Aumentan las estafas con billeteras virtuales

Distintos usuaries en redes sociales ofrecen pequeรฑas sumas de dinero para comprar cuentas bancarias y digitales y asรญ acceder a los datos personales de les titulares, para luego revenderlos a bandas criminales que cometen delitos financieros, fraudes y lavado de dinero.
estafa
Cada vez son mรกs los fraudes y estafas que afectan a las billeteras virtuales. Crรฉdito: Infobae.

En los รบltimos meses, los fraudes y estafas a partir de las compras ilegales de cuentas bancarias y billeteras virtuales aumentaron exponencialmente en Argentina. Sin saberlo, miles de personas se estรกn convirtiendo en โ€œmulas bancariasโ€ y entregan sus datos personales a bandas criminales que cometen delitos en su nombre.

Abrir una cuenta con CBU (Clave Bancaria Uniforme) o CVU (Clave Virtual Uniforme) es relativamente sencillo: solamente se necesita presentar una foto del Documento Nacional de Identidad (DNI) o un video de la cara de la persona interesada en tener la cuenta. A partir de allรญ, las รกreas de onboarding de los bancos se ocupan de validar los datos personales y dar acceso a les nuevos usuaries.

El problema es un fenรณmeno que cada vez adquiere mรกs popularidad: en las รบltimas semanas aumentaron las cuentas en redes sociales que compran tanto cuentas de bancos tradicionales o virtuales, como de billeteras virtuales o de empresas cripto. A cambio ofrecen una suma de dinero relativamente baja, alrededor de $5.000.

De esta manera, personas completamente desconocidas acceden a los datos personales y sensibles, y a cuentas que tienen validez para operar en los mercados y a nivel bancario. A su vez, les compradores luego revenden los datos a terceres que llevan adelante las estafas y fraudes, y hasta operaciones de lavado de dinero.

MERCADO PAGO Uno cero
La problemรกtica tambiรฉn afecta a cuentas de bancos tradicionales, asรญ como billeteras virtuales como Mercado Pago. Crรฉdito: Uno Cero.

Las consecuencias

La falta de educaciรณn financiera es una de las claves de esta problemรกtica. Muchas personas reales, viendo una oportunidad econรณmica en abrir una cuenta con tanta facilidad para luego vendรฉrsela a un desconocide, no toman dimensiรณn de los problemas a futuro que puede significar una operaciรณn de este estilo.

No solo que los titulares de las cuentas ponen en riesgo su seguridad al difundir sus datos personales a estafadores, sino que, una vez que se detecta un fraude a su nombre, la persona queda informada en un registro comรบn entre las empresas financieras, por lo que puede quedar inhibida y afectar sus posibilidades para operar en bancos o hacer pagos de manera digital.

โ€œEl esquema de las mulas es muy feo. Es gente que se expone y que, por muy poco dinero, se pone en peligroโ€, sostuvo Alfonso Martel Seward, director del รกrea de compliance de Lemon, en diรกlogo con la agencia de noticias Tรฉlam. โ€œEl problema de las mulas es una epidemia global. Hay formas de combatirlo, pero es sumamente difรญcilโ€, aรฑadiรณ.

billetes virtuales primera edicion 2
La recomendaciรณn es no ceder los datos personales ni el acceso a la cuentas bajo ningรบn concepto, y de esa manera no quedar vulnerable ante posibles delitos financieros. Crรฉdito: Primera Ediciรณn.

Por su parte, el cofundador de Letยดs Bit, Agustรญn Abraham, asegurรณ a Tรฉlam que โ€œhace rato que veรญamos este fenรณmeno, pero podrรญa decirse que en abril explotรณ la cantidad de usuarios que venden sus cuentas o que llegan a Letยดs Bit a travรฉs de haber comprado la cuentaโ€. El fenรณmeno estรก en alza, y son mรบltiples les compradores que pueden encontrarse tanto en Facebook como en Twitter, Instagram o Telegram.

โ€œEl problema es que, en abril, ya creciรณ tanto que tuvimos que salir a contratar gente especรญficamente para esto, para frenar cuentas que se usaban para hacer estafasโ€, sostuvo Abraham. Una de las dificultades para lidiar con el problema es que la cantidad de denuncias que radican les propies usuaries que vendieron sus datos son muy bajas.

Por esta razรณn, una de las pocas soluciones que las empresas tienen para reconocer estas prรกcticas ilegales es la utilizaciรณn de mecanismos de inteligencia artificial que detecten los movimientos sospechosos. Aรบn asรญ, por el momento parece no ser suficiente, y crece la preocupaciรณn por la magnitud que puede llegar a tomar la cuestiรณn.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Mรณvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al pรบblico, el programa โ€œReparar es Circularโ€ busca alargar la vida รบtil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya estรก presente en varios barrios porteรฑos.

ยฟA dรณnde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizรณ una charla en la que compartieron una alarmante situaciรณn: gran parte de estos desechos en la regiรณn se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fรณrmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escuderรญa Alpine como integrante del equipo que estarรก presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicรณ que el pilarense serรก parte de las prรณximas 5 carreras como parte de un sistema de rotaciรณn y que su rendimiento serรก evaluado de cara al resto de la temporada del aรฑo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto