UOLRA rindió un homenaje a trabajadores pilares en la resistencia de la Dictadura Oligárquica-Militar

El evento, llevado a cabo en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, distinguió la trayectoria y el aporte de aquelles que lucharon y dejaron su huella durante ese periodo de persecución y exterminio.
UOLRA
Luis Caceres, Secretario General de UOLRA, resaltó la figura del Movimiento Obrero durante los años de lucha contra la última Dictadura Militar. Además, mencionó la relevancia en la misma de les trabajadores y las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Créditos: Unión obrera ladrillera de la república argentina

La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) realizó este lunes un acto para homenajear a “Pancho” Gaitán, Gonzalo Chaves, Daniel Fernández, Orlando Ubiedo, Susana Santomingo y Ana Teresa Lorenzo, “compañeros y compañeras” de militancia, trayectoria y referentes en la Resistencia.

El acto se llevó adelante en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), ubicada en Carlos Calvo 2363, CABA (Ciudad de Buenos Aires). Este contó con la presencia de miembros de Comisión Directiva, delegados y delegadas de la UOLRA y familiares y amistades de las personas homenajeadas.

Durante el evento se distinguió la trayectoria y los aportes de les presentes, que sirvieron de ejemplo para continuar con el camino que más “compañeros y compañeras” han recorrido en estos años. Además, relataron sus experiencias en esos años duros de persecución y exterminio.

En el marco del mes de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Secretario General de la UOLRA, Luis Cáceres, encabezó este homenaje para resaltar la figura del Movimiento Obrero como protagonista en la lucha contra la Dictadura Oligárquica-Militar.

Allí, además de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, sumó a los “trabajadores y trabajadoras” como pilares fundamentales en la resistencia de uno de los momentos más tristes y oscuros de nuestro país. Y en esa distinción, destacó la figura del dirigente sindical Saúl Ubaldini.

Como muestra, Cáceres detalló que el 30 de marzo de 1982, el movimiento obrero organizado, convocado por la CGT Brasil, realizó una manifestación en Plaza de Mayo bajo la consigna “Pan, Paz y Trabajo”. 

Esa marcha, que se replicó en todo el país, fue encabezada por el dirigente cervecero Saúl Ubaldini, y constituyó el primer hito político para derrocar a la dictadura genocida.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

La reina Batata llegó a La Plata

El playón cultural de Meridiano V fue la sede de la 3° Feria Regional de la Batata. Nota al Pie dialogó con Camila Gómez, representante del INTA La Plata, para conocer la realidad de les productores de la región.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto