jueves 16 de enero de 2025

El desesperado pedido de un padre para conseguir el medicamento que necesita su hijo

Andrés Muñoz reclama que el Laboratorio MSD acate la orden de la Cámara de Apelación de Mendoza para que suministre Sotatercept, el único tratamiento contra la hipertensión arterial pulmonar, la enfermedad que sufre el niño de 6 años. Nota al Pie dialogó con Muñoz para conocer los detalles de la situación.
Sotatercept
Andrés Muñoz contó que desde diciembre están luchando para conseguir esta medicación. Crédito: Change.org

Rafael Muñoz, un chico sanjuanino de 6 años, sufre una rara enfermedad llamada hipertensión arterial pulmonar (HAP), la cual le diagnosticaron cuando tenía tan solo dos años. Por ese motivo necesita Sotatercept, una proteína que está teniendo buenos resultados en varios países como Estados Unidos, donde se confirmó la mejora en los pacientes que tienen esta enfermedad cuando se les suministra . 

La familia conoció el medicamento por internet. El equipo médico que trataba a Rafael en el Hospital Garrahan coincidió que, ante la poca efectividad de los tratamientos alternativos para esta enfermedad, era necesario conseguir el Sotatercept. Sin embargo, el Laboratorio MSD (Merck) se negó. 

Luego, la familia pidió un amparo en San Juan que fue rechazado. No obstante, la Cámara de Apelación de Mendoza, mediante los jueces Alberto Pizarro y Gustavo Castiñeira de Dios y la sanjuanina Eliana Rattá, autorizaron el arribo de esta droga, tras la evaluación del Comité de Ética del Garrahan.

Elles solicitaron que, como estaba en juego la vida de un chico de 6 años, “se revoque el auto interlocutorio y, en su lugar, se disponga la autorización y entrega de la medicación Sotatercept”.

forbes argentina 2 editado
Muñoz sostuvo que el laboratorio Merck se está manteniendo al margen de la ley y la salud de su hijo se deteriora día a día. Crédito: Forbes.

El pedido

En estos días se viralizó un video de Andrés Muñoz donde contó que ya pasaron treinta días y “el laboratorio MSD no nos ha entregado ni proveído la medicación”, y detalló que la salud de su hijo se está deteriorando cada vez más sin este medicamento. “Estamos pidiéndole al laboratorio que nos provea la medicación llamada Sotatercept, que en realidad es lo que indica la medida cautelar federal de Mendoza”, le explicó Andrés a Nota al Pie.

El plazo que había dado la justicia ya venció. Hubo autorización de la FDA (Food and Drugs Administration) de Estados Unidos para su exportación y de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para que ingrese al país  La familia no entiende por qué el laboratorio no acata la orden y entrega la droga, teniendo en cuenta que “se utiliza en niños en distintos ensayos y también dentro del país”. 

“La verdad que necesitamos que el Ministerio de Salud intervenga en este caso y que de alguna manera haga cumplir las leyes nacionales a un laboratorio que está instalado en nuestro país”, pidió Andrés Muñoz. Mientras tanto, la salud de Rafael se sigue deteriorando y ahora tiene que utilizar un respirador las 24 horas. Su padre y su familia continúan “a la espera y expectantes de que se provea esta medicación para poder aplicarla lo antes posible”.

change.org 2 editado
El padre de Rafael argumentó que su última esperanza de vida es el medicamento experimental Sotatercept, ya que es el único que ataca la causa de la enfermedad. Crédito: Change.org

¿Qué es la Hipertensión Arterial Pulmonar?

Esta enfermedad es un trastorno raro de los vasos sanguíneos que afecta la circulación de la sangre entre el corazón y los pulmones. Sus consecuencias son la falta de oxígeno en el cuerpo y el deterioro del corazón y otros órganos. En otras palabras, el achicamiento de sus venas provoca que su corazón trabaje con mayor frecuencia. Actualmente, 40.000 personas en Estados Unidos y 30.000 en la Unión Europea viven con esta enfermedad.

El medicamento Sotatercept se encuentra en Fase III y, desde el Laboratorio Merck informaron resultados positivos en los ensayos que se realizaron. Por su parte, la familia Muñoz armó un Change.org para pedir por el cumplimiento de la resolución judicial.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se levantó el paro de colectivos de este jueves

Pasadas las 15, la provincia de Buenos Aires comenzó a acreditar los $39 mil millones que reclamaban las cámaras empresarias en concepto de subsidio. Tras el pago, las mismas decidieron suspender la medida de fuerza.

“Honrar nuestra cultura a través de la ciencia”: investigadores descifraron el genoma de la yerba mate

Especialistas del Conicet desarrollaron un estudio para comprender, entre otras cosas, cómo esta planta produce la cafeína. El líder de la investigación, Federico Vignale, dialogó al respecto con Nota al Pie.

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto