Se podrán visitar dos buques japoneses en Puerto Madero

Arribaron durante el fin de semana a puerto argentino tras una travesía de 149 días y unos 52.400 kilómetros ya que pasaron por otros cinco países.
Refrito Credito Alejandro Santa Cruz Telam 1
Crédito: Alejandro Santa Cruz-Telam

La propuesta se presentó como atractiva e instructiva. Dos buques japoneses de instrucción arribaron este sábado al Apostadero Naval de Buenos Aires, en la Dársena Norte de Puerto Madero y podrán recorrerse desde este domingo de manera gratuita. Además, para completar esta agenda cultural, habrá otras actividades vinculadas con esta visita en el Jardín Japonés de Palermo.

Los buques «Kashima» y «Hatakaze«, con 160 oficiales a bordo, realizan un viaje de instrucción de ultramar con el Escuadrón de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón y permanecerán hasta el 8 de agosto, lapso en el que pasarán por cinco puertos.

La travesía completa de los buques se extiende por 149 días y unos 52.400 kilómetros, y antes de llegar a la Argentina ya visitaron el puerto Dutch Harbor, en Estados Unidos; Victoria, en Canadá; Manzanillo, en México; Callao, en Perú; y Valparaíso, en Chile.

Refrito Credito Alejandro Santa Cruz Telam 2
Crédito: Alejandro Santa Cruz-Telam

Luego continuarán su viaje por el puerto de Río de Janeiro y Recife, en Brasil, y Cartagena, en Colombia, para finalizar nuevamente en Estados Unidos, en los puertos de San Diego y Pearl Harbor.

El comandante Yasushige Konno remarcó en su discurso al arribar a Buenos Aires la amistad con la Argentina tras los 125 años de relaciones diplomáticas que se celebran este año.

«La Argentina es un país amigo con el cual compartimos valores fundamentales y es nuestro mayor deseo poder relacionarnos con todo el pueblo y profundizar nuestra comprensión con Argentina», señaló.

Refrito Credito Alejandro Santa Cruz Telam 3
Crédito: Alejandro Santa Cruz-Telam

Por el Estrecho de Magallanes

Los dos buques llegaron a Buenos Aires tras ocho años sin pisar el Apostadero y fue la primera vez que lo hacen a través del Estrecho de Magallanes, uno de los puntos de mayor dificultad de navegación de este viaje de inducción, desde el Pacífico y en temporada invernal.

Junto con la visita a los buques se pudo disfrutar el domingo en el Jardín Japonés de demostraciones de judo y kendo, un show de música con tambores japoneses (Taiko), con el grupo Syozui Daiko, y un concierto de su Banda Sinfónica.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto