Jesús Escobar: “Hay que darle poder al pueblo”

Tras conocerse nuevos datos del último censo, el candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur repudió la cantidad de argentines que no cuentan con servicios básicos.
escobar
El candidato presidencial insistió en la recuperación del Estado de Bienestar. Crédito: Facebook Jesús Escobar.

Luego de que se conocieran nuevas cifras del último censo, el candidato a presidente de la Nación por Libres del Sur, Jesús Escobar, mostró su preocupación por la situación en la que viven miles de argentines. En este sentido, afirmó: “La deuda urgente con nuestro pueblo no es una declamación ni un frío número estadístico, porque cuando uno se entera que 4 de 10 argentinos no tienen cloacas, queda claro que esta clase dirigente no sirve”.

En esa línea, sostuvo que “el censo 2022 muestra claramente la difícil realidad que vive nuestro pueblo”. “El 37,4% de la población no tiene cloacas, hay 6 provincias donde se da la situación que más de la mitad de la población no tiene cloacas (Formosa, Chaco, Córdoba, San Juan, Misiones y Santiago del Estero) en estas dos últimas solo 3 de cada 10 personas cuenta con cloacas”, aseguró el candidato presidencial.

Además, Escobar resaltó que “el 41,6% de la población no cuenta con gas de red o electricidad para  cocinar”, e indicó que en 9 provincias de Argentina esta situación se replica en el 60% de la población. “En las provincias del noreste con suerte solo una de cada 10 personas tiene electricidad o gas de red para cocinar”, enfatizó. 

Por último, reiteró la necesidad de poner en pie al país de la mano de un Estado de Bienestar. “Hay que darle poder al pueblo. Tenemos que terminar con estos gobiernos que solo responden a los intereses de los súper ricos y el FMI”, sentenció.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“La dignidad no se negocia”: ATE Capital exige la apertura de paritarias y rechaza la reforma laboral

El sindicato marchó este miércoles al Ministerio de Trabajo para exigir paritarias libres, estabilidad laboral y el fin de los despidos, mientras rechaza la reforma laboral que busca imponer el Gobierno.

Día Mundial de la EPOC: una crisis silenciosa afecta a más de 2 millones de argentinos

Esta afección respiratoria progresiva representa una de las principales causas de muerte en el mundo. Según un estudio, en Argentina el 77% de los casos no está diagnosticado.

En Palermo no todo son bares y boliches

Repasamos los clubes de barrio que construyen la historia y enriquecen la grandeza de Palermo.

Ultimas Noticias

Más del autor