La Casa de Auxilio de Ramos Mejia cumple 106 años

Bajo el lema de la ONG de “Primero la gente”, en el Club Unidad Matanza se reunieron más de 200 personas para festejar en comunidad con shows en vivo.
editado 1
Bajo el lema “primero la gente”, La Casa recibe sus 106 años de vida con gran agradecimiento y celebración . Créditos: Casa de Auxilio de Ramos Mejía.

La Casa de Auxilio cumplió 106 años y más de 200 personas se reunieron en el Club Unidad Matanza para festejar. El evento fue encabezado por el presidente de la comisión directiva de la organización, Arturo Ter Akopian

Estuvieron presentes representantes de la sociedad civil, junto a la diputada por la provincia de Buenos Aires, Patricia Cubría, el ex diputado nacional y actual concejal de La Matanza, Toty Flores, el vicepresidente del Honorable Concejo Deliberante de La Matanza, Guido Goluscio y el empresario Alberto Samid.

La jornada se desarrolló desde las 13 horas y les presentes pudieron disfrutar de una gran parrillada y shows en vivo. El espíritu del encuentro estuvo atravesado por el lema de la ONG: “Primero la gente”. La prioridad del personal abocado al evento fue que los comensales disfrutaran de la fiesta. 

Al finalizar el día, luego de que se presentaron diferentes artistas, el socio más antiguo de la organización, Ricardo Guardia, recibió una placa en reconocimiento a su participación.

editado 2
Esta institución es una de las más antiguas de la ciudad, nació como “Hospital Vecinal Ramos Mejia”. Créditos: La Casa de Auxilio de Ramos Mejía.

Más de 100 años de construcción colectiva

La jornada fue de celebración pero también de agradecimiento. La Casa de Auxilio de Ramos Mejía recibe a más de 500 personas por día y brinda más de 15 mil prestaciones al mes. Además, lleva un largo trayecto como una de las instituciones más reconocidas de la Zona Oeste de Gran Buenos Aires

“Seguimos construyendo comunidad”, resaltó Arturo Ter Akopian que además, recordó el desarrollo de la institución y las problemáticas que tuvo que afrontar al asumir la presidencia, hace casi 30 años. 

“106 años después, con el mismo espíritu de los fundadores, hoy más que nunca se verifica el valor de la participación de la comunidad en cada uno de los logros y lo atestiguan las más de 15 mil prestaciones mensuales y la implementación de un seguro de salud único en el país”, concluyó Ter Akopian.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderío moral y geopolítico en el Día de la Victoria

Con la presencia de líderes de todo el mundo, Moscú celebró el 80.º aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafía el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mínimo, Vital y Móvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijó aumentos mensuales de apenas 1,6% para el período abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

“Este es mi Shakespeare”, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorístico que invita a la reflexión

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto