Candidates presidenciales fueron convocades a presentar sus propuestas en materia de salud

De cara a las elecciones del 22 de octubre, profesionales y trabajadores de la salud solicitaron a les aspirantes a la presidencia que den a conocer sus medidas para el sector.
salud
En materia de discapacidad, se buscarรก saber acerca de quรฉ medidas garantizarรกn el acceso a las prestaciones de salud de personas con esta problemรกtica. Crรฉdito: argentina.gob.ar.

Este miรฉrcoles, el Foro de Sociedades Cientรญficas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades publicรณ una carta dirigida a les candidates que superaron las elecciones PASO 2023 para dar cuenta de sus ideas y proyectos en materia de salud. 

En ese marco, los principales funcionarios convocados fueron los aspirantes al cargo presidencial: Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.

La importancia de la propuesta 

Les profesionales y trabajadores del sector sanitario que llevan adelante esta iniciativa consideran que โ€œel cuidado de la ciudadanรญaโ€ es una de los โ€œejes claveโ€ de la invitaciรณn. 

De esta manera, les candidates presidenciales para las elecciones generales del prรณximo 22 de octubre deberรกn responder a una serie de puntos elaborados con el fin de dar a conocer sus proyectos en materia de la salud, los cuales deberรกn ser desarrollados durante la gestiรณn. 

El planteo del Foro se difundiรณ por medio de un comunicado donde, ademรกs de detallar una grilla de aspectos relevantes a conocer, les candidates son invitades a hablar sobre sus propuestas para la salud pรบblica, en caso de ganar las elecciones.

De acuerdo al documento, el pedido a les aspirantes al cargo mรกximo de la naciรณn surge por โ€œla convicciรณn de que la salud debe ocupar un lugar relevante durante la campaรฑa presidencialโ€. 

Tal es asรญ que, el foro considera que, si bien el tema sanitario es uno de los ejes de las promesas de campaรฑa, no estรก lo suficientemente desarrollado o revelado en los debates y encuentros polรญticos.

salud
En salud mental y consumos problemรกticos preguntaron cรณmo se darรก respuesta a las distintas patologรญas, prevenciรณn y control de daรฑos. Crรฉdito: Hospital Garrahan.

La salud, un factor decisivo para todo proyecto de paรญs

En su comunicado, el espacio de discusiรณn de las Sociedades Cientรญficas Argentinas, integrado por 84 instituciones, destacรณ la necesidad de que les referentes polรญtiques que cuentan con la posibilidad de dirigir el ejecutivo nacional โ€œexpliciten las polรญticas sanitarias que desarrollarรกn en caso de acceder al gobiernoโ€. 

โ€œNuestro sector contiene una potencialidad decisiva para todo proyecto de paรญs que contemple una sociedad justa, inclusiva y equilibrada, y por eso planteamos la necesidad de que todos los proyectos polรญticos pensados para el sector estรฉn debidamente informadosโ€, indican en la carta.

Esta iniciativa de cientรญfiques y trabajadores del sector es el resultado de la experiencia que trajo la pandemia para el รกrea de la salud. Para les profesionales atravesar el perรญodo pandรฉmico visibilizรณ las condiciones de infraestructura y de recursos humanos que se desempeรฑan en el รกmbito sanitario.

โ€œLa pandemia ha puesto de manifiesto la trascendencia de la salud como polรญtica pรบblicaโ€, afirman en el comunicado publicado los รบltimos dรญas. Y, al mismo tiempo, precisaron que โ€œpresentamos diez puntos que hemos priorizado en materia de salud y sobre los cuales consideramos fundamental conocer su posiciรณn en vistas al rol que aspiran a ocuparโ€.

โ€œEstos temas fueron cuidadosamente seleccionados en virtud de su relevancia para la salud pรบblica y a su peso epidemiolรณgicoโ€, detallaron en el documento del Foro, en el cual se desglosan los aspectos que se deberรญan atender en el programa de salud pรบblica a desarrollarse en el futuro.

salud
En cuanto a enfermedades crรณnicas no transmisibles, la pregunta es acerca de la prioridad que tendrรกn afecciones vinculadas al alcohol, tabaco y alimentaciรณn saludable. Crรฉdito: Hospital del Cruce. 

El temario que guรญa la indagaciรณn sobre las propuestas polรญticas

A su vez, los diez puntos seleccionados por la organizaciรณn contienen distintas preguntas que esperan ser respondidas por les candidates presidenciales convocados. El temario se compone en el siguiente orden:

La jerarquรญa institucional diseรฑada para los sistemas de salud; la salud ambiental; ciencia y tecnologรญa; acceso a prestaciones de salud; salud sexual y reproductiva; discapacidad; salud mental y consumos problemรกticos; enfermedades crรณnicas no transmisibles; enfermedades transmisibles (Hepatitis, VIH, TBC, ITS, dengue, entre otras patologรญas) y la resistencia a los antibiรณticos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Futgolf en Plaza Irlanda: un nuevo espacio deportivo e inclusivo en la Ciudad

Un circuito innovador que combina deporte, accesibilidad y sustentabilidad en un entorno verde

Cortina de humo: los archivos desclasificados del gobierno y el relato de la โ€œmemoria completaโ€

Se seรฑala que se tratarรญan de archivos ya revelados mientras que organismos de Derechos Humanos aseguran que se busca la impunidad de los genocidas de la dictadura. En su avance negacionista, Javier Milei anunciรณ que solicitarรกn ante la CIDH la tipificaciรณn de los crรญmenes de la guerrilla como delitos de lesa humanidad.

La crisis climรกtica golpea con fuerza a Argentina

La deforestaciรณn, el retroceso de los glaciares y los eventos climรกticos extremos estรกn causando estragos en el paรญs. Greenpeace exige medidas urgentes para evitar nuevas catรกstrofes.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto