sábado 5 de julio de 2025

Bersuit Vergarabat celebró 25 años de “Libertinaje” en La Plata

En el marco de la gira por las bodas de plata de su cuarto álbum, la banda se presentó en el Teatro Ópera. Allí revivieron uno de los grandes discos de la historia del rock argentino.
bersuit
Con más de 35 años de historia y gracias a su capacidad de reinventarse constantemente, Bersuit Vergarabat se convirtió en uno de los grupos más importantes del rock argentino y uno de los principales de Latinoamérica. Crédito: Yoel Alderisi.

bersuit
Su particular estilo musical combina rock con ritmos latinoamericanos, como cumbia, tango, murga, reggae, chacarera y candombe; y letras cargadas de críticas hacia el sistema sociopolítico. Crédito: Yoel Alderisi.

3
En la actualidad, el grupo está integrado por Juan Subirá, Germán “Cóndor” Sbarbati, Daniel Suárez, Pepe Céspedes, Carlos Martín, Manu Uriona, Juan Bruno y Nano Campoliete. Crédito: Yoel Alderisi.

4
Libertinaje es el cuarto disco del grupo. Se lanzó en 1998 y fue producido por Gustavo Santaolalla. Crédito: Yoel Alderisi.

5
El álbum incluye canciones que trascendieron generaciones, convirtiéndose en verdaderos himnos del rock nacional. Crédito: Yoel Alderisi.
6
“Yo tomo”, “Murguita del Sur”, “Vuelos”, “Se viene” y “Gente de mierdas”, son algunos de los temas que forman parte del álbum de 1998 y se convirtieron en grandes éxitos de la banda. Crédito: Yoel Alderisi.

7
La carta de presentación de Libertinaje fue “Sr Cobranza”, un tema de Las Manos de Filippi, que reflejaba sin pudor alguno el contexto político y social de aquellos años. En solo 48 horas, fue censurado por el gobierno local y se propagó a gran velocidad por todo el continente. Crédito: Yoel Alderisi.
8
El álbum contiene 12 canciones en 46,34 minutos donde la protesta, la cumbia, los sonidos rioplatenses y las baladas, se unieron para lograr lo que fue el trabajo más sólido de la carrera del grupo. Crédito: Yoel Alderisi.

9
El disco se convirtió en una bisagra en la historia de la banda, logrando una gran popularidad, primero en Latinoamérica y luego en Europa, donde llegaron a visitar más de 25 países. Crédito: Yoel Alderisi.
10
En sintonía con los festejos, Bersuit Vergarabat se encuentra presentando nuevas versiones de los clásicos de “Libertinaje”, con músicos invitados de la talla de La Pegatina, Shinova, Ilegales, Los Tekis y Los Pérez García. Crédito: Yoel Alderisi.
11
Según anunció la banda, está próxima a lanzar un nuevo trabajo de 14 temas, el cual se encuentra en proceso de mezcla y masterización. Crédito: Yoel Alderisi.

12
La gira de Bersuit continuará el próximo 23 de septiembre en Auditorio Oeste (Haedo), y el 10 de noviembre en el Festival Maleza (Santiago de Chile). Crédito: Yoel Alderisi.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto