Campedrinos, la banda de folklore nacional más escuchada en las plataformas

El dúo, que busca romper con el mito de que dicho género es sólo para la gente grande, se prepara para nuevos shows en Mendoza y Buenos Aires. Nota al Pie dialogó con Sergio Prada, uno de sus integrantes, quien se refirió al recorrido que han realizado en los últimos años.
Campedrinos
La banda de folklore más escuchada en Spotify se presentará durante noviembre en Buenos Aires. Crédito: prensa Dos Uno.

La banda de música Campedrinos ya recorrió 25 ciudades de la Argentina, llevando el folklore a un público fiel que, en cada ocasión, los recibe con los brazos abiertos. 

El dúo está compuesto por Sergio Prada y Agustín Fantili, quienes se conocieron en la fila de un casting y desde entonces la misma pasión por la música los llevó a construir una carrera musical que hoy celebran. 

Nota al Pie dialogó con Sergio Prada, uno de los miembros del dúo folclórico conformado en 2009, quien se refirió al recorrido que han realizado durante estos últimos años. 

Sobre sus inicios, Prada contó: “Claramente no son cosas que pasan todos los días, es como raro ir a un lugar, encontrar a alguien y, a partir de ahí, empezar un proyecto musical”.

A lo largo de su carrera ambos artistas cosecharon múltiples logros. Tal es así que la plataforma de Spotify los reconoció como la nueva banda de folklore más escuchada. En tanto, en YouTube llevan acumuladas 12 millones de visitas con su videoclip “Zambas Románticas”.

Conociendo a Campedrinos 

La amistad de Agustín y Sergio dio vida a una banda de folklore que supo conquistar a las nuevas generaciones. Uno es oriundo de Campana y el otro de San Pedro, ciudades ubicadas en la provincia de Buenos Aires

Sobre su último material “Una noche mágica”, Prada contó que fue totalmente producido por ellos. Además, detalló que esto les permitió “ponerle las ideas: lo que uno piensa, a través de la música, a través de las letras y (que) llega a nuevas generaciones”.

Además de sus éxitos en numerosos festivales del país, otro de los aspectos que se destaca es el público que los escucha. “Nos pasa que se acercan chicos que están arrancando con la música y son jovencitos, pero ya están tomando de referencia canciones nuestras y eso la verdad que nos pone muy contentos”, sostuvo el artista.

“Cada vez que hacemos una canción para nosotros es un gran desafío, después uno no sabe hasta dónde va a llegar”, indicó Prada. 

el dúo de Campedrinos
Campedrinos se encuentra presentando su último material “Una noche mágica”. Crédito: prensa Dos Uno.

Los músicos cuentan con un gran recorrido. En 2022 se presentaron en más de 50 festivales nacionales, compartiendo escenario con figuras de primer nivel.  Además, día a día van marcando a fuego su identidad de “románticos festivaleros”

Es así que sus canciones están dedicadas a grandes amores, desamores, chacareras, carperas y huaynos para bailar. Se trata además de música para toda la familia y distintos momentos anímicos, con letras actuales y expresiones jóvenes.

Prada también reflexionó acerca de cómo es el proceso a la hora de crear nuevas canciones, realizar shows o vídeos: “No es que te tenés que sentar en el estudio de grabación para qué surja esa idea, sino que la cabeza uno está predispuesto a la música y eso te lleva a que cada momento sea especial”, detalló. 

Una aproximación a “La noche perfecta”

El último material que lanzó Campedrinos es “La noche perfecta”, un álbum audiovisual lanzado en noviembre de 2022 producido íntegramente por el dúo folklórico. 

El mismo está conformado por 12 canciones donde se encuentran muchos ritmos del folklore como las  zambas románticas, zambas carperas, huaynos, cuecas y hasta una chacarera con impronta juvenil y actual.

Campedrinos
Desde el dúo musical creen que es necesario romper con el mito de que el folklore es para gente grande. Crédito: prensa Dos Uno.

“Aún lo estamos presentando, todavía no tiene un año este disco, así que lo estamos llevando por todo el país pero hay canciones que ya tomaron vuelo en Youtube”, dijo Prada, quien, al mismo tiempo, reveló que están “contentos de que esté recorriendo los hogares y dispositivos celulares de la gente”.

Los Campedrinos estarán presentándose el próximo viernes 15 de septiembre en el Teatro Selectro de la ciudad de Mendoza. Por último, en el mes de noviembre realizarán un show en la calle Corrientes de Buenos Aires, cuya cita tendrá lugar el sábado 25 en el Teatro Astros

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

$LIBRA: la Comisión fue contundente y tituló «presunta estafa» la investigación sobre la maniobra de Javier Milei

Se presentó en la Cámara de Diputados el informe final de la Comisión que investigaba la participación de Javier Milei en la criptoestafa $LIBRA. El fiscal de la causa, Eduardo Taiano, ya recibió la información que podría vincularse con pagos indirectos a funcionarios públicos.

El Torneo Clausura comienza su travesía final para buscar al nuevo campeón

La competición doméstica entró en la etapa eliminatoria que cuenta con el cuadro de los clasificados ya armado e iniciará con los octavos del Torneo Clausura durante el próximo fin de semana. Además, qué equipos perdieron la categoría esta temporada y los que competirán en el plano internacional en el 2026.

Legislatura porteña: proyecto para crear la Región Metropolitana de Buenos Aires

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio un paso significativo hacia la consolidación de un marco legal para la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA).

Ultimas Noticias

Más del autor