrico. Muchos de ellos son pequeรฑos agricultores que luchan para satisfacer sus necesidades diarias, sobre todo las mujeres, los pueblos Indรญgenas, les migrantes y les refugiades.

Por รบltimo, cabe mencionar que cerca de 600 millones de individues que dependen, al menos de forma parcial, de los sistemas alimentarios acuรกticos para vivir sufren las consecuencias de la contaminaciรณn, la degradaciรณn de los ecosistemas, las prรกcticas insostenibles y el cambio climรกtico.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vรณley: ยกLas Lobas campeonas de la Liga Argentina Femenina tras ganar el clรกsico!

Gimnasia venciรณ a Estudiantes en una inolvidable final y se quedรณ con el prestigioso certamen por quinta vez en su historia. Tras ganar de visitante en la ida, el conjunto albiazul se impuso 3 a 0 de local en la revancha.

El sistema de riesgos del trabajo enfrenta una amenaza estructural

Aunque el sistema de riesgos del trabajo logrรณ reducir la siniestralidad laboral, hoy enfrenta una amenaza creciente: la judicializaciรณn excesiva. El impacto econรณmico pone en jaque su sostenibilidad.

Imperdible: llegan las Jornadas Profesionales de la 49ยฐ Feria del Libro de Buenos Aires

Del 22 al 24 de abril, editores, autores, libreros y especialistas se reunirรกn en La Rural para debatir, formarse y potenciar la industria editorial. Con entrada gratuita e inscripciรณn abierta, la propuesta incluye charlas, talleres y rondas de negocios.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto