Por su compromiso con la sostenibilidad, Mar del Plata es una de las mejores comunidades Slow Food

La ciudad costera quedรณ entre los 33 mejores proyectos del mundo por el trabajo que realiza para alcanzar una producciรณn alimentaria de bajo impacto ambiental. A raรญz del reconocimiento categรณrico, recibiรณ una subvenciรณn por parte del Fondo Slow Food Negroni Week.
Slow Food
Slow Food es un movimiento internacional que busca garantizar una alimentaciรณn buena, limpia y justa para todes. Crรฉdito: El Marplatense.

El Fondo Slow Food Negroni Week, cuya organizaciรณn lo encabeza Slow Food, este aรฑo eligiรณ 33 proyectos de โ€œcomunidades Slowโ€ en 23 paรญses que lideran la transformaciรณn de los sistemas de producciรณn sobre todo de alimentos y bebidas. En ese sentido, premiรณ con una beca a la ciudad de โ€œLa Felizโ€ por ser una de las comunidades con mayor compromiso en materia de sostenibilidad a nivel mundial. 

Slow Food Mar del Plata es la รบnica comunidad que representa a Argentina. ยกAhora nos volvimos a ilusionar! Y cรณmo no emocionarse si, ademรกs, se encuentra seleccionada entre las 5 comunidades principales de Latinoamรฉrica.

En relaciรณn a lo mencionado, la ciudad llevarรก a cabo una serie de actividades especiales durante toda la semana del 18 al 24 de septiembre. Ademรกs, tendrรกn la oportunidad de realizar un exhaustivo estudio de campo a nivel local y regional, con el objetivo de profundizar en el conocimiento y promover prรกcticas sostenibles en la producciรณn alimentaria.

Slow Food
A lo largo del evento se rendirรก homenaje a destacadas mujeres de Mar del Plata por su papel, desempeรฑo y trayectoria en el mundo gastronรณmico. Crรฉdito: Cookingdepot.

Los orรญgenes del Slow Food

Slow Food es una entidad internacional que se estableciรณ en 1989 con el propรณsito de evitar la extinciรณn de las culturas y costumbres culinarias locales. Asรญ tambiรฉn buscan contrarrestar el aumento de los estilos de vida rรกpidos y combatir la falta de interรฉs general en los alimentos que consumimos, su origen y cรณmo nuestras elecciones alimentarias impactan el entorno.

Ademรกs, la entidad se encarga de visualizar varias aristas, entre ellas: la cultura, la polรญtica, la agricultura y el medio ambiente. A travรฉs de ellas llevan un registro de la forma en la que los alimentos se cultivan, se producen y se distribuyen.

Slow Food Mar del Plata

La iniciativa de la organizaciรณn se enfoca en el rol y desempeรฑo de las mujeres, con el objetivo de resaltar y festejar su habilidad, originalidad y experiencia.

Por eso, en esta oportunidad, durante la โ€œNegroni Weekโ€, brindarรกn una serie de reconocimientos a aquellas que se dedican a la gastronomรญa y a la coctelerรญa en la localidad y sus alrededores. 

En esa semana, ademรกs, se presentarรกn diferentes variantes especiales del icรณnico cรณctel Negroni, elaboradas por bartenders de Mar del Plata.

FOTO 8
Las grandes referentes homenajeadas serรกn Fernanda Sarasa, Laura รlvarez y Marรญa Eugenia Krause. Crรฉdito: La Capital, Mar del Plata.

En este encuentro, mujeres destacadas provenientes de diversas regiones del paรญs, todas reconocidas en sus respectivas รกreas, tomarรกn parte en paneles especiales de interacciรณn y discusiรณn.

Entre las invitadas estelares que estarรกn en el evento se encuentra la escribana y empresaria Carolina Colagreco, quien ademรกs es socia del chef Mauro Colagreco en la cadena de hamburguesas Carne.

Ademรกs, darรก el presente desde Jujuy la chef y creadora del restaurante El Nuevo Progreso en Tilcara, Marรญa Florencia Rodrรญguez, destacada por ser la ganadora del Prix Baron B – ร‰dition Cuisine 2021.

Otras de las invitadas es Pรญa Graziosi, quien se desempeรฑa como sommelier del restaurante El Baqueano y es creadora de vinos. Tambiรฉn estarรก Leticia Cortese Rodrรญgue, ex subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME de la Secretarรญa de Industria y Desarrollo Productivo de la Naciรณn.

Tambiรฉn serรกn parte Fabiana Menna, antropรณloga especializada en gรฉnero y cambio climรกtico, y presidenta de la Fundaciรณn Gran Chaco; Cecilia Bartolomรฉ, magรญster en vino, cultura y alimentaciรณn, sommelier, productora de vino y referente de comunicaciรณn de la bodega Pielihueso de Mendoza; Liliana Paniagua, activista, encargada de la Fundaciรณn Pronorte y directora ejecutiva de Redes Chaco; y Gabriela Machel, cocinera de Misiones y productora de Chutneys gourmet.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Mรณvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al pรบblico, el programa โ€œReparar es Circularโ€ busca alargar la vida รบtil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya estรก presente en varios barrios porteรฑos.

ยฟA dรณnde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizรณ una charla en la que compartieron una alarmante situaciรณn: gran parte de estos desechos en la regiรณn se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fรณrmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escuderรญa Alpine como integrante del equipo que estarรก presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicรณ que el pilarense serรก parte de las prรณximas 5 carreras como parte de un sistema de rotaciรณn y que su rendimiento serรก evaluado de cara al resto de la temporada del aรฑo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto