Por falta de fondos, Argentina se bajó del Panamericano de Natación

La decisión fue tomada el pasado 11 de abril y comunicada a la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos en un boletín oficial. La Albiceleste no fue la única Selección en bajarse de la competencia.
Natación
La Selección Juvenil de Natación debió bajarse del próximo Panamericano por irregularidades en su organización. Crédito: AADeporte.

La Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA) decidió cancelar la participación del equipo nacional en el próximo Panamericano de Natación, a disputarse en Lima, Perú este año.

“En el día de la fecha –11 de abril- la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos fue notificada que por inconvenientes propios de la organización del evento, los cuales son ajenos a esta Confederación, se suspende la participación de Argentina en dicho evento”, dijeron en un boletín oficial.

Según la información, el torneo peligra y podría posponerse para 2025, ya que varios países que iban a participar se bajaron y la competitividad es muy baja por la poca cantidad de nadadores que quedan en pie.

Walter Rodríguez, jefe técnico de la Selección nacional juvenil, contó en AA Deporte que las autoridades del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) sostuvieron que no pueden financiar un evento sin ningún tipo de competencia.

Los motivos por los que Argentina se quedó sin Panamericano de Natación

“El día lunes 10 de abril el Comité Organizador del Campeonato Panamericano de Lima se comunica con esta Confederación donde se nos informa que al día de la fecha se encuentran inscriptos 20 deportistas”, expresaron.

Natación
Dante Nicola es uno de los nadadores más destacados a nivel local. En el Sudamericano de Rosario, que se realizó en 2022, ganó cinco medallas. Crédito: Basuar.

El comunicado de la Confederación sigue: “Ante esta situación se toma contacto inmediatamente con el ENARD a fin de informarles a las autoridades del mismo la situación planteada a la cual se obtiene como respuesta que dadas las condiciones expuestas no se puede participar en el evento, dado que ya se confirmó que no participarán las selecciones de BRASIL, COLOMBIA, CHILE, PARAGUAY Y URUGUAY, confirmado su participación 4 deportistas de BOLIVIA y algunos nadadores de ECUADOR representando a sus clubes y no a la selección de su país”. 

“Se le solicitó al ENARD redireccionar los recursos hacia un torneo de mayor competencia a fin que no se vean afectados nuestros deportistas de poder competir en un torneo internacional de nivel acorde a lo estipulado por el ENARD”, finaliza el comunicado de la CADDA, presidida por Sergio Antonini. 

La lista de nadadores que se quedaron sin competencia

Natación
El Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, más conocido como ENARD, es el ente a cargo de financiar a les atletas que representan al país en las diferentes competencias y disciplinas. Crédito: Estadios AR.

El pasado 24 de febrero, la CADDA había confirmado su nómina de nadadores para el Panamericano, que se disputaría del 3 al 7 de mayo de este año.

El equipo para natación era: Montiel Sabina; Angioli Guadalupe; Dieleke Cecilia, Garces Sofia; Hompmeier Laureano; Silva Leonel, Aguilar Macchio; Garcia Barbel; Raviola Candela; Christen Julia; Rossi Francesca; Portela Magdalena; Orellana Santiago; Castro Valentina; Urgelles Martina; Ortiz Juana; Carrocia Juan; Di Paolo Tomás; Gauna Lucia; Nicola Dante, Santiso Matías; Almada Valentín; Vullo Francisco y Materano José.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto