El músico Ernes estrenó “Madrid”, un consuelo para los corazones rotos

Nota al Pie dialogó con el cantautor venezolano, quien compartió los secretos de su último lanzamiento y adelantó qué proyectos tiene preparados para el 2023.
ERNES
El cantante y compositor venezolano Ernes presentó su nuevo single, “Madrid”. Crédito: Prensa Ernes.

Un “paso” más en su crecimiento artístico y profesional. Así se puede definir el estreno de Madrid, el nuevo sencillo del músico y cantautor venezolano Ernes, en colaboración con el también cantante John Meléndez.

Nota al Pie dialogó con Ernes para profundizar acerca de cómo vive este nuevo lanzamiento. Además, el artista dio cuenta de su historia y de los proyectos que aspira a poder concretar como tal.

“Madrid” es un single que reúne los elementos que forman parte del sello característico del cantautor residente en Buenos Aires. El mismo ya se encuentra disponible en las plataformas digitales.

La canción se distingue por fusionar elementos propios del reggaeton y del pop romántico. Ambos géneros son la marca registrada del artista, y con los cuales ha conquistado a sus fans desde que comenzó su camino. 

“Más que una canción es el sentimiento y la idea conceptual de lo que queríamos transmitir. Es la experiencia de un corazón roto y nosotros quisimos hacer este arte conceptual”, describió Ernes.

Asimismo, el entrevistado celebró el estreno tanto del single como del videoclip homónimo. Al respecto, afirmó que “lo estamos viviendo demasiado bien. Mucha gente se está sintiendo identificada con el tema y es bonito cuando la gente se identifica con el arte que mi equipo y yo hacemos”. 

ERNES
En la canción, el artista apuntó a transmitir un mensaje de motivación a salir adelante cuando se tiene el “corazón roto” ante un vínculo amoroso que no funcionó. Crédito: Prensa Ernes.

Una canción para salir adelante 

Tal como se mencionó, “Madrid” es un single que relata la experiencia que se vive ante un vínculo amoroso que no resulta. Sin embargo, la canción apunta a transmitir un mensaje de aliento ante este tipo de situaciones, tan adversas para el corazón.

En ese sentido, Hermes explicó: “Nosotros quisimos reflejar que se puede solucionar y se puede salir de esas zonas de las que parece que no hay salida”.

En tanto, el artista detalló cómo fue el trabajo de composición del sencillo. “La canción tiene aproximadamente un año. Sabíamos que no era un tema como para bailar, y ese era nuestro propósito”, dijo al respecto.

Para la realización del mismo, John Meléndez, quien colaboró en el single, grabó sus partes de la canción en el estudio. Posteriormente, él junto a Ernes y el productor ultimaron los detalles. Dos meses después, se filmó el videoclip.

Por otra parte, el cantautor se expresó sobre los temas que lo inspiran a la hora de componer. De esta manera, precisó: “La letra viene sola, de experiencias, que la mayoría son mías”.

Luego, agregó que “me baso en que la gente se pueda identificar con mis canciones. No sirve de nada escribir canciones con temas relacionados a lo que no vivo o a lo que estoy lejos de vivir”.

ernes
Ernes tuvo su primer acercamiento a la música a los 8 años y a lo largo de su carrera estudió en diversas instituciones. Crédito: Prensa Ernes.

El destino está escrito

Ernes es el nombre artístico de Ernesto Adán Rodríguez Dávila, nacido en Venezuela en 1996. Su vínculo con la música comenzó durante su niñez y a lo largo de su vida buscó perfeccionarse en su pasión. 

En 2012, el joven comenzó sus estudios en el Conservatorio de Música “Echeverría Lozano” y el Conservatorio de Música del Estado Carabobo, ambos en su país de origen. 

A los 18 años grabó su primer disco titulado Consagración, donde contó con la participación de diferentes artistas. En 2016, inició su primera hora la cual lo llevó a presentarse en escenarios emblemáticos de Venezuela.

Desde sus comienzos y hasta en la actualidad, que lo encuentra residiendo en la Argentina, Ernes invirtió su profesionalismo y compromiso para llevar adelante su sueño.

En ese aspecto, el cantautor adelantó cuáles serán sus próximos proyectos tras el estreno del single. “Este año tengo muchas expectativas. Nos postulamos para los Premios Gardel y esperamos ser nominados”, manifestó.

Asimismo, Ernes anticipó: “Pienso seguir sacando nueva música que le guste a la gente. Y tengo proyectos de mejorar mis contenidos tanto musical como visualmente y muchos proyectos a nivel personal y en resumen es básicamente seguir creciendo”. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Operativo en Parque Saavedra: recuperan espacio público ocupado sin habilitación

El Gobierno porteño recuperó un sector de Parque Saavedra que era ocupado con una construcción ilegal. Según informaron las autoridades, la edificación funcionaba bajo la fachada de un centro de jubilados no habilitado y había sido denunciada por vecinos por situaciones de violencia.

“El dólar es el rey”: Trump amenaza a los BRICS con aranceles

En medio de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de Estados Unidos anunció la imposición de un arancel del 10% a los productos provenientes de los países miembros del bloque, al que acusa de querer destruir la moneda estadounidense.

Clubes de barrio en Agronomía: tradición, esfuerzo y comunidad

En esta primera entrega, Nota Al Pie recorre los clubes de barrio más importantes de Agronomía, espacios fundamentales para el deporte, la cultura y el tejido comunitario en tiempos de motosierra.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto