Broke Carrey: Una noche en Buenos Aires Motel

El artista, parte de la RIPGANG, conquistó la capital con su primer disco “Buenos Aires Motel”, una propuesta alternativa de reggaetón con la participación de artistas como Taichu y Daniel Melingo.
Broke Carrey
Les artistas de Bohemian Groove se destacan por sus conceptos únicos. Broke Carrey no se quedó atrás y nos sumergió en su “Buenos Aires Motel”, acompañado de invitades y escenografía. Crédito Melina Maciel, Nota al Pie.
Broke Carrey
El cantante estuvo acompañado por Lucas Solovera, en guitarra, y Hakanna, en bajo. Créditos: Melina Maciel, Nota al Pie.
Broke Carrey
En el show no faltó ningún tema y el repertorio dejó al público satisfecho con un setlist para todos los gustos. Créditos: Melina Maciel, Nota al Pie.
Broke Carrey
“Buenos Aires Motel” es el primer disco del artista y toma como punto de partida al reggaeton para representar a la Ciudad de Buenos Aires que lo acompañó en su crecimiento. Créditos: Melina Maciel, Nota al Pie.
Broke Carrey
Luego de que le rompieran el corazón, Broke Carrey conoció a Luis Lamadrid y no tardó mucho en proponerle producir el disco. Créditos: Melina Maciel, Nota al Pie.
Broke Carrey
Este primer disco nace en una época más oscura. Según Broke, surge “esa cosa melancólica y medio tanguera”. Créditos: Melina Maciel, Nota al Pie.
Broke Carrey
Broke Carrey agradeció y le debió su música a Daniel Melingo, ex integrante de Los Abuelos de la Nada, quien lo acompañó en el escenario para interpretar “Me odio”. Créditos: Melina Maciel, Nota al Pie.
Broke Carrey
Taichu no podía faltar para interpretar la canción “Compa”, una de las colaboraciones del disco de Broke. Crédito Melina Maciel, Nota al pie.
Broke Carrey
Aún a puertas cerradas, les fans ya hacían la fila en la calle para ingresar al show. Algunes de sus seguidores llevaban vinchas con el nombre “carrito” estampado en el frente. Crédito Melina Maciel, Nota al Pie.
Broke Carrey
Broke Carrey trae consigo una propuesta distinta al reggaeton mainstream de hoy en día. Así como nos entrega sus sentimientos, también nos hace bailar y divertirnos con su música. Crédito Melina Maciel, Nota al Pie.
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El recuerdo del “Siluetazo”: una acción para reclamar por las personas desaparecidas en la última dictadura militar

El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. En ese marco, el Espacio para la Memoria ex Comisaría 5ta de La Plata contó con la presencia de Guillermo Kexel, uno de los creadores del “Siluetazo”.

Ema Bondaruk: presentan un proyecto de ley contra la violencia digital en escuelas

La iniciativa surge a partir de la historia de Ema Bondaruk, la adolescente de 16 años que se quitó la vida tras la viralización de un video íntimo. El proyecto busca brindar herramientas de prevención y acompañamiento en las escuelas.

El avance del desmonte en Chaco arrasa con bosques nativos y especies en peligro

Greenpeace denunció que en la provincia se deforestaron casi 170.000 hectáreas desde que la Justicia suspendió los desmontes en noviembre de 2020.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto