Comenzaron las paritarias docentes en la Provincia de Buenos Aires

Este martes se reunieron el ministro de Trabajo y representantes de los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense. El objetivo principal es lograr que los salarios superen el รญndice de inflaciรณn.
docentes
Con el objetivo de superar la inflaciรณn, comenzaron las paritarias docentes para 2023. Crรฉditos: Nuestra Propuesta.

Este martes, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y los gremios representados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) dieron inicio a las negociaciones paritarias docentes para este aรฑo.

La apertura de las paritarias se materializรณ en una reuniรณn entre el ministro de Trabajo de la Provincia, Walter Correa, y representantes de los gremios nucleados en el FUDB. El principal planteo de les trabajadores de la educaciรณn es que los salarios superen al รญndice de inflaciรณn, durante todo 2023.

En el encuentro estuvieron el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educaciรณn de Buenos Aires (SUTEBA), la Federaciรณn de Educadores Bonaerenses (FEB), la Uniรณn de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), la Asociaciรณn Del Magisterio de Enseรฑanza Tรฉcnica (AMET) y elย  Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).

Luego, el ministro recibiรณ a les representantes de les trabajadores estatales de la Ley 10.420. La reuniรณn contรณ con la presencia de los gremios Asociaciรณn de Trabajadores del Estado (ATE), Uniรณn Del Personal Civil De La Naciรณn (UPCN) y la Federaciรณn de Gremios Estatales y Particulares

docentes
Los gremios docentes estuvieron representados por el Frente de Unidad Docente Bonaerense. Crรฉditos: SUTEBA.

Las exigencias de los gremios docentes

La paritaria de 2022 cerrรณ con un aumento del 97% para todos los regรญmenes de la administraciรณn pรบblica provincial y ahora se dio inicio a la de 2023. Una vez mรกs, el principal desafรญo del aรฑo es que todos los salarios superen el aumento de la inflaciรณn.

En este marco, la FUDB celebrรณ la apertura de la paritaria a travรฉs de un comunicado. En el mismo sostuvieron que esto es โ€˜โ€™producto de una lucha nuestra que ya es polรญtica de Estado: la continuidad y periodicidad del รกmbito de negociaciรณn colectivaโ€™โ€™. Respecto al encuentro, informaron: โ€˜โ€™Se expresรณ la demanda de aumento y actualizaciรณn salarial por medio de la clรกusula de monitoreo y recuperaciรณn, de modo que el salario quede siempre por encima de la inflaciรณnโ€™โ€™.

Asimismo, el comunicado plantea que para el primer semestre se deberรก hacer el cรกlculo con base enero 2023, y el segundo semestre estarรก basado en el cรกlculo de junio. โ€œDe este modo, aspiramos a lograr el fortalecimiento del bรกsico y la recuperaciรณn real del poder adquisitivoโ€™โ€™, expresa el escrito.

Ademรกs de la cuestiรณn salarial, los sindicatos hablaron sobre las condiciones de trabajo y la extensiรณn de la jornada de clases del nivel primario. Tambiรฉn discutieron sobre la firma de los Acuerdos Paritarios de Licencias Parentales y el de Resguardo y Reparaciรณn y la construcciรณn de un Convenio Colectivo de Trabajo para Trabajadores de la Educaciรณn.

2 Credito A24
El gobernador bonaerense Axel Kicillof, junto al ministro de Trabajo Walter Correa, quien recibiรณ a les representantes de los gremios. Crรฉditos: A24.

El balance de la primera reuniรณn

El secretario general de UDOCBA, Alejandro Salcedo, publicรณ en sus redes sociales: ยซConcurrimos hoy con expectativa a la paritaria salarial, tal como habรญa sido acordado para enero, con la firme determinaciรณn de recuperar salarioโ€™โ€™. โ€™โ€™Serรก necesario, ante la continuidad de la inflaciรณn, poder resguardar el salario, manteniendo su poder adquisitivo, a travรฉs de clรกusulas de revisiรณnโ€™โ€™, finalizรณ.

A modo de conclusiรณn sobre lo acontecido en la reuniรณn, el comunicado de FUDB estableciรณ que โ€˜โ€™el Gobierno Provincial se comprometiรณ a darle continuidad y avanzar en resolver la agenda planteada en lo salarial y laboral. De igual forma, se comprometiรณ a una nueva convocatoria inmediata, para que se puedan garantizar las Asambleas y/o Congresos con participaciรณn democrรกtica de Docentes afiliados/as a las diferentes Organizaciones Sindicalesโ€™โ€™.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cine musical y documental, teatro y mรกs, en la Agenda Cultural de Buenos Aires

Nota al Pie te trae una imperdible selecciรณn de espectรกculos que podรฉs disfrutar en la ciudad con entrada gratuita.

Sin acuerdo salarial, la UTA anunciรณ un paro nacional de colectivos para el 6 de mayo

La Uniรณn Tranviarios Automotor confirmรณ la medida, que durarรก 24 horas, mediante un comunicado. Por su parte, el Ministerio de Capital Humano fijรณ una nueva audiencia para el prรณximo lunes.

El significado del 1ยฐ de Mayo y la vigencia de los Mรกrtires de Chicago

El 1ยฐ de Mayo tiene impacto en gran parte del mundo y es conocido como el Dรญa Internacional de las y los Trabajadores. La conmemoraciรณn tiene sus raรญces en un movimiento histรณrico que luchรณ por mejorar las condiciones laborales y reducir las extensas jornadas de trabajo. Su historia en Argentina, de los primeros paรญses del mundo en celebrar la fecha y el Manifiesto completo de 1890.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto