El AMBA, otra vez afectado por la reducción en la frecuencia de los colectivos

Las cámaras empresarias de transporte urbano resolvieron no prestar servicio esta noche, y también anunciaron medidas para el próximo miércoles. La decisión es en protesta frente al atraso en el pago de partidas por parte del Estado.
AMBA
Desde las 21 de este lunes hasta las 5 de la mañana del martes 18 de abril, todas las líneas nacionales entre la 1 y la 199 suspenderán sus recorridos. Crédito: Diario Móvil.

El transporte público de pasajeres vuelve a verse afectado por la escasez de recursos que otorga el Estado, por lo que empresas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) resolvieron, como forma de protesta, reducir sus servicios hasta el próximo 19 de abril.

La medida tomada por las cámaras de transporte urbano entrarán en vigencia este mismo lunes 17 por la noche. Desde las 21 horas hasta las 5 de la mañana del martes, todas las líneas nacionales entre la 1 y la 199 suspenderán sus recorridos. A su vez, el próximo miércoles 19 de abril las empresas de colectivos del AMBA no prestarán servicios entre las 13 y las 16 horas.

A través de un comunicado, aclararon que uno de los motivos es el “considerable atraso verificado en la acreditación de los fondos de las compensaciones tarifarias correspondientes”. Esto se ve perjudicado por los aumentos en los costos que tuvieron el año pasado y la “falta de cumplimiento por parte del Estado de su compromiso de actualizar la determinación de los costos a valores de marzo”.

Creditos telam 1
El miércoles 19 de abril, las empresas de colectivos no prestarán servicios entre las 13 y las 16. Crédito: Télam.

De esa manera, informaron que “se encuentran pendientes de acreditación fondos correspondientes al primer trimestre del año en curso”. Por lo que, con el objetivo de compatibilizar las prestaciones con los recursos económicos disponibles, algunas empresas no brindarán servicio nocturno y reducirán su frecuencia durante el día.

El comunicado está firmado por la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), la Cámara del Transporte de la provincia de Buenos Aires (CTPBA), la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sembrar futuro: la UNSAM impulsa un nodo agroecológico comunitario

La Universidad Nacional de San Martín convocó a toda su comunidad para desarrollar un Nodo Agroecológico Territorial. La propuesta busca articular saberes y prácticas vinculadas a la producción sustentable y la soberanía alimentaria.

Tras el terremoto en Rusia, rigen alertas de tsunami en el Pacífico

El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que un terremoto de magnitud 8,8 sacudió hoy una zona en alta mar al este de la península rusa...

A 20 años de su creación, la Orquesta Juvenil del Sur celebra con más formación gratuita

La Orquesta anunció una nueva etapa de inscripciones a sus talleres gratuitos. No hace falta tener conocimientos previos ni contar con instrumento propio. Conocé los detalles para ser parte.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto