El prรณximo jueves 25 de mayo la Ciudad de Buenos Aires se vestirรก de gala, luciendo los colores albicelestes para conmemorar un nuevo aniversario de la Revoluciรณn de Mayo de 1810 y la conformaciรณn del primer Gobierno Patrio.
La celebraciรณn estarรก organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires bajo el nombre de โ25 de Mayo Criolloโ y se llevarรก a cabo en el centro cultural Usina del Arte (Agustรญn R. Caffarena 1, La Boca).
El evento tendrรก lugar entre las 11 y 20 horas con una agenda cultural en el que se destacarรกn la mรบsica, talleres, danza, un Patio Gastronรณmico y una Feria de productos en el Salรณn Mayor.
La entrada es libre y gratuita. La programaciรณn se encuentra disponible en www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte.
Una agenda Patria muy movida
A las 11 horas desde el Salรณn Mayor, un espacio con capacidad para 1200 personas, habrรก una โRonda de canciones para bebรฉsโ. Ademรกs, se desarrollarรก el encuentro musical โCuento, huella y caminoโ, en el cual se recorrerรกn los paisajes, la cultura autรณctona y la fauna de nuestra Argentina, descubriendo personajes y sonidos propios de cada regiรณn.
Posteriormente, en el auditorio de la Usina del Arte, tambiรฉn conocida como Ciudad de la Mรบsica, se presentarรก โMi tierra en corosโ, con las actuaciones del conjunto vocal de la Cรกmara de la Municipalidad de Quilmes, Rockoral y Yupaz. Esto tendrรก lugar a las 11:30h.
En la Sala de Cรกmara a las 12h, Nati Musical desarrollarรก โUn cuento colonialโ, a travรฉs de canciones y tรญteres, representando la vida histรณrica durante la รฉpoca colonial. Posteriormente a las 14h serรก el turno para โSinti Pachaโ con su mรบsica folclรณrica.
En este show se utilizarรกn instrumentos tรญpicos como: Sikus (formado por dos tubos de caรฑa); quena (parecido a la flauta); pincullo (similar a flauta dulce) y charango (pequeรฑa guitarra de cinco cuerdas dobles).
Por otro parte, en el Auditorio principal de la Usina, habrรก una puesta actoral y musical de โKabradepataeโ, en donde participarรกn les mรกs chiques a travรฉs de coreografรญas, juegos de manos y canciones para disfrutar en familia. Esto serรก a las 15 horas.
Mรกs mรบsica y espectรกculos para todes
Continuando con las propuestas, el pรบblico presente apreciarรก una puesta en escena de danza a las 16:30h en el Patio Central con โArgendance Companyโ, en donde les bailarines recorrerรกn estilos musicales tales como la zamba y la chacarera, entre otros.
El รบltimo show del dรญa serรก a las 18h en la Sala de Cรกmara, con mucho folclore. Tendrรก como protagonistas a dos artistes de la plataforma โUsina Iluminaโ. La artista platense Vanina Rivarola presentarรก โAquรญ estoy mi litoralโ y Judith Lucena, oriunda de Malvinas Argentinas, animarรก la tarde con su show de โRaรญz y Coplasโ.
La jornada para les niรฑes dispondrรก para su uso de todos los rincones habituales de la Usina. Uno de ellos es el Ludo-Espacio, un sitio para disfrutar de juguetes didรกcticos y juegos de mesa para toda la familia. Estarรก disponible de 11 a 18 h.
โLibrotecaโ, en ese mismo horario, tendrรก un momento de lectura de la mano de Khapu y su โViaje en el tiempo al 25 de mayo de 1810โ a las 16h. Ademรกs, se desarrollarรก el โExperimento Cocina: ediciรณn Patriaโ a las 17h en el Salรณn Mayor.
Otra opciรณn ideal permitirรก a les presentes admirar las nuevas instalaciones como: โEsto es Luzโ, realizada por el colectivo mendocino Manglar, un lugar que toma como referencia el diseรฑo de las chimeneas industriales.
Esta obra propone una analogรญa entre la producciรณn elรฉctrica, fundamental para el desarrollo tรฉcnico, y la producciรณn artรญstica fundamental para el desarrollo cognitivo.
En otra exposiciรณn se recibirรกn los โCircuitos de una historiaโ: Una alianza entre tiempos y espacios, que revela las transformaciones en la arquitectura y el rediseรฑo de la Usina, revelando las huellas que seรฑalan su historia pasada.
Y para culminar, podrรก visitarse la instalaciรณn especรญfica Humana de Trosman- Churba. Esta reรบne un conjunto de volรบmenes realizados con materiales reciclados plรกsticos y textiles.
Una gran membrana elaborada a partir de residuos urbanos tales como plรกsticos, textiles, palos y hierros, que se funden en las manos de les expertes en la materia, para transformarla y crear una piel monumental.