Jun 14, 2023 | Economía

7,8% en mayo: la inflación sigue golpeando los bolsillos

Con una pequeña baja respecto al mes anterior, el Índice de Precios al Consumidor se mantiene en un alto nivel y acumula un alza interanual del 114,2%.
Creditos Andina
Una pelea entre precios e ingresos que perjudica a los sectores populares. Crédito: Nota al Pie.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), informó esta tarde que la inflación del mes de mayo alcanzó una suba del 7,8% respecto a la medición de abril, cuando había alcanzado una marca del 8,4%.

De ese modo, la inflación minorista de los primeros cinco meses del año fue del 42,2% y de 114,2%, si se toman en cuenta los últimos 12 meses.

El rubro que registró el mayor aumento fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, un avance de 11,9%, producto de la suba de tarifas en los servicios de electricidad y gas natural por red.

Luego se ubicó el rubro Restaurantes y hoteles (9,3%) y Salud (9,0%), ésta última por aumentos en medicamentos y en las cuotas de medicina prepaga.

https://twitter.com/IsepciNacional/status/1668620288928645123

En tanto que el segmento de mayor incidencia en la evolución del índice, fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 5,8%, lo que en parte explica la baja del promedio general.

Se destacaron las subas de Pan y cereales y de la Leche, productos lácteos y huevos.

Con relación a los precios Regulados, que abarcan los servicios públicos, gas, transporte y electricidad, entre otros, marcaron un aumento del 9 %, mientras que el denominado IPC Núcleo subió 7,8%; y los productos y servicios estacionales, 6% promedio.

Compartir:

Notas Relacionadas

Nota al Pie | Noticias en contexto