¿Cómo es el historial de Los Pumas frente a Inglaterra?

Los dirigidos por Michael Cheika debutarán en la Copa Mundial de Francia 2023 frente a La Rosa y a horas del estreno mundialista, Nota al Pie repasa los encuentros previos entre ambos equipos.
Pumas
El último duelo entre Los Pumas y La Rosa fue en noviembre de 2022. En aquella ocasión, fue triunfo de los argentinos por un ajustado 30-29, siendo su segunda victoria en territorio inglés. Créditos: UAR.

La cuenta regresiva llegó a su fin y la Copa Mundial de rugby Francia 2023 está en marcha. Los Pumas ya se encuentran listos para su debut en la cita mundialista y será frente a Inglaterra en el Stade Vélodrome de Marsella este sábado a las 15.30 hs.

El cotejo, perteneciente al Grupo D, será el principal compromiso de la Selección Argentina en esta fase inicial, la cual se encuentra integrada por otras selecciones tales como Chile, Japón y Samoa.

No será la primera vez que Los Pumas y La Rosa se vean las caras en una Copa del Mundo. Mañana será el cuarto duelo mundialista entre ambos seleccionados, quienes buscarán arrancar con el pie derecho. A continuación, Nota Al Pie repasa el historial completo.

Origen del historial entre Argentina e Inglaterra

Inglaterra es reconocido como el creador del rugby, que surgió a mediados del siglo XIX. El impulsor de este deporte fue William Webb Ellis, un estudiante de la Rugby School. Según cuenta la anécdota, este joven hizo “trampa” en un partido de fútbol al llevar el balón con las manos hacia la portería contraria. A partir de ahí nació esta disciplina. 

A pesar de que este deporte tiene más de un siglo de su creación, este historial tiene su punto origen en la década del 80. EL 30 de mayo de 1981, Los Pumas y La Rosa igualaron 19-19 en el Estadio Arquitecto Etcheverry del Club Ferrocarril Oeste

Cabe destacar que el 14 de octubre de 1978, Los Pumas realizaron una gira en territorio inglés y también igualaron en aquella oportunidad por 13-13. Sin embargo, este encuentro no está incluido en el historial, ya que La Rosa había jugado bajo el nombre de Inglaterra XV.

Pumas
Crédito: Diseño NAP

Tras igualar aquel primer encuentro reconocido, ambos equipos volvieron a enfrentarse una semana después en Caballito. La Rosa se quedó con el triunfo por 12-6.

Debido a la Guerra de Malvinas en 1982, ambos equipos recién volvieron a verse las caras en 1990, en donde hubo tres duelos. Los dos primeros fueron en el Estadio de Vélez Sarsfield, en donde Inglaterra triunfó por 25-12 y Los Pumas tuvieron su revancha al imponerse por 15-13. 

El último match de aquel periodo se disputó en Twickenham, Londres y La Rosa aplastó a Los Pumas por 51-0. Ese resultado es hasta el momento el más abultado entre ambos equipos.

Así está el historial

Este historial tiene un saldo negativo para el seleccionado argentino. Enfrentó a La Rosa en 25 partidos, logrando imponerse en apenas cinco oportunidades, igualando en un cotejo y perdiendo los 19 restantes.

El primer triunfo fue en el cuarto enfrentamiento, disputado en Vélez al imponerse ajustadamente por 15-13 en 1990. Siete años después, Los Pumas lograron su segunda victoria frente a los ingleses al golearlos por 33-13 en la cancha de Ferro. Aquel encuentro fue el último disputado en Argentina en el Siglo XX.

Los Pumas rugieron fuerte por primera vez en territorio inglés en 2006 al imponerse por 25-18 en Londres. Tres años después, el seleccionado nacional derrotó a La Rosa por 24-22 en el Padre Ernesto Martearena de Salta.

Pumas
Crédito: Diseño NAP

Tras triunfar en la provincia salteña, Los Pumas pasaron por una racha negativa de 10 derrotas consecutivas frente a Inglaterra. Esta seguidilla de caídas se quebró cuando Los Pumas triunfaron ajustadamente en Twickenham por 30-29 en la gira por Reino Unido en noviembre de 2022.

Enfrentamientos en la Copa del Mundo

Los Pumas y La Rosa se verán las caras por cuarta ocasión en un Mundial. Al igual que en los tres duelos anteriores, se enfrentarán en la fase de grupos. Inglaterra se impuso en los tres cotejos y Los Pumas buscarán quebrar esa mala racha.

El primer antecedente fue en la edición de Sudáfrica 1995, donde los ingleses se impusieron por 24-18. En aquella ocasión, Los Pumas quedaron eliminados en primera instancia al caer en todos los encuentros.

16 años después, se volvieron a encontrar en Nueva Zelanda 2011, en donde Inglaterra venció a Argentina por 13-9. Los Pumas avanzaron como segundo del Grupo B y fueron eliminados en cuartos frente a los All Blacks.

La última vez que se enfrentaron en un Mundial fue en la edición pasada Japón 2019. La Rosa se impuso con autoridad por 39-10. Argentina quedó eliminada en fase de grupos, pero logró el pasaje a Francia 2023 al quedar tercera.   

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Empiezan los cuartos en la Libertadores de Futsal 2025

Comienza la recta final en busca del título, ocho equipos en busca de la gloria el próximo domingo 1 de junio en Paraguay. 17 de Agosto es el representante argentino en esta edición.

Ya se puede pagar el subte con QR sin estar conectado a Internet

La Ciudad de Buenos Aires habilitó el pago del subte con código QR sin necesidad de estar conectado a internet. La medida promete beneficiar a más de 800 mil pasajeros diarios y suma una nueva opción a las ya disponibles con tarjeta o celular.

“Vaciamiento total”: científicos y universitarios enfrentan el ajuste de Milei en las calles

Con una convocatoria simbólica inspirada en El Eternauta, científicos, docentes e investigadores de todo el país salieron a las calles para denunciar el recorte del presupuesto, la parálisis del CONICET y el riesgo de colapso del sistema científico argentino. "Nadie se salva solo", fue el grito unánime.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto