FARCO sumó nuevas radios comunitarias online a su red

Así lo determinaron en la XX Asamblea Nacional del Foro Argentino de Radios Comunitarias, en donde se aprobó el ingreso de nueve emisoras radiales de todo el país.
destacada wp Twitter Farco Argentina
 Por unanimidad, se aprobó el ingreso de nueve emisoras a la red del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO). Crédito: Twitter Farco Argentina

El Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) celebró su 20° Asamblea Nacional de Radios Comunitarias, en donde se votó a favor de sumar nueve radios online a la red a partir del 2024.

El encuentro tuvo una duración de tres días en el Colegio Ciudad de Santa Rosa de La Pampa, en el cual asistieron más de 150 personas en representación de unas 90 radios.

Durante la Asamblea se desarrollaron debates sobre el contexto social, político y económico que atraviesa a la comunicación popular, comunitaria y cooperativa. Además, se plantearon lineamientos de trabajo a futuro, según informó la Red Farco.

En tanto, además de abordar las políticas públicas que necesita el sector para el fortalecimiento y crecimiento de los medios comunitarios, también hubo un espacio de intercambio de experiencias para enriquecer los proyectos de la comunicación popular.

Dejando una conclusión respecto de las emisoras que se incorporaron a la red, Néstor Busso, responsable de Políticas Públicas de Comunicación en FARCO, expresó: “Vamos para adelante con la inclusión de las radios online que sean comunitarias y populares, que sean propiedad social, de organizaciones sociales”.

La Agencia Informativa FARCO es un espacio que articula las producciones periodísticas de las emisoras que la componen, y que generan producciones para medios regionales y nacionales desde un enfoque plural.

Estas radios comunitarias consideran a la comunicación como un derecho humano esencial, y se diferencian de las comerciales al no poseer un dueño y tratarse de agrupaciones sin fines de lucro.

foto 2 wp Twitter Farco Argentina2
Juan Salvador Delú, presidente de FARCO, tomó la palabra durante la 20° Asamblea Nacional del espacio.
Crédito: Twitter Farco Argentina

Las nuevas emisoras de FARCO

La XX Asamblea Nacional del FARCO sirvió para realizar un balance del año y plantear los lineamientos de trabajo para los siguientes meses, pero también, para votar por la inclusión de nuevas emisoras.

De este modo, y sin votos en contra de les delegades presentes, son nueve las radios de todo el país que se unen a la red de medios populares más grande de Argentina.

Las nuevas incorporaciones son: La Cigarra (San Francisco del Monte de Oro, San Luis); San Javier (Valle de Traslasierra, Córdoba); Sapukay (Colón, Entre Ríos); Achala (Mina Clavero, Córdoba); Max (Cañuelas, Buenos Aires); El Tero (Villa Ocampo, Santa Fe); Cultura (ciudad de Santa Fe); Carlos Murias (San Carlos Minas, Córdoba); y Sierras Comechingones (San Pedro, Córdoba).

En consecuencia, ya son un total de 129 las emisoras comunitarias que forman parte del Foro, que desde 1995 nuclea a agrupaciones y organizaciones que consideran a la comunicación como un derecho humano esencial.

En tanto, el presidente del Foro, Juan Salvador Delú, contó los fines que persiguen: “FARCO se funda para luchar por el derecho a la palabra, es decir, la libre expresión de los pueblos”, indicó.

Y valoró: “Pararse contra la ley de radiodifusión de la dictadura fue un eje transversal y a esa lucha se sumaron otras y FARCO se empezó a transformar en una voz que discutía las políticas públicas de comunicación”.

foto 3 agencia.farco .org .ar
Juan Salvador Delú, presidente de FARCO, tomó la palabra durante la 20° Asamblea Nacional del espacio. Crédito: Twitter Farco Argentina

En tanto, sobre las nuevas incorporaciones, destacó la importancia de “dejar entrar a quienes golpean las puertas, que quieren ser parte de nuestra mirada, de nuestra identidad política y que están pensando sus proyectos desde otras plataformas”.

Al mismo tiempo, se aclaró que no van a renunciar a la lucha por las licencias de FM, sino que por el contrario, la sumatoria de las nuevas emisoras significa “unir fuerzas para defender el derecho a la palabra en todas las plataformas”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderío moral y geopolítico en el Día de la Victoria

Con la presencia de líderes de todo el mundo, Moscú celebró el 80.º aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafía el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mínimo, Vital y Móvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijó aumentos mensuales de apenas 1,6% para el período abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

“Este es mi Shakespeare”, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorístico que invita a la reflexión

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto