El ginecólogo Diego Clementi, director del Centro Médico de la Mujer, fue denunciado por varias pacientes por abuso sexual. Hasta el momento hay 8 denuncias formales, y más de 15 mujeres que contaron sus malas experiencias. Sin embargo, continúa en libertad y atendiendo pacientes.
Clementi está siendo investigado por la Fiscalía de Lomas de Zamora por denuncias en el contexto de consultas médicas en diferentes sanatorios privados. En seis de los casos está procesado por abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal, por denuncias que datan desde el año 2000 hasta el 2023.
A pesar de las causas penales y la investigación judicial, el médico continúa ejerciendo en una clínica privada en Burzaco, donde se desempeña como director. En este sentido, Claudia Peruggino, la abogada de las víctimas, explicó: “Queremos difundirlo para que otras pacientes no sufran estas situaciones”.
El pasado 10 de mayo, alrededor de 50 personas se concentraron en la puerta de la delegación de Lomas de Zamora del Ministerio Público Fiscal para manifestarse en contra del médico. Denunciantes, familiares y organizaciones feministas pegaron carteles con la foto de Clementi y la leyenda “abusador”.
La causa
La causa unificada está siendo instruida por la UFI Nº 9 de Lomas de Zamora especializada en Violencia de Género y Familiar, a cargo de Sebastián Bisquert, bajo el expediente “I.P.P. 07-00-9312-17 y sus acumuladas”. Después de tomarle declaración indagatoria por seis hechos en octubre pasado, se recibieron dos nuevas denuncias.
Por su parte, Bisquert pidió la detención del ginecólogo. Mientras tanto, el acusado presentó tres nuevos abogados defensores: entre los encargados de su defensa se encuentran Gastón Marano y Fernando Sicilia.
Por su parte, la abogada de las víctimas habló sobre la falta de acción judicial ante los medios. “Las denuncias son todas de suma gravedad”, expresó Peruggino, a lo cual agregó: “No se entiende por qué aún no se ha ordenado la detención, teniendo en cuenta que él sigue atendiendo”.
Las víctimas
Clementi fue imputado por abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal, ya que hubo multiplicidad de casos. En su momento, el hombre fue indagado y se negó a declarar. Ahora, la fiscalía está recibiendo denuncias de otras clínicas donde Clementi habría cometido estos mismos delitos.
Luego de que las víctimas se congregaran en Instagram, se fueron sumando más denuncias. “Se acercaron víctimas del año 2000 contando sus situaciones, y de ahora del 2023. El modus operandi habla de un accionar determinado de violencia patriarcal”, expresó Peruggino.
Las denunciantes apuntaron contra la inacción por parte de la justicia y, además, pusieron el foco en que se trata de una persona poderosa y con contactos. Por su parte, el Hospital Evita de Lanús informó que, tras tomar conocimiento de las denuncias, las autoridades “iniciaron las actuaciones correspondientes”. De esta manera, el médico fue desvinculado de forma preventiva.
Clementi no es el único
La vulnerabilidad a la que deben enfrentarse las pacientes es frecuente. En los últimos años varios ginecólogos fueron denunciados, y hasta condenados, por abuso sexual, acciones o dichos sexistas, humillaciones o violencia física durante los exámenes corporales.
Alejandro Heredia, Claudio Mario Bazán, Dardo D’Orazio, Guillermo Focaccia, Gabriel Sánchez y Héctor Lucero son algunos de los ginecólogos denunciados. De igual modo, el correntino Alejandro Dahse, el salteño Eduardo Domínguez y el sanjuanino Carlos Martínez también enfrentan procesos penales.
Dahse ya había sido enviado a juicio por abuso sexual agravado contra una paciente cuando a fines de abril su situación se complicó ante la confirmación de otro procesamiento por abuso sexual con acceso carnal, esta vez con una mujer menor de edad como víctima.
En Córdoba, Sánchez fue imputado en marzo pasado por un hecho de “abuso sexual sin acceso carnal”, con una mujer embarazada como víctima. Por su parte, Martínez continúa preso en el Penal de Chimbas por el abuso de 17 mujeres tras recibir una condena de 21 años y medio.
En La Rioja se encuentra procesado con prisión preventiva desde octubre del año pasado Lucero, quien se desempeñaba tanto en el sistema público como en el privado. De igual modo, Heredia fue denunciado a principios de este año por una adolescente de 15 años que aseguró haber sido manoseada por el especialista durante una consulta.