Posibles nuevas medidas de lucha en el subte para el próximo lunes

Según anunciaron desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, si Emova no devuelve este viernes los salarios descontados a les trabajadores, continuarán con los reclamos en todas las líneas.
subte medidas de lucha
Les trabajadores reclaman la devolución de los sueldos que les fueron descontados. Crédito: Tiempo Argentino.

Les trabajadores de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) anunciaron que, si la empresa no devuelve para este viernes los salarios “descontados ilegalmente”, continuarán con el plan de lucha el próximo lunes 15. Las medidas de fuerza afectarán a las 6 líneas de subte y el Premetro, y seguirán exigiendo la desabestización integral de la red y la reducción de la jornada laboral. 

A través de un comunicado, afirmaron: “Metrovías-Emova no sólo no da respuesta a nuestros reclamos, sino que además avanza con amenaza de sanciones injustificadas y descuentos ilegales de cientos de días de salario sobre cientos de trabajadores”. 

Además, reclaman que la empresa concesionaria está incumpliendo con la apertura de la discusión paritaria, vencida desde el 28 de febrero.

subte medidas de lucha
Exigen la limpieza del asbesto en la red y la reducción de la jornada laboral para reducir el contacto con el material cancerígeno. Crédito: El Cronista.

Las denuncias de les trabajadores del subte

“Estas actitudes extorsivas, mafiosas de la empresa buscan amedrentar a los trabajadores intentando que dejemos de denunciar la crisis sanitaria en el subte que ya provocó muertos y afectados entre los trabajadores y usuarios del subte”, aseguraron.

Por último, el comunicado firmado por su secretario ejecutivo, Claudio Dellecarbonara, proclama: “Lejos de esto continuaremos con todas las medidas que estén a nuestro alcance para salvaguardar nuestras vidas y la de millones de usuarios. Comunicaremos los detalles de las medidas en las próximas horas”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nora Cortiñas: su legado en una cátedra que une Derechos Humanos y economía popular

La Cátedra Libre de Derechos Humanos "Nora Cortiñas" del ISEPCi se presenta como un espacio de formación y reflexión crítica sobre las luchas sociales, económicas y de género en Argentina, honrando la memoria y el compromiso de una de las referentes más emblemáticas en Derechos Humanos.

Caído el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocó la reacción del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y más, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclásico en el Parque Olímpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarán oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto