Buenos Aires fue elegida como una de las ciudades más deportivas del mundo

Así lo determinó la consultora internacional BCW. Los primeros puestos del ranking lo ocupan París, Los Ángeles y Londres.
Buenos Aires
Buenos Aires fue elegida como una de las ciudades con más influencia del deporte del mundo. Crédito: El Periódico.

La agencia de comunicación internacional BCW elaboró un Ranking de Ciudades Deportivas 2023. En dicha lista, Buenos Aires ocupa el puesto Nº 77 de metrópolis del mundo con más influencia del deporte en la sociedad. 

El ranking de este año “reafirma una vez más la tendencia a forjar alianzas con marcas deportivas de renombre, como los Juegos Olímpicos, la FIFA y las grandes ligas profesionales, para que las ciudades potencien su vínculo con el deporte”, indicaron desde la agencia.

Buenos Aires entre las ciudades más deportivas del mundo

La lista, que se publicó un año antes de la próxima edición de los Juegos Olímpicos (JJ. OO), tiene a París como líder de la tabla, cuya capital francesa será anfitriona de los JJ.OO 2024. La misma se encuentra así por arriba de Los Ángeles, que organizará el mismo evento en 2028. Luego le siguen Londres, Nueva York y Manchester.

Buenos Aires
La capital argentina ocupó el lugar N°77 del ranking que elaboró BCW. Crédito: Wikipedia.

Además de Buenos Aires, las otras ciudades latinoamericanas que figuran en el ranking son México D.F (18º), Lima (69º), Santiago de Chile (73º), Río de Janeiro (74º), Cali (84º) y Guadalajara (92º). 

La capital argentina tiene otros hitos importantes al respecto: es la ciudad con más estadios profesionales (18) y en 2019 estuvo entre las 20 ciudades más deportivas del mundo en el ranking de Indice Sports Cities

¿Qué requisitos se consideran para entrar al ranking?

“La clasificación de este año revela que las ciudades mejor clasificadas son las que han integrado los acontecimientos deportivos en sus estrategias, captando la atención del público con mucha antelación a sus eventos y forjando alianzas con las mayores marcas deportivas”, dijo Mario Paradinas, responsable de BCW Sports en España.

Buenos Aires
Buenos Aires es la ciudad del mundo con más estadios profesionales (18). Crédito: Goal.

Además, para elaborar este estudio se utilizan las opiniones de presidentes y secretaries generales de las Federaciones Internacionales, expertos en la industria del deporte, más de 300 periodistas de todo el mundo y a un análisis meticuloso en redes sociales, medios de comunicación y foros que asocian la palabra “deporte” con las ciudades.

Este ranking, elaborado por BCW, se realiza todos los años. “El exhaustivo trabajo invertido en esta lista anual es una prueba de nuestro compromiso con el sector, y estamos encantados de contribuir al debate en curso sobre cómo los eventos deportivos desempeñan un papel vital en la mejora de la percepción global de una ciudad”, explicó Lars Haue-Pedersen, director general de la entidad.

Los resultados también destacaron que el camino consiste en aprovechar el momento antes de los grandes acontecimientos y no una vez que finalizaron. El notable debut de Brisbane en el puesto N° 15, nueve años antes de la fecha prevista para la celebración de los Juegos Olímpicos allí, le ofreció a la ciudad australiana oportunidades únicas para comunicar al mundo sus logros deportivos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto