Pérez en La Plata, una noche de melancolía tropical
El pasado jueves 6 de abril, la banda de rock alternativo platense se presentó de local en el bar “The Brothers House”. Allí repasó sus mejores canciones en un ambiente de nostalgia y celebración.
La fecha se llevó a cabo el pasado jueves 6 de abril en el bar platense The Brothers House (Calle 55, esquina 11). La misma fue la primera del año organizada por TUKI producciones. Crédito: Yoel Alderisi.Pérez se formó a mediados de 2008 en la ciudad de La Plata, semillero de bandas históricas del rock alternativo como Virus, Los Redondos, Míster América, Las Canoplas y Peligrosos Gorriones. Crédito: Yoel Alderisi.En su primera formación, la banda estaba conformada por Ramiro Sagasti en voz; Matías Zabaljáuregui en guitarra; Diego Goldszein en bajo; y Martín Lambert en batería. Crédito: Yoel Alderisi.En el año 2010 publicaron “Pérez”, su primer disco homónimo con influencias musicales que oscilaron entre el pop, el post punk y la psicodelia. El mismo contó con un estilo muy singular que marcó la identidad de la banda. Ya en las primeras letras conviven temáticas centrales como el existencialismo, la nostalgia y el amor. Crédito: Yoel Alderisi.En aquellos años, Pérez ya se consolidaba como una de las bandas más representativas de la escena indie y alternativa local. Crédito: Yoel Alderisi.El segundo LP se tituló 17 canciones para autopista y fue editado en 2012. A partir de entonces, la banda se presentó de forma ininterrumpida en escenarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata y algunas ciudades del interior del país. En 2014 realizaron su primera gira por España y Francia. Crédito: Yoel Alderisi.A mediados de 2015 publicaron “La hora de los pájaros”. Este álbum complejizó el sonido de la banda con una mayor variedad rítmica e instrumental, respecto a sus trabajos anteriores. Crédito: Yoel Alderisi.Antonia Navarro, compositora, cantante y productora de Santiago de Chile, musicalizó la previa y fue la artista invitada de la noche. En la actualidad reside en La Plata. Crédito: Yoel Alderisi.En 2017 publicaron Caracas,un disco que apostó aún más por la variedad rítmica y con mayor preponderancia de la electrónica. Luego de la grabación, Matías Zabaljáuregui dejó la banda y se incorporaron Gastón Le,en la guitarra, y Germán Tschudy en sintetizadores. Crédito: Yoel Alderisi.Ramiro Sagasti, el frontman de Pérez, publicó en 2021 su primer disco solista titulado La chance. Asimismo, conforma varios proyectos con otros músicos de la escena rockera platense como Roto y Gah Gah. Crédito: Yoel Alderisi.En 2019 editaron Danza, un disco que se alejó de forma definitiva de sus primeras composiciones al explorar sonidos con mayor cantidad de elementos. Siguiendo esta línea, en 2021 lanzaron su último trabajo «Pérez 2021«. Registrado durante la cuarentena por coronavirus, este EP cuenta con cinco canciones entregadas a la experimentación musical. Crédito: Yoel Alderisi.Según anunciaron, Pérez presentará dentro de poco tiempo un nuevo disco, con fechas confirmadas en CABA y La Plata. Crédito: Yoel Alderisi.