El lunes pasado, fue presentada la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (ARICCAME). La presentación estuvo a cargo del ministro de Economía, Sergio Massa, quien expresó que: “Poner en marcha a la Agencia significa iniciar una nueva industria en la Argentina. Una industria que tiene 25.000 aplicaciones distintas. Una industria que nos va a permitir agregar valor en la cosmética, en lo textil, en el petróleo, en una innumerable cantidad de sectores económicos en la Argentina y del mundo”.
El anuncio se llevó a cabo en el quinto piso del Palacio de Hacienda, donde se presentaron las autoridades del Organismo. Entre les participantes del encuentro estuvieron la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; así como el de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus. No obstante, también estuvieron presentes el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo; y el actual Titular de la agencia de Cannabis, Francisco Echarren.
Las responsabilidades de la Agencia
Dicha agencia será la encargada de verificar que se cumplan los objetivos pautados con la Ley 27.669, reglamentación que regula la cadena de producción, comercialización nacional y exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados medicinales. Asimismo, desde la Agencia se extenderán licencias y permisos, y será la responsable de impulsar esta nueva industria, que se espera que tenga un gran aporte para la economía argentina, y genere nuevos puestos de trabajo.
La Agencia contendrá toda la cadena productiva del cáñamo y del cannabis. Se garantizará su uso medicinal e industrial, la importación, exportación, el cultivo, producción, industrialización, la fabricación y comercialización. Además, se promoverá la investigación científica y la generación de conocimientos nuevos articulados con Universidades Nacionales, Organismos de ciencia y técnica, y ONGs.
Declaraciones de los funcionarios en la presentación
El ministro de Economía enfatizó en que esta nueva industria “le abre la oportunidad a la Argentina de empezar a recorrer un nuevo camino en términos de industria exportadora, a partir de una enorme demanda global”.
La Agencia también fue celebrada por el ministro de Ciencia, Daniel Filmus: “es una iniciativa que representa la lucha de muchas familias y que se da, también, gracias al trabajo de más de 400 investigadoras e investigadores del CONICET y de las universidades que investigan este tema’’. Además, recordó: ‘’La red generó, en momentos difíciles en los que no estaba bien vista la temática, investigaciones muy importantes. Hoy hay más de 40 centros de investigación que se dedican específicamente al estudio del cannabis desde la biotecnología hasta diferentes áreas de la salud”.
De la misma manera, Carla Vizzotti mencionó algunos de los avances llevados a cabo: la creación de la categoría de productos vegetales a base de cannabis para su uso y aplicación medicinal, el trabajo para favorecer el acceso al cannabis medicinal a través del programa REMEDIAR, la producción pública de cannabis medicinal, y los avances para la incorporar el cannabis al Código Alimentario Argentino.
No obstante, Aníbal Fernández agregó que “desde el Ministerio de Seguridad estamos haciendo algo positivo para apostar y sumar a una política pública que hace muchos años se viene negando, y estamos haciendo lo que tiene que hacer y que en este momento está poniendo las cosas en su lugar, ordenando cada uno de los pasos, incentivando para que los trabajadores sigan trabajando en consecuencia y con resultados positivos para un pueblo que lo reclama”.
Las palabras del presidente de la ARICCAME
El actual intendente del partido de Castelli, Francisco Echarren, fue nombrado a cargo de la agencia con el cargo de Presidente. Su vicepresidente será Marcelo Morante, histórico militante por el uso del cannabis.
Echarren dialogó con en Radio Rivadavia con el programa Sin Vueltas, donde hizo hincapié en que la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) ‘’es un punto de inflexión para que nazca una nueva industria, una nueva política pública, con sentido común, con un Estado inteligente que acompaña el desarrollo’’. Además, se sumó a les demás mandatarios en la convicción de que esta nueva agencia ‘’va a generar puestos de trabajo, desarrollo y mejorará la calidad de vida’’.
El presidente de ARICCAME destacó que desde su rol en la agencia buscará ‘’darle viabilidad económica y social’’ a la industria cannábica.
En tanto, se refirió al consumo recreativo de la marihuana: ‘’Para dar ese debate primero tenemos que demostrar que el Estado puede controlar, puede regular y puede impulsar la industria del cáñamo industrial y el cannabis medicinal’’.