El jueves pasado 23 de marzo se presentรณ en el Auditorio Mabel Gutiรฉrrez de la EX-ESMA, el libro โ30.400 derechos humanos y diversidadโ. Una obra publicada recientemente por La Montaรฑa Ediciones Socialistas. En sus pรกginas se reanima la memoria LGBT+ durante la รบltima dictadura militar en la Argentina.
El autor, Pablo Vasco hablรณ con Nota al Pie sobre este menaje de recuerdos, que refleja un lazo muy profundo entre la historia de esta comunidad y el movimiento actual de sobrevivientes y nuevos integrantes que luchan hoy, por la Memoria, Verdad y Justicia.
El detrรกs de esta cifra simbรณlica de 30.400
Para empezar como bien lo explica el autor se explayรณ con que se va a encontrar el lector al abrir su libro, y seรฑalรณ: โPrimero, se va a encontrar con una explicaciรณn de la cifra simbรณlica del tรญtulo. Y luego, con el desarrollo de los nexos entre la lucha el movimiento de derechos humanos y la del movimiento LGBTI+, ambos poderosos en nuestro paรญs y que han logrado conquistas ejemplaresโ. Y asegurรณ: โEl libro reseรฑa esos nexos desde antes de la dictadura genocida hasta hoy, con un eje clave en la cuestiรณn bรกsica de la identidad y desde mi mirada como militante de ambos movimientos y de la izquierda desde hace muchos aรฑosโ.
Respecto a que lo movilizรณ a investigar y escribir sobre el tema, indicรณ: โFue a partir de conocer el planteo de Carlos Jรกuregui, pionero del movimiento de la diversidad, a quien el rabino Marshall Meyer, integrante de la CONADEP, le contรณ que en el Informe Nunca Mรกs por presiรณn de la Iglesia Catรณlica se habรญa omitido la identidad lesbiana, gay o trans de 400 de las y los detenidos-desaparecidosโ. Y afirmรณ: โEso significรณ una especie de segunda desapariciรณn, que considero necesario seguir cuestionando y visibilizando. Ademรกs del hecho genรฉrico, en el texto rescato algunas de las historias concretas de esas compaรฑeras y compaรฑerosโ.
Sobre la bรบsqueda de sobrevivientes y referentes para dar testimonio puntualizรณ: โEl libro incluye algunos testimonios de sobrevivientes y tambiรฉn de referentes de los derechos humanos y de la diversidad. Pero a esta altura de los hechos es una tarea que quizรกs ya no se pueda reconstruir nunca. En ese sentido, la apertura y disponibilidad de los archivos de la represiรณn que aรบn falta conocer podrรญa ayudar mucho. Tambiรฉn a partir de los videos del Archivo de la Memoria Trans volquรฉ los testimonios de compaรฑeras travestis que, estando detenidas bajo la dictadura por prostituciรณn o trabajo sexual, narran lo que ocurrรญa con las detenidas y detenidos polรญticosยป.
Las ausentes denuncias familiares y sus consecuencias
Cuando se lo indagรณ sobre segรบn estos contados testimonios, en que se diferenciรณ el trato de estas personas con respecto al resto de los desaparecidos. Pablo Vasco reflexionรณ: โMi opiniรณn es que no existiรณ un plan de persecuciรณn especรญfica dirigido a la comunidad LGBTI+, sino que el objetivo central del terrorismo de Estado fue liquidar al activismo polรญtico y social anti-sistema, delegados gremiales y estudiantiles, activistas barriales, militantes de izquierda. Y remarcรณ: โNo obstante, si en condiciones de detenciรณn o secuestro los represores identificaban la orientaciรณn sexual de la compaรฑera o compaรฑero, o si era de la comunidad judรญa, el trato era doblemente vejatorio y salvajeโ.
Tambiรฉn hablรณ sobre el entorno de estas vรญctimas de la dictadura, y las denuncias que se formularon, donde aclaro: โLa CONADEP recopilรณ mรกs de 9.000 casos de desapariciรณn forzada o asesinato por parte de los genocidas. Como parte de la informaciรณn brindada por los familiares, amistades o compaรฑeres al presentar esas denuncias, indicaban la orientaciรณn sexual como un dato mรกs, aparte de dรณnde trabajaba o estudiaba, si tenรญa pareja o si pertenecรญa a alguna organizaciรณnโ. Y remarcรณ el papel clave de la iglesia, quienes a travรฉs de miembros de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos en la CONADEP, ocultรณ mucha informaciรณn.
Agenda completa, presentaciones a venir
En este libro estos temas se desarrollan con citas y documentos ilustrativos y en base tambiรฉn a la experiencia que surge de la militancia directa propia del autor. Quien adelantรณ que el mes que viene suma nuevas fechas de trabajo a su agenda. Ya que ademรกs de un par de presentaciones virtuales para agrupaciones del interior del paรญs. El viernes 5 de mayo a las 18 presenta โ30.400โ en el espacio de diversidad de la Feria del Libro, seguramente con referentes de la editorial, y la Federaciรณn Argentina LGBT. Y en la semana siguiente, el jueves 11 de mayo a las 18, vuelve a dicha feria para dar una charla en conjunto con otros docentes, sobre cรณmo educar en diversidad y derechos humanos.
Para finalizar, se le consultรณ justamente si ya tiene algรบn nuevo proyecto editorial en el horizonte. Y exclamรณ: โComo referente de la agrupaciรณn Libre Diversidad e integrante de la conducciรณn nacional de la FALGBT, ya estamos preparando actividades para el 28 de Junio, aniversario de la rebeliรณn de Stonewall, y tambiรฉn desde ahora la prรณxima Marcha del Orgullo. Y concluyรณ: โEs decir, por el momento no tengo en proyecto nuevos textos. Pero como la realidad es mรกs rica que cualquier esquema, nunca descarto esa posibilidadโ.