Jujuy: la deficiencia en la divisiรณn de poderes y el encubrimiento a Gerardo Morales

Ante las brutales represiones policiales en la provincia del norte argentino, la Secretarรญa de Derechos Humanos intervino para que se lleven a cabo investigaciones. A pesar del pedido, el fiscal Rodrigo Gabriel Fernรกndez Rรญos rechazรณ su rol de querellante.
Jujuy
Los pueblos originarios sostienen la lucha por sus derechos a pesar de las adversidades temporales y polรญticas. Crรฉdito: Eliana Obregรณn.

El pasado jueves, la Secretarรญa de Derechos Humanos (SDH) informรณ que el fiscal jujeรฑo Rodrigo Gabriel Fernรกndez Rรญos rechazรณ su rol de querellante. La denuncia fue realizada por el organismo ante las represiones policiales durante las protestas contra la reforma constitucional de la provincia.ย 

A raรญz de lo sucedido, la Secretarรญa comentรณ: โ€œUna vez mรกs la Justicia jujeรฑa demuestra la falta de divisiรณn de poderes y el encubrimiento permanente a las acciones del gobierno de Gerardo Moralesโ€.

La Secretarรญa informรณ que el pasado jueves en una audiencia el fiscal Rodrigo Gabriel Fernรกndez Rรญos negรณ que la entidad sea querellante a su propia denuncia. Esto se debiรณ a que la entidad considera que se debe investigar las detenciones arbitrarias, allanamientos ilegales y lesiones graves en el marco de las represiones policiales.

Alarma internacional por la violaciรณn de derechos humanos en Jujuy

La SDH dirigida por Horacio Pietragalla Corti comentรณ que pidiรณ ser querellante porque โ€œse encontraba en juego la responsabilidad internacional del Estado argentinoโ€. Esto a razรณn de lo expuesto por la Comisiรณn Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Naciones Unidas mediante comunicados.

En relaciรณn a ello, el pasado 20 de junio, la CIDH comunicรณ que se debe respetar el derecho a la libertad de expresiรณn, los estรกndares interamericanos del uso de la fuerza, y a llevar a cabo un proceso de diรกlogo efectivo, inclusivo e intercultural, en que se respete los derechos sindicales y de los pueblos originarios.

Pietragalla Credito Telam
Incluso menores de edad fueron detenides. Crรฉdito: Tรฉlam.

La Secretarรญa afirmรณ que el fiscal actuante considerรณ que โ€œno se visualizan posibles violaciones a los derechos humanos y la causa debe quedar enmarcada en las instituciones de la provincia de Jujuyโ€.

โ€œLo รบnico que querรญa hacer la SDH, como hacemos en otras provincias, era colaborar e instar a que se haga una investigaciรณn seria para determinar los responsables de los hechos que hemos verificado durante los dรญas de represiรณnโ€, explicรณ Pietragalla Corti.

La situaciรณn actual de los pueblos originarios 

Esta semana, las comunidades indรญgenas de Jujuy marcharon en la localidad de Tilcara tras cumplirse 2 meses de la represiรณn en Purmamarca. De esta forma, reafirmaron la lucha en contra de la reforma constitucional llevada a cabo por el gobernador Gerardo Morales. 

En la actualidad los comuneros se encuentran a un costado del cruce de Purmamarca. Asimismo, continรบa asentado el Tercer Malรณn de la Paz en la plaza de Lavalle frente a Tribunales. Antonio, unoย  de los integrantes de la movilizaciรณn comentรณ a Nota al Pie que hasta el momento no tuvieron contacto con alguna persona del tribunal que ayude en la defensa de sus derechos.ย 

Sin embargo, Prensa Originaria Llankaj hizo publico el viernes un video en el que se comunica que integrantes del Tercer Malรณn tuvieron una reuniรณn con cinco diputados. Tres son parte del Frente de Todos y dos parte del Frente de Izquierda de los Trabajadores. El prรณximo martes tendrรกn una nueva reuniรณn en la Cรกmara de Diputados al mediodรญa.

Credito Eliana Obregon Telam 2
Los pueblos originarios reclaman que la whipala no es respetada por el Estado. Crรฉdito: Eliana Obregรณn.

Asimismo, el Tercer Malรณn tiene el objetivo de reunir a todes les diputades. โ€œQueremos que se expidan y que digan de quรฉ lado se van a ponerโ€, asegurรณ uno de los integrantes en el video publicado.ย 

En ese sentido, el integrante del movimiento puntualizรณ que hay dos modelos por el cual decidir. Uno regido por el buen vivir en armonia y equilibrio con la naturaleza, y otro, en el camino del genocidio y exterminio de pueblos originarios.  Esto implica avanzar en el despojo, saqueo y extractivismo desequilibrando y daรฑando a la madre tierra de forma irreversible.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto