La Selección Argentina tiene todo listo para el Mundial Sub 19 de básquet femenino

La competencia será en España y el equipo de Sandra Pavón debutará el próximo sábado ante Francia. Conocé a las jugadoras convocadas, el formato de competencia, y el camino preparatorio hacia este certamen.
argentina
El seleccionado nacional participará de este certamen por novena vez en su historia. Crédito: Confederación Argentina de Básquet (CAB).

El próximo sábado 15 de julio comenzará en España el Mundial Sub 19 de básquet femenino. El certamen reúne a 16 combinados y se jugará hasta el 23 de dicho mes. Argentina, que integrará una exigente zona, llega al campeonato con la idea de potenciar a diversas promesas y aumentar el rodaje internacional. 

El seleccionado entrenado por Sandra Pavón formará parte del Grupo A junto a Francia, Australia y el anfitrión. El estreno será ante las francesas. Al día siguiente enfrentará a las oceánicas para cerrar la fase inicial el martes 18 contra las locales. Los tres cotejos están programados a las 15.45hs. 

En el presente formato, la rueda inicial funciona para posicionar a cada uno de los participantes. Es decir, todos los equipos tienen asegurada su presencia en los octavos de final. 

Foto 2 De diseno de NAP creditos Victoria Di Blasi
Dentro de las seleccionadas, nueve de ellas estuvieron en el clasificatorio americano jugado en Argentina en 2022. Crédito: Victoria Di Blasi, Nota al Pie.

Una generación que entusiasma 

El desafío ecuménico será una nueva experiencia dentro de un proyecto que ya cuenta con un importante trabajo previo. De hecho, la base del actual plantel se forjó en el FIBA Américas 2022, en donde el conjunto albiceleste consiguió la clasificación para el próximo compromiso. Además, la mitad de la actual lista disputó la pasada temporada el Mundial Sub 17 en Hungría

Entre las convocadas se destaca Lara Tribouley. La alera ya se desempeña en Europa a nivel clubes y desde pequeña se distingue por su nivel. Fue elegida en el quinteto ideal del clasificatorio mundialista. 

Otro de los nombres a tener en cuenta es el de Alma Bourgarel. La base de 16 años ya se afianza como una gran promesa a futuro. Durante junio brilló en el programa de desarrollo “Básquet sin fronteras”, organizado por la NBA y la FIBA. En aquella oportunidad fue premiada como mejor defensora. 

La nómina tiene además la particularidad de que dos importantes integrantes no nacieron en el país. Karla Sarit es de República Dominicana, pero a los ocho años se mudó con su familia a Neuquén. Allí desarrolló su talento en este deporte y en la actualidad se desempeña en Obras Sanitarias en Buenos Aires. Ese club es el que más atletas aporta al equipo con cuatro jugadoras. 

Por su parte, Paula López González nació en España, pero fue convocada debido a que sus padres son argentinos. Ello permitió que obtenga la ciudadanía nacional. Contenta de representar a este país, la talentosa joven ya lleva un año con la celeste y blanca. 

Foto 3 Credito Confederacion Argentina de Basquet
Tras una exitosa carrera como jugadora, Sandra Pavón se desempeña como entrenadora del seleccionado nacional Sub 19. Crédito: CAB.

La preparación estuvo a la altura de las circunstancias

Luego de acceder a la Copa del Mundo de la categoría, el cuerpo técnico albiceleste diagramó un detallado cronograma de tareas. La concentración comenzó el 23 de junio en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) con el aporte inicial de 21 jugadoras. Tras dos amistosos jugados en Argentina ante Uruguay, la entrenadora definió el 30 de ese mes a las 12 integrantes de la lista oficial.

Ya con plantel confirmado, la delegación viajó a Alemania, en donde enfrentó dos veces a la selección de ese territorio. En el primer amistoso perdió 65-57, en tanto que en el segundo cayó 63-49. La escala previa a la gran cita fue en Italia contra el combinado local. El sábado sufrió una dura derrota con marcador de 70-49. No obstante, el domingo las dirigidas por Pavón se recuperaron y se impusieron por 55-50. 

El calendario de amistosos preparatorios finalizará este miércoles contra Egipto en Madrid. Cabe destacar que los rivales que el selectivo nacional enfrentó en su gira también participarán del Mundial. 

Esta será la novena actuación nacional en este certamen. Su mejor performance fue en 2009, edición en la que alcanzó el tercer puesto.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto