El fracaso del Frente de Todos: de Cristina, Massa y Alberto

Balance del candidato a Presidente por Libres del Sur tras tres años de conducción del partido peronista.
El fracaso del Frente de Todos: de Cristina, Massa y Alberto
Jesús Escobar lleva una ardua lucha contra el FMI y es candidato a presidente por parte de Libres del Sur.
Crédito: Prensa Libres del Sur.

Hace tres años atrás Alberto Fernández derrotaba en la primera vuelta de las elecciones presidenciales a Macri que, como habitualmente sucede con la derecha, desde el golpe de la “Libertadora” en adelante, había hundido más todavía el país en la crisis que lo afecta desde 2012.

No nos convencía mucho la alianza que constituyó el Frente de Todos y llegaba al gobierno. Ya que los actores principales del mismo eran Cristina y el kirchnerismo, que venían de una muy mala gestión en el segundo mandato de aquella; con una enorme distancia entre el relato progresista que usaban, y los hechos concretos que asfaltaron finalmente el camino del regreso de la derecha reaccionaria de Cambiemos a la Rosada.

Aun así, desde Libres del Sur decidimos, en diciembre del 2019, apoyar la gestión que se iniciaba. El país había quedado muy mal económicamente con la presidencia de Macri, en particular con duro impacto sobre las mayorías populares. Además, entre otras infamias, un enorme endeudamiento externo con acreedores privados y el FMI por mas de 100.000 millones de dólares; dinero que se había fugado rápidamente al exterior.

A poco andar vino la pandemia y en momento tan difícil reafirmamos nuestro apoyo. Sin embargo, ya empezamos a observar allí que no habían vuelto “mejores” como decían. Al vergonzoso vacunatorio VIP para dirigentes y funcionarios oficialistas, se le sumó la fiesta de Olivos del presidente; esto en el terreno ético, de significativa importancia para quienes presumían de progresistas.

Pero a ello se le agregó la pésima y claudicante renegociación de la deuda con los bonistas privados del ministro Guzmán, que contó con el apoyo de Alberto y Cristina. Donde solo pateó un par de años para adelante la misma, sin ninguna quita de capital ni rebaja de intereses, como habían hecho Néstor y Lavagna en el 2005.

Ya en el 2021 se le empezó a ver la pata a la sota: continuaron haciéndole pagos al FMI, es decir, avalando la estafa de Macri en camino a un nuevo acuerdo; y comenzaron, en plena pandemia aun y en línea con aquello, a ajustar el gasto público.

Comenzaron, por tanto, a quedar claro dos cosas: 1) Que no harían, mas allá del discurso trucho, un gobierno favorable al pueblo que dijeron venir a representar. 2) Que, condicionados por el FMI y dóciles al Círculo Rojo, terminarían siendo no muy distintos en sus políticas al macrismo.

Retiramos entonces nuestro apoyo y pasamos a la oposición, en defensa del interés nacional y de nuestro pueblo.

Los 18 meses que transcurrieron desde entonces nos dieron la razón. Aceptaron la estafa y acordaron con el Fondo; lo pusieron a Massa en el Ministerio de Economía para cumplir a rajatabla el ajuste exigido por aquel nefasto organismo, como así también para volver bajo el ala de los yanquis como se puede observar; deterioraron los salarios y los ingresos de la inmensa mayoría para garantizarles las ganancias a los bancos, los sojeros y las grandes empresas formadoras de precios; frenan la economía y, peor aún, la van a frenar mas este año.

El 94,8% de inflación en el 2022, el doble de la que dejó Macri, junto al 40% de pobreza y los cuatro millones y medio de indigentes que hay en la actualidad, la mayoría niños y niñas, son la manifestación mas contundente del fracaso de este gobierno de Cristina, Massa y Alberto; que dijo venir a mejorar la situación del pueblo y a sacarlo de la crisis que ya lleva diez años.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto