jueves 20 de marzo de 2025

Clarín encabeza una nueva ola de despidos y deja a la deriva a más de 40 trabajadores

Así lo informaron les delegades de la empresa a través de su cuenta de Twitter. Frente a esta situación, realizarán una asamblea junto al Sindicato de Prensa de Buenos Aires a las 15 horas en las puertas del medio. Nota al Pie dialogó con los delegados Sebastián Díaz y Matías Arena.
clarín
Integrantes de SiPreBA junto a trabajadores despedides. Crédito: Anred.

Este domingo, les delegades de Clarín informaron que la empresa está llevando adelante un nuevo despido masivo. A través de su cuenta de Twitter, les representantes expresaron: “Con la misma violencia y perversión que hace exactamente 4 años, Clarín está despidiendo a decenas de compañeros y compañeras”

Por esta razón, junto al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) realizarán una asamblea a las 15 horas en la puerta del medio, Tacuarí 1800, para determinar las medidas a seguir. Desde las redes sociales de SiPreBa informaron que ya se encuentran allí con les trabajadores despedides.

En este marco, Nota al Pie dialogó con los delegados Sebastián Díaz y Matías Arena. “Son 48 los despedidos. La explicación que nos dieron es que se debe a un recambio de perfiles”, explicó Díaz. 

Por su parte, Arenas comentó que “los despidos contaron con un email, donde informaban que finalizaba el contrato y estaba a disposición la liquidación”. 

La versión de Clarín

Arenas comentó que les trabajadores que no fueron despedidos también recibieron un correo firmado por Héctor Aranda, CEO de AGEA. El mismo expresa: “Clarín acelera hoy la reconversión para adecuarse a las exigencias del periodismo digital. A la vez, renueva su compromiso de sostener los productos impresos relevantes para nuestros lectores”. “Contamos con vos para continuar juntos en esta tarea”, manifiesta en el email. 

A ello agrega: “Es un cambio profundo para ofrecer un producto digital y un producto impreso de la misma calidad. La prioridad es mantener el liderazgo en la producción informativa, con independencia de la plataforma en que se publique” Asimismo, sostiene que el mayor desafío es “hacerlo de manera rápida y eficiente, reforzando el pilar de nuestra compañía: periodismo de calidad para audiencias masivas”

Creditos Delagados Clarin
Se espera que, como resultado de la asamblea, se convoque a un paro. Crédito: Delegados Clarín.

Por otra parte, destaca a les suscriptores a quienes deben “ofrecerles un periodismo con los valores de siempre, la cercanía con la gente y el espíritu crítico, y las formas renovadas de pensar y producir contenidos que han traído las nuevas tecnologías para transformar la vida de los medios.

En este sentido, afirma: “Contamos con herramientas para medir la eficacia de toda la variedad de ofertas que desplegamos tanto en la web como en las redes y para definir las estrategias más apropiadas para cada sección o vertical”.

Por último, explica las inversiones que realizó el medio para cumplir con los objetivos y las novedades  e innovaciones que llevarán a cabo. “La transformación implica necesariamente una obligada renovación, que es el proceso más difícil e ingrato aunque imprescindible, como el que nos ha llevado a tener que producir desvinculaciones en nuestro plantel el día de hoy”, culmina el email.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Premios Cinder: todo lo que hay que saber sobre el gran evento del próximo fin de semana

El 22 y 23 de marzo se celebrará, por quinto año consecutivo, el reconocimiento annual a lo más destacado de la producción de historieta argentina. Esta vez, la cita será en el Centro Cultural Vuela El Pez y Nota al Pie te trae la agenda completa de actividades.

Hipertensión Arterial Pulmonar: un desafío para la medicina

Más del 57% de los pacientes recibe un diagnóstico erróneo inicial, lo que retrasa la identificación de la Hipertensión Arterial Pulmonar. El doctor, Jorge Cáneva conversó con Nota al Pie sobre esta enfermedad poco frecuente.

Teatro, recitales, improvisación y más, en la Agenda Cultural de Buenos Aires

La ciudad explota de arte con experiencias únicas este fin de semana, con entradas gratis o a tu alcance.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto