Una herramienta del CONICET permite rastrear el origen de peces invasores en la Patagonia

Especialistas del organismo desarrollaron un mรฉtodo quรญmico que permitirรก determinar con exactitud la procedencia y las rutas migratorias del salmรณn Chinook, especie Pacรญfico Norte que se instalรณ en los ambientes patagรณnicos de manera invasiva.
peces
En ciertos casos, el famoso salmรณn Chinook, tambiรฉn conocido como el โ€œsalmรณn reyโ€, puede diseminar microorganismos y enfermedades, alterando las relaciones entre especies dentro de los ecosistemas. Crรฉdito: Reporte Austral.

Un equipo interdisciplinario liderado por especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Cientรญficas y Tรฉcnicas (CONICET) obtuvo un avance significativo en el control de los peces invasores en la Patagonia. Mediante el desarrollo de un innovador mรฉtodo quรญmico, ahora es posible determinar con alta precisiรณn el origen y las rutas migratorias del salmรณn Chinook (Oncorhynchus tshawytscha), especie nativa del Pacรญfico Norte que se estableciรณ de manera invasiva en los ambientes patagรณnicos.ย 

La efectividad de esta herramienta fue detallada en la revista Science of The Total Environment. La investigaciรณn proporcionarรก informaciรณn crucial para la implementaciรณn de planes de manejo y control en las cuencas hidrogrรกficas afectadas por este pez invasor. La especie ya ha sido avistada, incluso, en el Rรญo Paranรก y la costa uruguaya.ย 

El Salmรณn Chinook y su efecto en los hรกbitats naturales

Desde finales del siglo pasado, diferentes especies de salmรณnidos han invadido los ambientes acuรกticos de la Patagonia. Entender el origen y los patrones de movimiento de estos peces es esencial para comprender cรณmo se dispersan y, asรญ, desarrollar planes de manejo adecuados.

En este reciente estudio que se realizรณ en la regiรณn Patagรณnica, se revelaron datos claves sobre la especie de Salmรณn Chinook, la cual mostrรณ la mayor capacidad de dispersiรณn natural en las รบltimas dos dรฉcadas.

Esta famosa especie, tambiรฉn conocida como โ€œsalmรณn reyโ€ debido a su peso de hasta 57 kilogramos en algunos casos, fue criado con propรณsitos comerciales en jaulas marinas en el sur de Chile. Sin embargo, varios ejemplares lograron escapar y llegaron al sur de Argentina, lo que impactรณ en el ecosistema de la regiรณn.

3 Rastreando peces invasores en la Patagonia Herramienta del CONICET para el control de salmones Chinook Veronica Tello Conicet
Esteban Avigliano y Alejandra Volpedo comprobaron que los otolitos de estos peces guardan un registro histรณrico de las seรฑales isotรณpicas en funciรณn de los ambientes experimentados a lo largo de la vida y las migraciones. Crรฉdito: CONICET.

El retorno de la mayorรญa de los salmones Chinook al lugar donde nacieron para reproducirse es un hecho conocido, pero un pequeรฑo porcentaje de ellos ha colonizado nuevos territorios. Estos intrusos marinos llegaron primero a Tierra del Fuego, luego a Santa Cruz y Chubut, y mรกs recientemente se encontraron ejemplares en el Rรญo de la Plata y el Rรญo Paranรก

Ademรกs de alterar la distribuciรณn de nutrientes y contaminantes, la presencia de estos salmones invasores puede diseminar microorganismos y enfermedades. Esto puede alterar las relaciones entre especies dentro de los ecosistemas, afectar negativamente la diversidad y poblaciones de peces nativos, e incluso favorecer el establecimiento de otras especies invasoras.

Para comprender mejor sus patrones de movimiento y sus desplazamientos, tanto en aguas saladas como dulces de Argentina, un equipo de investigadores del CONICET, liderado por Esteban Avigliano, desarrollรณ un novedoso mรฉtodo basado en el anรกlisis de los otolitos (estructuras calcรกreas en el oรญdo interno de los peces) del salmรณn Chinook.

La clave de los otolitos

En diรกlogo con el CONICET, la directora del Instituto de Investigaciones en Producciรณn Animal (INPA), Alejandra Volpedo, destacรณ la importancia de entender el origen natal y la tasa de retorno de los salmones Chinook para comprender su invasiรณn y sus efectos en los ecosistemas. 

El estudio dirigido por Avigliano y su equipo ha demostrado que los otolitos son fundamentales para revelar datos cruciales sobre el origen y trayectoria de los salmones invasores. Esta herramienta se ha vuelto esencial para entender los mecanismos de dispersiรณn de estas especies y desarrollar planes de manejo en los ecosistemas colonizados, dada la falta de comprensiรณn completa del uso del hรกbitat en estas รกreas.

2 Rastreando peces invasores en la Patagonia Herramienta del CONICET para el control de salmones Chinook Veronica Tello Conicet
Avigliano destaca que los resultados del estudio indican un alto grado de aislamiento entre los salmones Chinook del Pacรญfico y los del Atlรกntico. Ambos difieren significativamente y se adaptaron a distintos ecosistemas. Crรฉdito: CONICET.

En el marco del estudio, los investigadores del CONICET y otros organismos cientรญficos llevaron a cabo un muestreo de agua en 14 cuencas del Pacรญfico y del Atlรกntico en Argentina y Chile. 

Los anรกlisis isotรณpicos resultaron esenciales, confirmรกndose que cada tramo de las cuencas hidrogrรกficas y la estaciรณn del aรฑo mostraban una firma quรญmica especรญfica determinada por la relaciรณn entre los isรณtopos de estroncio (86Sr y 87Sr), de origen geolรณgico.

Estos resultados permitieron crear un mapa detallado que asigna un valor o relaciรณn entre los isรณtopos a cada sitio muestreado, facilitando una comprensiรณn mรกs profunda de la distribuciรณn de estos elementos en las diferentes cuencas y estaciones del aรฑo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un โ€œPumaโ€ gigante: Fernando Martรญnez volviรณ a ganar en Japรณn y defendiรณ el tรญtulo mundial

El boxeador argentino derrotรณ por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturรณn supermosca de la Asociaciรณn Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermรบdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: mรกs de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilizaciรณn frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrรญan quedarse sin atenciรณn por la falta de actualizaciรณn en los aranceles.

La reina Batata llegรณ a La Plata

El playรณn cultural de Meridiano V fue la sede de la 3ยฐ Feria Regional de la Batata. Nota al Pie dialogรณ con Camila Gรณmez, representante del INTA La Plata, para conocer la realidad de les productores de la regiรณn.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto