Esta maรฑana, docentes y familias de la Escuela de Educaciรณn Secundaria Nยฐ23 y la Nยฐ160, de Gregorio de Laferrere y la Escuela Primaria Nยฐ121 de Gonzรกlez Catรกn se movilizaron hacia el Consejo Escolar de San Justo, La Matanza. Esta medida se debiรณ a la suspensiรณn de clases y la mala situaciรณn de los edificios escolares.
Cabe mencionar que frente a la ola de calor, algunos de los establecimientos no tienen luz, ventiladores o formas de refrescar las aulas. En este sentido, a travรฉs de un comunicado les afectades aseguraron: โDesde el 1ยฐ de marzo no hay ninguna normalidad en las escuelas de la Provinciaโ. Ademรกs, afirmaron que conocen 50 escuelas que debieron reducir el horario escolar o suspender las clases por falta de condiciones.
Ejemplo de esto รบltimo son las siguientes escuelas secundarias: la Nยฐ23 de Gregorio de Laferrere; la Nยฐ13 de Lomas del Mirador; la Nยฐ20 de San Justo; y la Nยฐ29 de Villa Luzuriaga. En la misma situaciรณn se encuentran estas escuelas primarias: la EGB Nยฐ97, de Villa Celina; la EGB Nยฐ140 y la EGB Nยฐ153 โRepรบblica de Japรณnโ, ambas de Villa Luzuriaga.
Esto se debe tambiรฉn a la novena ola de calor que invade a la Provincia de Buenos Aires y Argentina. En tanto, el Servicio Meteorolรณgico Nacional decretรณ la continuidad de la alerta roja en varias localidades. Una de ellas es La Matanza, lo que significa temperaturas mayores a los 33 grados.
Los reclamos
En este marco, Nota al Pie dialogรณ con la delegada y docente de la Secundaria Nยฐ23, Nathalia Gonzรกlez, quien explicรณ que el motivo de la movilizaciรณn es por la falta de agua potable. Ademรกs, asegurรณ que el Municipio de La Matanza no les envรญa bidones para que les chiques y les docentes puedan tomar un vaso de agua fresca ante las altas temperaturas.
Respecto al lugar donde trabaja indicรณ: โEn un aula de la escuela no tenemos luz. Es decir, que no podemos utilizar los ventiladores. En otras hay luz, pero hay muchos ventiladores que estรกn rotos y no repararon ni repusieronโ. Asimismo, reclaman la reparaciรณn de los baรฑos del establecimiento, los cuales โestรกn casi inutilizablesโ y son compartidos con las otras escuelas.
Por otra parte, Gonzรกlez considerรณ que las obras de infraestructura deberรญan haberse realizado durante el verano, pero afirmรณ que el Gobierno tiene otras prioridades. โEl discurso de ayer, cuando (Axel Kicillof) inauguraba la sesiรณn legislativa, que decรญa que es la mayor inversiรณn de la historia en educaciรณn, es una realidad paralela y no tiene nada que ver con la situaciรณn real de las escuelasโ, sostuvo.
Para finalizar, comentรณ que se reunieron con la presidenta del Consejo Escolar, quien les manifestรณ que estaban desbordades porque pasaron de ser 200 a 500 las escuelas que necesitaban bidones de agua potable en el Municipio. A su vez, les prometiรณ que avanzarรกn con las obras de infraestructura.
โYa venimos con otros reclamos, donde tambiรฉn nos han prometido y no lo han cumplido, asรญ que vamos a seguir organizados y movilizadosโ, advirtiรณ Gonzรกlez. En este sentido, el prรณximo viernes volverรกn a marchar hacia el Consejo Escolar, junto a mรกs escuelas.