El pasado jueves, la Secretarรญa de Derechos Humanos (SDH) informรณ que el fiscal jujeรฑo Rodrigo Gabriel Fernรกndez Rรญos rechazรณ su rol de querellante. La denuncia fue realizada por el organismo ante las represiones policiales durante las protestas contra la reforma constitucional de la provincia.ย
A raรญz de lo sucedido, la Secretarรญa comentรณ: โUna vez mรกs la Justicia jujeรฑa demuestra la falta de divisiรณn de poderes y el encubrimiento permanente a las acciones del gobierno de Gerardo Moralesโ.
La Secretarรญa informรณ que el pasado jueves en una audiencia el fiscal Rodrigo Gabriel Fernรกndez Rรญos negรณ que la entidad sea querellante a su propia denuncia. Esto se debiรณ a que la entidad considera que se debe investigar las detenciones arbitrarias, allanamientos ilegales y lesiones graves en el marco de las represiones policiales.
Alarma internacional por la violaciรณn de derechos humanos en Jujuy
La SDH dirigida por Horacio Pietragalla Corti comentรณ que pidiรณ ser querellante porque โse encontraba en juego la responsabilidad internacional del Estado argentinoโ. Esto a razรณn de lo expuesto por la Comisiรณn Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Naciones Unidas mediante comunicados.
En relaciรณn a ello, el pasado 20 de junio, la CIDH comunicรณ que se debe respetar el derecho a la libertad de expresiรณn, los estรกndares interamericanos del uso de la fuerza, y a llevar a cabo un proceso de diรกlogo efectivo, inclusivo e intercultural, en que se respete los derechos sindicales y de los pueblos originarios.
La Secretarรญa afirmรณ que el fiscal actuante considerรณ que โno se visualizan posibles violaciones a los derechos humanos y la causa debe quedar enmarcada en las instituciones de la provincia de Jujuyโ.
โLo รบnico que querรญa hacer la SDH, como hacemos en otras provincias, era colaborar e instar a que se haga una investigaciรณn seria para determinar los responsables de los hechos que hemos verificado durante los dรญas de represiรณnโ, explicรณ Pietragalla Corti.
La situaciรณn actual de los pueblos originarios
Esta semana, las comunidades indรญgenas de Jujuy marcharon en la localidad de Tilcara tras cumplirse 2 meses de la represiรณn en Purmamarca. De esta forma, reafirmaron la lucha en contra de la reforma constitucional llevada a cabo por el gobernador Gerardo Morales.
En la actualidad los comuneros se encuentran a un costado del cruce de Purmamarca. Asimismo, continรบa asentado el Tercer Malรณn de la Paz en la plaza de Lavalle frente a Tribunales. Antonio, unoย de los integrantes de la movilizaciรณn comentรณ a Nota al Pie que hasta el momento no tuvieron contacto con alguna persona del tribunal que ayude en la defensa de sus derechos.ย
Sin embargo, Prensa Originaria Llankaj hizo publico el viernes un video en el que se comunica que integrantes del Tercer Malรณn tuvieron una reuniรณn con cinco diputados. Tres son parte del Frente de Todos y dos parte del Frente de Izquierda de los Trabajadores. El prรณximo martes tendrรกn una nueva reuniรณn en la Cรกmara de Diputados al mediodรญa.
Asimismo, el Tercer Malรณn tiene el objetivo de reunir a todes les diputades. โQueremos que se expidan y que digan de quรฉ lado se van a ponerโ, asegurรณ uno de los integrantes en el video publicado.ย
En ese sentido, el integrante del movimiento puntualizรณ que hay dos modelos por el cual decidir. Uno regido por el buen vivir en armonia y equilibrio con la naturaleza, y otro, en el camino del genocidio y exterminio de pueblos originarios. Esto implica avanzar en el despojo, saqueo y extractivismo desequilibrando y daรฑando a la madre tierra de forma irreversible.