Grupos confirmados para el Mundial juvenil de vóley que será en Argentina

Se realizó el sorteo del certamen masculino sub 19 que se disputará durante agosto en la provincia de San Juan. Además, se conocieron las zonas de los campeonatos sub 19 femenino y sub 21 de caballeros.
juvenil
El conjunto albiceleste llegará al certamen como actual campeón de Sudamérica. Crédito: FeVA.

Este viernes en Suiza se llevó a cabo el sorteo del Mundial juvenil de vóley masculino (sub 19). La competencia será en la provincia de San Juan del 4 al 13 de agosto y participarán 20 selecciones. También se definieron los grupos del Mundial Sub 19 femenino y del certamen ecuménico Sub 21 de hombres. Esos certámenes serán en Europa y Asia.  

El campeonato que tendrá a Argentina como local estará dividido en cuatro zonas de cinco equipos cada una. El procedimiento realizado determinó que el anfitrión, integre el grupo A. Allí enfrentará a Egipto, Estados Unidos, Serbia y Costa Rica. Los cuatro mejores de esta etapa accederán a los octavos de final. 

Se trata de un cuadro exigente para el conjunto albiceleste. No obstante, por su positivo presente y por la planificada preparación que atraviesa, parte como uno de los favoritos a llegar lejos. 

Grupos confirmados para el Mundial juvenil de vóley que será en Argentina
Es la tercera vez que Argentina organiza este prestigioso certamen. Las anteriores fueron en 2011 y 2015. Crédito: Abraham Barrera, Nota al Pie.

¿Cómo llega el equipo argentino y cuál es el nivel de los rivales? 

El pasado año el combinado dirigido por Marcos Blanco obtuvo un histórico título en el Sudamericano de la categoría. En la final venció a Brasil por 3 a 0. Como parte de la puesta a punto para el Mundial, el equipo participó en enero y febrero de la Liga Nacional 2023. Ese torneo fue organizado por la Federación del Voleibol Argentino (FeVA). 

Allí sumó ritmo de competencia ante clubes experimentados. Tras acceder a octavos de final, realizó una concentración previa en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia. Luego cayó ante el posterior campeón Libertad de San Jerónimo y encaró otra etapa de trabajos en la provincia de La Pampa

Respecto al sorteo del campeonato del mundo, Argentina integrará una de las zonas de más nivel. En la previa, el rival más exigente será Serbia, selección que fue campeona en 2009 y 2011. En 2022 finalizó en el cuarto puesto del Campeonato Europeo Sub 18

Estados Unidos, por su parte, es también una nación siempre competitiva en vóley. Sin embargo, en este certamen en particular, nunca superó el séptimo lugar. 

Mientras que Egipto, otro de los que conforman el grupo, llegará a San Juan como actual finalista africano. Además, consiguió un meritorio cuarto puesto en 2019. Para cerrar, vale mencionar que Costa Rica es, en la previa, el rival más accesible. Retorna al certamen tras 30 años. 

Grupos confirmados para el Mundial juvenil de vóley que será en Argentina
La selección femenina sub 19 buscará ubicarse otra vez entre las ocho mejores del mundo. Crédito: FeVA.

Las Panteritas tienen rivales confirmados 

En la misma jornada de viernes se conocieron las zonas del Mundial femenino Sub 19, el cual se disputará en Croacia y Hungría durante agosto. Al igual que los varones, las damas también llegarán al torneo como campeonas sudamericanas. Si bien era otro plantel, esta selección realizó en 2021 en México la mejor actuación de su historia al alcanzar la séptima posición. 

El selectivo nacional integrará el grupo A junto a las locales húngaras, Egipto, Camerún, China y Chile. Como en la versión masculina, los cuatro equipos mejor ubicados accederán a octavos de final. En este caso participan un total de 24 naciones. 

La zona B la conforman Croacia, Turquía, República Dominicana, Puerto Rico, Alemania y Nigeria. El grupo C lo componen Italia, Brasil, Tailandia, Perú, Canadá y Bulgaria. En tanto que en el D, a priori el más parejo, están Estados Unidos, Serbia, Polonia, Japón, Corea del Sur y México. 

El Mundial Sub 21 masculino también tiene grupos revelados 

En este caso Argentina integra el grupo D, junto a dos europeos y un norteamericano. Jugarán 16 equipos y Bahréin será la sede en julio. Los dos mejores de cada zona clasificarán a la segunda fase, la cual constará de dos cuadrangulares. De allí saldrán los semifinalistas. 

Grupo A: Bahréin, Irán, Tailandia, Túnez 

Grupo B: Italia, Brasil, Egipto y México

Grupo C: Polonia, Bulgaria, Canadá e India Grupo D: Argentina, Bélgica, Estados Unidos y República Checa

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importación de alimentos no bajó los precios y amenaza a la producción local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejó en evidencia los magros resultados conseguidos por la política de apertura de importaciones como única variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limón o el vino son puestos en peligro por una política que abre la competencia mientras desarticula las políticas públicas para pequeños productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociación de Editores de Estados Unidos presentó un escrito amicus curiae contra Meta, acusándola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podría sentar un precedente clave para la industria editorial.

“Montaña. Crónica de un Cáncer”, un proyecto colectivo y autobiográfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaña emocional y física que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difícil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto