viernes 12 de septiembre de 2025

Santiago de Chile empezó a palpitar los Juegos Panamericanos 2023

Empieza la cuenta regresiva para la competencia que otorgará plazas para la cita olímpica de París 2024. Nota al Pie te cuenta las disciplinas que se disputarán y las delegaciones que llegarán a Chile.
Panamericanos
Chile albergará por primera vez el torneo más relevante a nivel polideportivo. Crédito: Photosport.

La llama de los Panamericanos se encendió hace unos días en suelo chileno. Esto se debe a que el país trasandino albergará la XIX edición de los Juegos Panamericanos 2023. La competencia tendrá lugar desde el 20 de octubre al 5 de noviembre de este año. 

Desde Nota al Pie te contamos cuáles son las disciplinas que se disputarán, las ciudades donde estarán instalados los deportes y lo más relevante del evento polideportivo que cierra la temporada que brindará 33 plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Juegos Panamericanos en Chile

Por primera vez en su historia, la ciudad de Santiago de Chile será el epicentro del evento polideportivo más importante que reúne a las delegaciones de  América del Norte, Centro y Sur

plataforma urbana editado
El Estadio Nacional albergará la mitad de las disciplinas de los juegos. Crédito: Plataforma Urbana.

El torneo tendrá un total de 41 delegaciones que buscarán su clasificación para los JJ.OO de la próxima temporada. El programa registra 40 deportes, donde tres de las disciplinas tendrán su debut como el breaking, el skatebording y la escalada deportiva. 

Las delegaciones con sus respectivos representantes buscarán obtener una de las 33 clasificaciones a París 2024: habrá 21 de forma directa y las otras 12 sumarán puntos para sus respectivos rankings. 

El Estadio Nacional será la sede principal del torneo, ya que albergará mitad de los juegos. Entre las actividades se encuentran natación, clavados, waterpolo, natación artística, atletismo (maratón, marcha y pentatlón), esgrima, tenis, squash, patinaje de velocidad y raquetbol. 

Deportes colectivos como el básquet, hockey sobre césped y rugby 7. También gimnasia artística, rítmica y trampolín. Deportes urbanos como ciclismo, BMX, freestyle y skateboarding. Las disciplinas de contacto como judo, taekwondo, karate.

wordl baseball softball confederation editado
La mascota del torneo es un pájaro de sietecolores (Tachuris rubrigastra). Crédito: World baseball softball confederation.

Las otras actividades están distribuidas en las otras sedes. Beisbol, softbol, escalada deportiva, ciclismo pista, patinaje artístico, tiro con arco, vóley de playa,  voleibol, boxeo, esquí acuático, skateboarding, bowling, golf, boxeo y lucha.

Las posibilidades de la Argentina

Los abanderados de la Albiceleste son Sabrina Ameghino y Marcos Moneta del rugby. La palista es una de las máximas ganadoras de la historia de la Argentina. Suma un total de 9 medallas al igual que Walter Pérez.

La delegación argentina defenderá el título en hockey masanto en la rama femenina como masculina, ya que son los actuales campeones. Al igual que la selección masculina de handball. Por su parte, el básquet será defendido por equipos alternativos.

Sin embargo, esta competencia será un mix de la vieja escuela con algunas jóvenes promesas que a su corta edad han desarrollado su potencial.

En la rama acuática, la nadadora Agostina Henin de 15 años acaba de participar de un mundial juvenil. Luciana Montoya de 17 años buscará brillar en el tenis. 

En cuanto a las referentes, Cecilia Biagioli será la abanderada en Aguas Abiertas, esta vez será su sexta participación. El salto con garrocha estará representado por Germán Charaviglio de 36 años.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Fausto y lo Femenino Eterno”: una versión escénica que dialoga con los dilemas universales

En el marco de la última presentación de esta temporada de la obra, Nota al Pie dialogó con el actor Darío Levy, para conocer más detalles de la puesta.

La Selección Argentina perderá la cima del Ranking FIFA tras más de 2 años

El traspié contra Ecuador en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas afectará el estatus del equipo en los próximos días y dejó cierto balance positivo con respecto al nivel general dentro del continente. A su vez, se vislumbró mucha incertidumbre con respecto a algunos jugadores de cara a la Copa del Mundo.

El museo Larreta inaugura la muestra “Aires de España” dedicada a Cristina Santander

El Ministerio de Cultura porteño abre una exposición en el Museo de Arte Español Enrique Larreta en memoria de Cristina Santander, figura clave del grabado argentino, que dialoga con obras históricas de Goya y abanicos del siglo XIX.

Ultimas Noticias

Más del autor