¡Bienvenido nieto 133!

Abuelas de Plaza de Mayo anunció este viernes una nueva recuperación de identidad. A través de sus redes sociales, informaron que brindarán una conferencia de prensa a las 12:30.
¡Bienvenido nieto 133! 1
La última restitución de las Abuelas fue hace 7 meses, el 28 de diciembre del 2022, y se trató de Juan José Morales, hijo de Mercedes del Valle Morales, quien fue secuestrada cuando él tenía 9 meses. Créditos: Izquierda Diario.

Este viernes, Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la identidad del nieto 133. A través de sus redes sociales, la ONG informó que hoy a las 12.30 brindarán una conferencia de prensa para compartir la noticia.

El anuncio tendrá lugar en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria y Derechos Humanos ex Esma, ubicada en Av. del Libertador 8151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

¡Bienvenido nieto 133! 2
Si tenes dudas de tu identidad, acercate a Abuelas.

En su cuenta oficial de Twitter, expresaron: “A casi 40 años del inicio del período democrático más largo de nuestra historia, seguimos buscando a nuestros nietos y nietas, todos los días”. “Cada restitución reafirma que el pueblo argentino nos acompaña y decide no olvidar”, finalizaron.

Por su parte, la legisladora porteña y nieta recuperada Victoria Montenegro expresó, en diálogo con radio AM 750, que están “inmensamente emocionados”. Además, destacó que “detrás de este encuentro hay un equipo enorme que viene trabajando”, de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) y la Casa por la identidad, según informó Télam.

Respecto al nieto 133, indicó: “Esto se dio en las últimas horas. Se está notificando a su familia. Es la emoción de cuarenta y pico de años de una vida y de repente encontrarte con tu identidad y una familia que te buscó toda la vida”. 

En esa línea, afirmó que este reencuentro es “la prueba viva de la importancia de la búsqueda de la Memoria, la Verdad y la Justicia” de recuperar a quien “vivió toda su vida con una identidad que le impuso el terrorismo de Estado”.

Para finalizar, enfatizó en que “uno escucha tantas barbaridades desde hace tiempo respecto a los derechos humanos, al curro y hay una violencia permanente”. “Las Abuelas trabajan sostenidamente durante casi 46 años y desde el momento que fue secuestrado fueron a buscarlo de manera pacífica. Respondiendo al odio con organización, trabajo y una identidad nueva restituida”, remarcó Montenegro.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“No está teniendo la evolución que se espera”: Pablo Grillo volvió a terapia intensiva

Los familiares del fotoperiodista explicaron que se encuentra clínicamente estable, pero neurológicamente “está en una meseta”. Mientras tanto, la jueza Servini postergó la indagatoria al gendarme Héctor Guerrero, autor del disparo.

Huertas escolares: aulas a cielo abierto para cultivar un futuro sustentable

Más 290 escuelas de la Ciudad de Buenos Aires recibieron semillas de huerta de la temporada primavera-verano. El objetivo es crear un espacio para que los estudiantes se vinculen con la naturaleza y fortalezcan valores para su cuidado y respeto.

A 105 años de la primera transmisión en vivo, la radio tradicional argentina está más viva que nunca

Cada 27 de agosto se celebra el Día Nacional de la Radio en recuerdo de la primera transmisión en 1920. Un medio que supo reinventarse y que sigue vigente en la memoria, la cultura y las nuevas plataformas digitales.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto