Paro y Jornada Nacional de Lucha en respuesta a la violenta represión en Jujuy

En el marco de la educación, la CTERA y UTE convocaron a un cese de actividades para este miércoles 21, mientras que Ademys lo hizo extensivo al jueves. A su vez, centrales de trabajadores y organizaciones sociales se movilizarán en solidaridad con el pueblo jujeño.
Paro y Jornada Nacional de Lucha en respuesta a la violenta represión en Jujuy
Gremios de Jujuy y de todo el país realizarán un paro en repudio a la represión y contra la reforma constitucional. Crédito: Virginia Chaile.

Ante los hechos represivos efectuados hacia el pueblo jujeño y la sanción de una reforma constitucional que atenta contra los derechos elementales, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), en el marco de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) convoca este miércoles 21 a una Jornada Nacional de Lucha

La medida de fuerza incluirá el cese de actividades y una movilización desde las 13 que, en el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tendrá al Obelisco como punto de encuentro. En ese marco, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) adhirió a la convocatoria.

A la vez, desde la Asociación Docente de la Ciudad de Buenos Aires (Ademys) convocan a marchar en el mismo horario pero de manera independiente, desde Cerrito y Corrientes. 

Asimismo, se llevará a cabo un Paro Docente a nivel país, fundamentado en el accionar violento de Gerardo Morales, gobernador de Jujuy. Por su parte, Ademys lo hizo extensivo al jueves.

Cabe mencionar que la medida de la CTA estaba prevista para el jueves 22, pero se decidió adelantar la medida en repudio a la represión al pueblo de Jujuy. Por lo cual, convocaron de urgencia para este miércoles, junto a la CTA Autónoma, la Corriente Federal, el Frente Sindical para el Modelo Nacional, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

Paro y Jornada Nacional de Lucha en respuesta a la violenta represión en Jujuy
El acto del día de mañana pondrá el eje del reclamo en el cese de la represión, la liberación de detenides, y el restablecimiento del derecho a la protesta, tanto docente como de pueblos originarios. Crédito: Virginia Chaile.

La jornada de mañana

La convocatoria se estableció para las 13 horas en el Obelisco, y culminará en la Casa de la Provincia de Jujuy, ubicada en Avenida Santa Fe 967 (Santa Fe y 9 de Julio). Allí se realizará un acto para expresar el pedido del cese de represión, la inmediata libertad de todes les detenides y el restablecimiento de la libertad de petición y del accionar de los sindicatos que están reclamando aumentos de salarios, para que sea escuchado el pedido de los pueblos originarios.

Además, desde la CTA exigen que el Gobierno Nacional, a cargo de Alberto Fernández, intervenga la provincia por “la extrema gravedad que representa el caos social generado por el brutal accionar de las fuerzas represivas del gobernador Gerardo Morales”.

En este contexto, el secretario general de la Confederación General de los Trabajadores (CGT), Pablo Moyano,  llevará adelante una conferencia de prensa junto al Frente Sindical. De este modo, en la sede de Azopardo 802, este 21 de junio desde las 13, se anunciarán las medidas de respuesta a las políticas de Morales, las cuales consideran un avance contra la dignidad y los derechos humanos.

A su vez, remarcaron que “la derecha actúa de manera similar a una dictadura militar en la Provincia de Jujuy y quieren hacerlo a nivel nacional, expresiones de campaña que tienen destinadas en ese sentido”.

Paro y Jornada Nacional de Lucha en respuesta a la violenta represión en Jujuy
Las rutas y entradas de las principales ciudades de Jujuy continúan cortadas. Crédito: CELS.

“Abajo la reforma, arriba los salarios”

En sintonía con la Jornada de Lucha Nacional, la Intergremial de gremios docentes y estatales jujeños anunció un Paro Provincial de 48 horas, que incluirá movilizaciones en todo el territorio de Jujuy. En su comunicado, difundido esta tarde por Ademys, expresaron que “la docencia y el pueblo jujeño defienden sus derechos, su territorio, su futuro, frente al saqueo de las multinacionales mineras y un gobierno que pretende imponer el ajuste a fuerza de represión”.

Asimismo, tildaron el accionar policial como “una feroz cacería” y la represión efectuada contra les manifestantes como “salvaje y desatada”. El documento hace hincapié, también, en el compañero herido por el impacto de un proyectil de gas lacrimógeno. En tanto, los cortes y piquetes se mantienen en las rutas y entradas principales de Jujuy.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto