El gobierno restituirá el Decreto 1212 y beneficiará a los clubes

Será una ayuda impositiva e incluirá a todas las categorías del fútbol argentino y al fútbol femenino.
Credito Telam 1
Massa, Lammens y Tapia anunciaron, en conferencia de prensa, la reposición del antiguo Decreto 1212. Créditos: Télam

El gobierno nacional anunció que restituirá el Decreto 1212 –ahora bajo otro nombre- en el marco de una conferencia de prensa dada por Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, Sergio Massa, candidato a presidente por Unión por la Patria, y Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino.

El Decreto 1212 es el régimen de percepción y retención para el ingreso de los aportes personales y contribuciones patronales correspondientes a los jugadores de fútbol y demás personas ligadas a los planteles profesionales.

El anuncio se dio en el marco de la conferencia con la que se presentó a Argentina como sede del partido inaugural de su Selección en el Mundial 2030. La noticia de la reposición del Decreto 1212 fue festejada por todos los dirigentes del fútbol argentino.

¿Qué es el decreto 1212?

El decreto 1212 fue firmado por Eduardo Duhalde en el año 2003. Dicho decreto establece un régimen especial de aportes personales de los futbolistas y contribuciones patronales de los clubes al Estado. Se dio en el marco en donde la Argentina sufría una profunda crisis económica.

Específicamente, “Es el régimen de percepción y retención para el ingreso de los aportes personales y contribuciones patronales correspondientes a los jugadores de fútbol, miembros de los cuerpos médicos, técnicos y auxiliares que atiendan a los planteles que practiquen fútbol profesional en cualquier categoría y demás personal dependiente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) y de los clubes que intervengan en los torneos organizados por dicha asociación”.

Macri Credito Letra P
Durante su gobierno, Mauricio Macri intentó modificar el decreto 1212 para que los clubes le pagarán más al Estado. Créditos: Letra P

La modificación de Macri al Decreto 1212

En el año 2019, y durante su gobierno, Mauricio Macri intentó llevar adelante una modificación del Decreto 1212.

A fines de marzo, Macri argumentaba que los clubes del fútbol argentino “ya no necesitaban ese salvavidas” e intentó que los clubes asociados a la AFA aumentaran el dinero que le daban al Estado. En dicho momento, los distintos dirigentes afirmaban que “le giraban un 14% de su masa salarial al Estado”.
Con esta iniciativa, Macri buscaba el impulso de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol.

Credito Prensa AFA
 El nuevo decreto incluirá todas las categorías del fútbol argentino y a la primera división del fútbol femenino. Créditos: Prensa AFA

La reposición del Decreto 1212

Ahora, tras ese intento fallido de Macri, desde el gobierno nacional impulsaron la reposición del antiguo decreto 1212. Eso sí, le cambiarán el nombre y lo publicaron en el Boletín Oficial cómo 510/2023.

«Es clave que el Estado no se desentienda del rol que cumplen los clubes, que los apoye, porque son un brazo que acompaña y muchas veces sustituye una responsabilidad que tenemos como Estado», dijo Massa en conferencia.

Lo novedoso de este nuevo decreto es que albergará a todas las categorías del fútbol argentino y, además, a la primera división del fútbol femenino.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Tras casi dos décadas, organismos de DD.HH. realizarán una movilización unificada el 24 de marzo

El Día de la Memoria vuelve a tener una única marcha tras 19 años de distanciamiento entre los organismos de DD.HH. que lideran Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y los colectivos que conforman el Encuentro de Memoria Verdad y Justicia. El gobierno represivo de Javier Milei derivó en una unidad de lucha de todos los frentes.

Continúa la castración y vacunación antirrabica gratuita para perros y gatos en la Ciudad

Los operativos llevados a cabo por la Dirección General de Sanidad y Cuidado Responsable de Caninos y Felinos Domésticos se realizan a través de los Centros Fijos y Unidades Móviles Veterinarias dispersos en las 15 Comunas.

Deportivo Armenio: el batacazo en Copa Argentina y el orgullo de sus raíces

El equipo de Ingeniero Maschwitz, que viene de eliminar a Talleres de Córdoba, reivindica sus orígenes a través de una camiseta más que especial.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto