La Cámara de Diputados retoma el análisis de los créditos hipotecarios UVA

A partir de este miércoles a las 12, un plenario de las comisiones de Presupuesto y de Finanzas debatirá los proyectos relacionados a estos préstamos.
UVA Diputados
Quienes tomaron estos créditos producto de la gestión de Macri enfrentan serias dificultades para poder abonar las cuotas. Crédito: Diputados Bonaerenses.

Desde este mediodía, un plenario de las comisiones de Presupuesto y de Finanzas de la Cámara de Diputados debatirá los proyectos relacionados a les deudores de créditos hipotecarios UVA.

Del encuentro citado para este miércoles a las 12 podría surgir un dictamen de mayoría con firmas del Frente de Todos (FdT), el interbloque Federal y la Unión Cívica Radical (UCR), además de otro con avales del PRO y otros bloques de JxC, que expresaría el rechazo a las modificaciones propuestas.

Este sistema de créditos fue implementado durante la administración de Mauricio Macri. Las personas que los tomaron enfrentan serias dificultades para poder abonar las cuotas.

El debate sobre los créditos UVA

Ya desde mayo de 2022, el tema se había comenzado a debatir en Diputados, en la Comisión de Finanzas

diputados.gov editado
Con intervalos, la Comisión de Finanzas tuvo el tema en análisis durante el año pasado, pero no la trató durante el período de sesiones ordinarias. Crédito: diputados.gov.ar.

El año pasado, ante esta comisión, Miguel Pesce, presidente del Banco Central, dijo que cualquier solución al problema de les tomadores de los créditos hipotecarios UVA “debe ser cuidadosa, para no afectar el patrimonio de las entidades públicas”.

Un punto a destacar por el funcionario fue que, de los 105.000 préstamos hipotecarios UVA, 97.000 corresponden a viviendas familiares únicas y en su mayoría fueron otorgados por la banca pública.

“Deberíamos encontrar un mecanismo permanente para salvar estas situaciones excepcionales y críticas cuando el salario real cae abruptamente y los procesos de paritarias no pueden compensar con la velocidad que necesitan las familias para pagar una cuota de un crédito que se ajusta con la inflación”, sostuvo Pesce.

Hasta su última reunión en noviembre, la Comisión tuvo el tema en análisis, aunque con marcados intervalos, y previo al período de sesiones ordinarias, donde la iniciativa no estuvo incluida entre los proyectos a tratar.

Según informó Télam, actualmente la intención es regular los sistemas de ajustes de los créditos destinados a adquisición, construcción, refacción y ampliación de la vivienda de carácter único, familiar y de ocupación permanente. Se busca que contengan cláusulas de ajuste por Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) en base al Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nueva edición del festival cultural solidario “Que No Calle”

El próximo 8 de julio, más de 25 centros culturales abrirán sus puertas para una nueva edición del festival solidario Que No Calle, una jornada en la que la cultura y la solidaridad se unen para acompañar a las personas en situación de calle.

Javier Milei, a contramano de la integración regional

En la Cumbre del Mercosur, el líder libertario marcó sus diferencias y amenazó con abrirse del bloque en su afán de alinearse con Estados Unidos. El contrapunto con Lula da Silva, quien a su salida visitó a Cristina Kirchner.

Avanza la Ley de Financiamiento Universitario: el Congreso debatirá el proyecto el 8 de julio

La Cámara de Diputados aprobó el emplazamiento para tratar la iniciativa que busca garantizar salarios dignos, más becas y recursos para las universidades públicas. Desde Fedun destacaron que este paso es fruto de la lucha sostenida de la comunidad universitaria.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto