Oct 6, 2023 | Deportes

El gobierno restituirá el Decreto 1212 y beneficiará a los clubes

Será una ayuda impositiva e incluirá a todas las categorías del fútbol argentino y al fútbol femenino.
Credito Telam 1
Massa, Lammens y Tapia anunciaron, en conferencia de prensa, la reposición del antiguo Decreto 1212. Créditos: Télam

El gobierno nacional anunció que restituirá el Decreto 1212 –ahora bajo otro nombre- en el marco de una conferencia de prensa dada por Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, Sergio Massa, candidato a presidente por Unión por la Patria, y Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino.

El Decreto 1212 es el régimen de percepción y retención para el ingreso de los aportes personales y contribuciones patronales correspondientes a los jugadores de fútbol y demás personas ligadas a los planteles profesionales.

El anuncio se dio en el marco de la conferencia con la que se presentó a Argentina como sede del partido inaugural de su Selección en el Mundial 2030. La noticia de la reposición del Decreto 1212 fue festejada por todos los dirigentes del fútbol argentino.

¿Qué es el decreto 1212?

El decreto 1212 fue firmado por Eduardo Duhalde en el año 2003. Dicho decreto establece un régimen especial de aportes personales de los futbolistas y contribuciones patronales de los clubes al Estado. Se dio en el marco en donde la Argentina sufría una profunda crisis económica.

Específicamente, “Es el régimen de percepción y retención para el ingreso de los aportes personales y contribuciones patronales correspondientes a los jugadores de fútbol, miembros de los cuerpos médicos, técnicos y auxiliares que atiendan a los planteles que practiquen fútbol profesional en cualquier categoría y demás personal dependiente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y de los clubes que intervengan en los torneos organizados por dicha asociación”.

Macri Credito Letra P
Durante su gobierno, Mauricio Macri intentó modificar el decreto 1212 para que los clubes le pagarán más al Estado. Créditos: Letra P

La modificación de Macri al Decreto 1212

En el año 2019, y durante su gobierno, Mauricio Macri intentó llevar adelante una modificación del Decreto 1212.

A fines de marzo, Macri argumentaba que los clubes del fútbol argentino “ya no necesitaban ese salvavidas” e intentó que los clubes asociados a la AFA aumentaran el dinero que le daban al Estado. En dicho momento, los distintos dirigentes afirmaban que “le giraban un 14% de su masa salarial al Estado”.
Con esta iniciativa, Macri buscaba el impulso de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol.

Credito Prensa AFA
 El nuevo decreto incluirá todas las categorías del fútbol argentino y a la primera división del fútbol femenino. Créditos: Prensa AFA

La reposición del Decreto 1212

Ahora, tras ese intento fallido de Macri, desde el gobierno nacional impulsaron la reposición del antiguo decreto 1212. Eso sí, le cambiarán el nombre y lo publicaron en el Boletín Oficial cómo 510/2023.

«Es clave que el Estado no se desentienda del rol que cumplen los clubes, que los apoye, porque son un brazo que acompaña y muchas veces sustituye una responsabilidad que tenemos como Estado», dijo Massa en conferencia.

Lo novedoso de este nuevo decreto es que albergará a todas las categorías del fútbol argentino y, además, a la primera división del fútbol femenino.

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto