Esta semana, el intendente de La Plata, Julio Garro, anunciรณ un aumento salarial para empleados municipales. Segรบn informรณ, el incrementรณ se dispuso luego de llegar a un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Plata.
Sin embargo, otros gremios que representan a les trabajadores denunciaron no haber sido incluides en las negociaciones que, ademรกs, aseguran fueron a sus espaldas.
En diรกlogo con Nota al Pie, Luis Gallizzi, quien forma parte de la Junta Interna de Delegados de la Asociaciรณn de Trabajadores del Estado (ATE) en la Municipalidad de La Plata, dio detalles acerca de la situaciรณn que atraviesan y los reclamos.
La negociaciรณn de Garro
Con el objetivo puesto en la campaรฑa de este aรฑo y la necesidad de un tรญtulo pintoresco, Julio Garro anunciรณ un incremento salarial para les municipales. Se trata de un aumento del 51% que, ademรกs, se pagarรก en cuatro cuotas: un 20% en el mes de marzo, un 6% en mayo, un 14% en julio y un 11% en septiembre.
Segรบn indicaron desde la gestiรณn, la suba impactarรก tanto en el sueldo bรกsico como en las bonificaciones. Ademรกs, el jefe comunal dispondrรก el pase a planta permanente de aproximadamente 2.500 trabajadores y la adjudicaciรณn de la categorรญa 5 a todes les agentes con contrato mensualizado con rรฉgimen horario de 30 horas que actualmente revisten categorรญas del 1 al 4.
Tambiรฉn se prevรฉ la provisiรณn de indumentaria acorde a la realizaciรณn de las tareas que se brindan en distintas dependencias municipales.
โPara nosotros es fundamental que los trabajadores municipales y sus familias se sientan acompaรฑados y reconocidos por el esfuerzo y la dedicaciรณn que dรญa a dรญa le ponen a su laburoโ, dijo Garro tras las negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Plata.
No obstante, desde ATE mostraron su disconformidad al considerar que este acuerdo deja a les trabajadores โpor atrรกs de un salario dignoโ. Ademรกs, denunciaron que las negociaciones se dieron โsin la participaciรณn de la mayorรญa de los sindicatosโ y seรฑalaron que el รบnico presente โes un socio del gobierno localโ.
Los reclamos de les trabajadores
Con respecto a los reclamos, ATE exige un aumento del 50% en una cuota y actualizaciones de acuerdo a la inflaciรณn. En ese sentido, Luis Gallizzi remarcรณ: โLo que hacรญa falta era un aumento extraordinario del 50% para reciรฉn despuรฉs de ahรญ comenzar a discutir las paritarias de este aรฑoโ.
Valiรฉndose de la Ley de Empleo Pรบblico Municipal (Nยฐ 14.656), el representante del gremio de estatales sostuvo que las categorรญas mรญnimas โdeben ser levantadas a lo que exige el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil, en un rรฉgimen de 30 horas, que hoy estarรญa en 50 mil pesosโ. โY estamos hablando de cifras que estรกn lejos de la canasta familiar de 170 mil pesos para un grupo familiarโ, agregรณ.
En tanto, Galizzi explicรณ que esta adecuaciรณn de levantar cinco categorรญas a los mensualizados, aรบn con el aumento, alcanzarรญa un total de tan sรณlo 37 mil pesos. โY no van a llegar al Mรญnimo, Vital y Mรณvil ni siquiera en septiembre cuando se cobre la รบltima cuotaโ, dijo el integrante de ATE.
Asimismo, el gremialista denunciรณ las malas condiciones laborales en las que se encuentran. En tanto, asegurรณ que eso โtrae aparejado que no haya ropa de trabajo, aunque digan que la van a darโ. Otro de los problemas es que no se den los pases a planta permanente, โa pesar de que tendrรญa que estar el 80% del personal en plantaโ, agregรณ.
Por รบltimo, Luis Gallizzi informรณ que desde la Junta Interna de Delegados de ATE convocan a reunirse โentre todos los trabajadores y con todos los demรกs sindicatos que tampoco tienen permitido participar en estos pseudo cierres de paritariasโ. En relaciรณn con la fecha, asegurรณ que desde ATE pronto informarรกn la serie de encuentros destinados a discutir y elaborar el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo.