En su paso por Tucumán, Jesús Escobar vaticinó una “Segunda Independencia”

A 207 años del 9 de julio de 1816, el candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur visitó el “Jardín de la República”, donde participó de distintas actividades y destacó sus propuestas de campaña.
Jesús Escobar en Tucumán
Jesús Escobar visitó la provincia de Tucumán en el marco del 207° aniversario de la declaración de la Independencia. Crédito: Libres del Sur.

El pasado 9 de julio el candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur, Jesús Escobar, visitó la provincia de Tucumán en el marco del 207 aniversario de la declaración de la Independencia. “Vamos a hacer una Argentina independiente, moderna, desarrollada, industrial, con trabajo, y por sobre todas las cosas al servicio de un pueblo feliz, con pleno acceso a todos los derechos”, expresó.

Junto al legislador y precandidato a diputado nacional por el mismo partido, Federico Masso, Escobar participó de distintas actividades durante la fecha patria. Por la mañana brindó una conferencia de prensa a los medios locales, al mediodía compartió un locro junto a la dirigencia y militancia de Libres del Sur y para concluir visitó la Casa Histórica en donde realizó un homenaje a los próceres argentinos.

Jesús Escobar en Tucumán
El referente de Libres del Sur se presentó junto al legislador y precandidato a diputado nacional por el mismo partido, Federico Masso. Crédito: Libres del Sur.

El candidato de Libres del Sur remarcó: “En la tierra de la Independencia volvemos a reivindicar a nuestros patriotas, tomamos de ellos el ejemplo, por sobre todas las cosas su coraje y su patriotismo”.

“En esta idea de transformar y construir una nueva Argentina, ya he recorrido 23 provincias y más de 110 ciudades, reafirmando la convicción de que necesitamos una nueva representación política”, detalló en su recorrida por los medios. Y argumentó: “Todos los que gobernaron fracasaron, la vieja clase política fracasó. Por eso creo que hay que echarlos con los votos este 13 de agosto”.

Jesús Escobar en Tucumán
Escobar participó de distintas actividades durante la fecha patria y para concluir visitó la Casa Histórica en donde realizó un homenaje a los próceres argentinos. Crédito: Libres del Sur.

Respecto al precandidato de Unión por la Patria, opinó que “Sergio Massa presidente es la muestra más clara del fracaso de la clase política tradicional”. A la vez, se pronunció sobre la gestión actual del político al frente de la cartera de Economía: “Es el ministro que duplicó la inflación, que nos empobreció a todos y todas, el Ministro del Fondo Monetario Internacional”.

En este sentido, Escobar destacó una de sus propuestas: “Voy a romper con el FMI. Para que esos miles de millones de dólares que se van a Estados Unidos, queden en nuestro país; para generar así trabajo, que es lo que necesitan los argentinos para salir de la pobreza a la que nos ha llevado esta clase política cobarde, que se ha resignado a los lineamientos del Fondo Monetario Internacional”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Científicos argentinos identifican un medicamento que podría servir para tratar el Chagas crónico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fármaco “Sorafenib”, ya aprobado para ciertos tipos de cáncer, inhibe una proteína clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podría acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crónica de la enfermedad.

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez celebra 150 años al servicio de la salud pública

Fundado en 1875, se convirtió en el primer hospital pediátrico de América Latina. Además de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formación en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

El tiempo recuperado: cómo la desconexión digital puede mejorar tu salud mental

Un estudio reciente demuestra que estar menos tiempo con el celular mejora de forma significativa el bienestar general y la atención.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto