Edesur: renunció Jorge Ferraresi tras 46 días en el cargo

El intendente de Avellaneda dejó su rol como interventor de la distribuidora eléctrica. Luego de presentar un plan de obras junto a Sergio Massa, alegó que la tarea “está cumplida”.
ferraresi
Jorge Ferraresi dejó su puesto como interventor de Edesur tras ser designado por Sergio Massa, junto a quién presentó un plan de obras hace dos semanas. Crédito: La izquierda diario.

El pasado sábado, tras cumplir 46 de los 180 días previstos en el cargo como interventor de Edesur, Jorge Ferraresi renunció a su rol en la distribuidora eléctrica.

El Ministro de Economía, Serio Massa, intervino la empresa luego de los masivos cortes de luz que castigaron a la población durante el verano. Dicha intervención es de carácter administrativo para supervisar las inversiones en infraestructura que la empresa debe realizar por contrato.

En este sentido, hace dos semanas, Massa junto al propio Ferraresi, anunciaron el plan de obras que Edesur deberá realizar en todos los municipios de su área de concesión, en el sur del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El plan de inversión estableció un plazo de 180 días para que se realicen 278 obras en doce municipios del sur del conurbano bonaerense. Las mismas se definieron a partir de un relevamiento acordado con cada intendente, tras relevar cada municipio.

Las obras deberán abarcar: Florencio Varela, San Vicente, Presidente Perón, Ezeiza, Esteban Echeverría, Quilmes, Cañuelas, Avellaneda, Lomas de Zamora, Berazategui, Lanús y Almirante Brown.

Según anunció Massa, este plan contará con una inversión de $7 mil millones y beneficiará a 600 mil usuaries. Esto último equivale a un total de 2.400.000 personas.

Durante el acto donde se anunció la resolución, estuvieron presentes la Secretaria de Energía, Flavia Royon, y el interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello.

PSX 20230509 143147
Según el plan de inversión que presentó Ferraresi, se deberán realizar 278 obras en doce municipios del sur del conurbano bonaerense para el próximo verano. Crédito: cronista.com

Ferraresi y los motivos de la renuncia

Después de un mes y medio en la intervención, y de presentar el plan de obras, Jorge Ferraresi se desvinculó de sus funciones en Edesur.

Se señala que este alejamiento se debería a las demoras en la ejecución, y por la presunta falta de recursos para llevarlo a cabo.

Cabe resaltar que las obras están programadas a extenderse por seis meses, puesto que el objetivo es mejorar el servicio eléctrico para el próximo verano.

En tanto, el propio Ferraresi aclaró la situación y explicó las razones por las cuales se alejó del cargo. “Cuando asumimos la intervención administrativa de Edesur se nos encomendó fiscalizar y elaborar un plan de obras en su área de concesión. Trabajando con los intendentes, intendentas y el ENRE, lo hicimos en un mes”, publicó en su cuenta de Twitter.

PSX 20230509 143210
La intervención administrativa de Edesur fue ejecutada tras los masivos cortes de luz ocurridos en el último verano. Crédito: politicadelsur.com

Y continuó: “Hemos presentado un diagnóstico en base a un relevamiento territorial, sus informes y el plan de acción para que nuestros vecinos y vecinas dejen de sufrir problemas por falta de inversiones”.

En consecuencia, resolvió: “Con la ruta trazada, consideramos que la actuación como interventor está cumplida”.

Por último agregó: “El ENRE y lxs jefxs comunales esteremos a cargo de fiscalizar el cumplimiento de ese plan de obras. Estamos convencidos de que será una tarea exitosa”. “Agradecemos el rol que nos asignaron. Seguiremos trabajando junto a la comunidad para resolver las necesidades de cada territorio”, concluyó en su comunicado.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto